Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Senacyt abrió convocatoria para financiar investigaciones científicas

Los proyectos de investigación enfocados en resolver problemas sociales y productivos del país pueden recibir hasta Q600,000.00 si llegan a ser favorecidos por el financiamiento que ofrece Senacyt. Conoce los detalles:

Senacyt beneficiará económicamente investigaciones científicas.
Ana Lucia Castillo
17 de junio, 2023

El programa ProcienciaGT de la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt), cuenta con siete líneas de financiamiento de las cuales cinco abrieron en 2023 para brindar apoyo a ciudadanos que realizan investigación básica, aplicada, social o internacional, enfocadas en resolver problemas sociales y productivos del país.

La convocatoria para aplicar a una de las cinco líneas de financiamiento estará abierta hasta el 31 de julio, los interesados en aplicar deben ingresar a https://fondo.senacyt.gob.gt/procienciagt2023 e iniciar con el proceso.

Las cinco líneas de financiamiento

A la línea de financiamiento que se le denomina SocialInvest, pueden aplicar todas las investigaciones que se desarrollan con enfoque científico-tecnológico, que buscan localizar deficiencias, necesidades y problemas para poder obtener nuevos conocimientos en el campo social y contribuyan a la solución.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Por otro lado, SinerCTI apoya hasta con Q600,000.00 proyectos que sean coordinados interinstitucionalmente para el fortalecimiento de las instituciones y su relación con respecto al desarrollo científico y tecnológico nacional.

También está InterCTi que puede financiar a los postulantes hasta con Q600,000.00 para desarrollar proyectos de investigación básica, aplicada y desarrollo tecnológico que respondan a convocatorias de organismos internacionales.

ProcienciaGT fomenta la investigación científica para la generación y gestión del conocimiento humano. Entre estos se puede mencionar GeneraCyT, apoya hasta con Q500,000.00 la investigación básica de manera multidisciplinaria, interdisciplinaria y transdiciplinaria, para fortalecer capacidades científicas que respondan a demandas sociales y económicas para el desarrollo integral del país. Esta línea incluye investigaciones experimentales o teóricas que generen nuevos conocimientos.

Además, Gestiona I+D con el que se promueve la investigación aplicada con enfoque científico tecnológico, con el apoyo de Q500,000.00, para gestionar conocimiento adquirido para el desarrollo de nuevos talentos o tecnologías que propongan soluciones innovadoras o tecnológicas dirigidas a reducir tiempos, costos y el desarrollo de productos de mejor calidad.

 

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?