Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

José Portillo sacude el Ministerio de Gobernación: renuncia y denuncia red de corrupción

.
Luis Gonzalez
15 de octubre, 2025

En una madrugada que promete dejar huella en la política guatemalteca, José Ronaldo Portillo Salazar, viceministro de Seguridad del Ministerio de Gobernación (MINGOB), presentó cinco denuncias ante el Ministerio Público (MP) por presuntos actos de corrupción que, según él, han contaminado las entrañas de la institución.

Es noticia. En un acto que calificó como “dar la cara”, Portillo anunció también que pondrá a disposición su cargo, en medio de una tormenta de señalamientos que involucran a altos funcionarios del Gobierno en la fuga de 20 pandilleros de la Mara 18.

  • La noche del 14 de octubre, Portillo llegó personalmente a la sede del MP. Allí, con documentos en mano y tono firme, denunció las irregularidades.
  • Mencionó desde tráfico de personas en la ruta Esquipulas–Guatemala, hasta cobros ilegales en cárceles y en la academia de la Policía Nacional Civil (PNC).
  • Uno de los señalamientos más graves apunta directamente a la viceministra de Antinarcóticos, Claudia Palencia, a quien acusa de usurpación de funciones por su presunto manejo irregular del Sistema Penitenciario.

Voces. “Me estoy ganando enemigos, pero estoy dando la cara”, declaró Portillo ante los medios, dejando claro que su cruzada contra la corrupción no es una estrategia política, sino una decisión personal.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA
  • Dejó entrever que la fuga de 20 reos de Fraijanes II no fue un accidente, sino el resultado de una colusión entre funcionarios, con fuertes señalamientos contra Palencia.
  • Además, denunció que la Comisión Presidencial contra la Corrupción tiene conocimiento de estos hechos, pero no ha actuado.
  • También arremetió contra el ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, acusándolo de haber destituido a uno de sus asesores bajo el argumento de una instrucción de la embajada estadounidense, extremo que Portillo asegura fue desmentido por la propia sede diplomática.

Sí, pero. Entre las cinco denuncias presentadas figuran también irregularidades en la Dirección General de Tránsito, tráfico de influencias en los ascensos dentro de la PNC, y anomalías en procesos de compra institucional.

  • Portillo aseguró que durante su gestión intentó frenar estas prácticas, pero que fue constantemente bloqueado por otros funcionarios.
  • “Yo tampoco voy a tolerar que este gobierno, ni que el ministro, ni que la viceministra con las malas intenciones, esté generando cosas que a mí me perjudiquen”, expresó Portillo, visiblemente molesto.
  • Su decisión de renunciar, según dijo, responde a su compromiso con la transparencia y a su rechazo a ser cómplice de un sistema que considera corrupto.

Punto de fricción. La renuncia de Portillo y sus denuncias han generado un terremoto político. Por su parte, el Ministerio de Gobernación no ha emitido una postura oficial, mientras que la viceministra Palencia tampoco ha respondido públicamente a las acusaciones.

  • Este episodio se suma a una serie de escándalos que han golpeado al MINGOB en los últimos meses, incluyendo denuncias por uso indebido de fondos, manipulación de ascensos y presiones internas para favorecer intereses particulares. 
  • Mientras tanto, el martes, la presidencia anunció un mensaje a la nación de parte del presidente de la República, Bernardo Arévalo, quien todavía no se ha pronunciado por la fuga masiva,
  • El ministro Francisco Jiménez dijo que no renunciará, pero sí destituyó a funcionarios de Presidios.

 

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA

José Portillo sacude el Ministerio de Gobernación: renuncia y denuncia red de corrupción

.
Luis Gonzalez
15 de octubre, 2025

En una madrugada que promete dejar huella en la política guatemalteca, José Ronaldo Portillo Salazar, viceministro de Seguridad del Ministerio de Gobernación (MINGOB), presentó cinco denuncias ante el Ministerio Público (MP) por presuntos actos de corrupción que, según él, han contaminado las entrañas de la institución.

Es noticia. En un acto que calificó como “dar la cara”, Portillo anunció también que pondrá a disposición su cargo, en medio de una tormenta de señalamientos que involucran a altos funcionarios del Gobierno en la fuga de 20 pandilleros de la Mara 18.

  • La noche del 14 de octubre, Portillo llegó personalmente a la sede del MP. Allí, con documentos en mano y tono firme, denunció las irregularidades.
  • Mencionó desde tráfico de personas en la ruta Esquipulas–Guatemala, hasta cobros ilegales en cárceles y en la academia de la Policía Nacional Civil (PNC).
  • Uno de los señalamientos más graves apunta directamente a la viceministra de Antinarcóticos, Claudia Palencia, a quien acusa de usurpación de funciones por su presunto manejo irregular del Sistema Penitenciario.

Voces. “Me estoy ganando enemigos, pero estoy dando la cara”, declaró Portillo ante los medios, dejando claro que su cruzada contra la corrupción no es una estrategia política, sino una decisión personal.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA
  • Dejó entrever que la fuga de 20 reos de Fraijanes II no fue un accidente, sino el resultado de una colusión entre funcionarios, con fuertes señalamientos contra Palencia.
  • Además, denunció que la Comisión Presidencial contra la Corrupción tiene conocimiento de estos hechos, pero no ha actuado.
  • También arremetió contra el ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, acusándolo de haber destituido a uno de sus asesores bajo el argumento de una instrucción de la embajada estadounidense, extremo que Portillo asegura fue desmentido por la propia sede diplomática.

Sí, