Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

MP solicita captura de Claudia Palencia por fuga de mareros y usurpación de funciones

.
Luis Gonzalez
17 de octubre, 2025

El Ministerio Público (MP) solicitó una orden de captura contra la exviceministra antinarcóticos Claudia del Rosario Palencia Morales, señalada por los delitos de usurpación de funciones y cooperación en la evasión de 20 pandilleros de la Mara 18 del centro penitenciario Fraijanes II.

Es noticia. De acuerdo con la investigación, Palencia habría asumido el control total del Sistema Penitenciario, a pesar de que su cargo correspondía exclusivamente al área antinarcótica.

  • La fiscalía informó que la fuga masiva representa un hecho sin precedentes en el país. “Veinte fugas nunca se habían dado. Es algo realmente lamentable. Y ahorita que nosotros les leemos, podrán establecer que sí hubo cooperación en la evasión de estos estados de libertad”, declaró Marylin Castillo, de la Fiscalía de Delitos Administrativos.
  • Según el MP, la investigación se inició de oficio, ya que ninguna autoridad del Ministerio de Gobernación presentó denuncia alguna tras el escape.
  • Las diligencias comenzaron el 12 de octubre, cuando fiscales acudieron al centro de detención para hombres y realizaron inspecciones oculares, documentación fotográfica, planimetría y levantamiento de puntos GPS. El objetivo era determinar si los reos habían utilizado túneles u otros métodos para fugarse.

Por qué importa. Sin embargo, los hallazgos apuntan a una conclusión más grave: no hubo indicios de violencia ni daños en los accesos del centro. “Lo que denota que los 20 privados de libertad pudieron haber salido con cooperación de personal del sistema penitenciario. Hechos que se pudieron haber coordinado desde las más altas autoridades del Ministerio de Gobernación”, indicó la fiscal.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA
  • Durante el operativo, también se giraron órdenes de aprehensión contra Ludín Astolfo Godínez, exdirector general del Sistema Penitenciario; Víctor Arnoldo Alveño Barco, exsubdirector del Grupo B del centro de detención; y Eladio Antonio Ramos Ramírez, exalcaide del mismo grupo. Alveño Barco ya fue capturado, mientras que Palencia está prófuga.
  • La investigación reveló que, pese a su cargo como viceministra antinarcóticos, Palencia habría asumido funciones directivas sobre el sistema penitenciario, lo que constituye usurpación de funciones. “En efecto, ella era quien daba cargo de todas las funciones de la Dirección General del Sistema Penitencial”, señaló la fiscal, tras analizar el organigrama del Ministerio de Gobernación.
  • En cuanto al ministro Francisco Jiménez, el MP confirmó que aún goza del derecho de antejuicio, por lo que no puede ser capturado. La Fiscalía denunció que ha tenido dificultades para obtener información oficial sobre su estatus. “Se ha querido establecer si el señor Francisco José Jiménez está en funciones o no. La Secretaría General de la Presidencia nos respondió que hasta las 13:30 horas del día de ayer (jueves) no aparece registro alguno relacionado con la aceptación de su renuncia”, explicó la fiscal.

Punto de fricción. Además, el MP denunció que el Ministerio de Gobernación no ha colaborado con la entrega de información clave. “Este caso ha tenido complicaciones en cuanto a la recabación de la información. Los oficios remitidos tanto al Ministerio de Gobernación como a la Dirección General del Sistema Penitenciario no han sido respondidos con la celeridad que exige la ley”, agregó.

  • Uno de los datos más alarmantes revelados por la Fiscalía es que Gobernación no tiene certeza sobre el número exacto de reos en el sistema. “Nos informaron que no saben cuántos privados de libertad hay. Eso es gravísimo”, afirmó la fiscal.
  • Los operativos continúan en distintas sedes del sistema penitenciario, mientras el MP avanza hacia una segunda fase de investigación. El caso ha puesto en evidencia graves fallas en la administración penitenciaria y ha desatado una crisis institucional que involucra a altos funcionarios del Ministerio de Gobernación.
  • La Fiscalía reiteró su compromiso con la averiguación de la verdad y la persecución penal, pese a los obstáculos. “Estamos aquí para responderle a la población guatemalteca sobre un tema muy delicado. No vamos a detenernos hasta que se esclarezca quiénes facilitaron esta fuga y se haga justicia.”
SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA

MP solicita captura de Claudia Palencia por fuga de mareros y usurpación de funciones

.
Luis Gonzalez
17 de octubre, 2025

El Ministerio Público (MP) solicitó una orden de captura contra la exviceministra antinarcóticos Claudia del Rosario Palencia Morales, señalada por los delitos de usurpación de funciones y cooperación en la evasión de 20 pandilleros de la Mara 18 del centro penitenciario Fraijanes II.

Es noticia. De acuerdo con la investigación, Palencia habría asumido el control total del Sistema Penitenciario, a pesar de que su cargo correspondía exclusivamente al área antinarcótica.

  • La fiscalía informó que la fuga masiva representa un hecho sin precedentes en el país. “Veinte fugas nunca se habían dado. Es algo realmente lamentable. Y ahorita que nosotros les leemos, podrán establecer que sí hubo cooperación en la evasión de estos estados de libertad”, declaró Marylin Castillo, de la Fiscalía de Delitos Administrativos.
  • Según el MP, la investigación se inició de oficio, ya que ninguna autoridad del Ministerio de Gobernación presentó denuncia alguna tras el escape.
  • Las diligencias comenzaron el 12 de octubre, cuando fiscales acudieron al centro de detención para hombres y realizaron inspecciones oculares, documentación fotográfica, planimetría y levantamiento de puntos GPS. El objetivo era determinar si los reos habían utilizado túneles u otros métodos para fugarse.

Por qué importa. Sin embargo, los hallazgos apuntan a una conclusión más grave: no hubo indicios de violencia ni daños en los accesos del centro. “Lo que denota que los 20 privados de libertad pudieron haber salido con cooperación de personal del sistema penitenciario. Hechos que se pudieron haber coordinado desde las más altas autoridades del Ministerio de Gobernación”, indicó la fiscal.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA
  • Durante el operativo, también se giraron órdenes de aprehensión contra Ludín Astolfo Godínez, exdirector general del Sistema Penitenciario; Víctor Arnoldo Alveño Barco, exsubdirector del Grupo B del centro de detención; y Eladio Antonio Ramos Ramírez, exalcaide del mismo grupo. Alveño Barco ya fue capturado, mientras que Palencia está prófuga.
  • La investigación reveló que, pese a su cargo como viceministra antinarcóticos, Palencia habría asumido funciones directivas sobre el sistema penitenciario, lo que constituye usurpación de funciones. “En efecto, ella era quien daba cargo de todas las funciones de la Dirección General del Sistema Penitencial”, señaló la fiscal, tras analizar el organigrama del Ministerio de Gobernación.
  • En cuanto al ministro Francisco Jiménez, el MP confirmó que aún goza del derecho de antejuicio, por lo que no puede ser capturado. La Fiscalía denunció que ha tenido dificultades para obtener información oficial sobre su estatus. “Se ha querido establecer si el señor Francisco José Jiménez está en funciones o no. La Secretaría General de la Presidencia nos respondió que hasta las 13:30 horas del día de ayer (jueves) no aparece registro alguno relacionado con la aceptación de su renuncia”, explicó la fiscal.

Punto de fricción. Además, el MP denunció que el Ministerio de Gobernación no ha colaborado con la entrega de información clave. “Este caso ha tenido complicaciones en cuanto a la recabación de la información. Los oficios remitidos tanto al Ministerio de Gobernación como a la Dirección General del Sistema Penitenciario no han sido respondidos con la celeridad que exige la ley”, agregó.

  • Uno de los datos más alarmantes revelados por la Fiscalía es que Gobernación no tiene certeza sobre el número exacto de reos en el sistema. “Nos informaron que no saben cuántos privados de libertad hay. Eso es gravísimo”, afirmó la fiscal.
  • Los operativos continúan en distintas sedes del sistema penitenciario, mientras el MP avanza hacia una segunda fase de investigación. El caso ha puesto en evidencia graves fallas en la administración penitenciaria y ha desatado una crisis institucional que involucra a altos funcionarios del Ministerio de Gobernación.
  • La Fiscalía reiteró su compromiso con la averiguación de la verdad y la persecución penal, pese a los obstáculos. “Estamos aquí para responderle a la población guatemalteca sobre un tema muy delicado. No vamos a detenernos hasta que se esclarezca quiénes facilitaron esta fuga y se haga justicia.”

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?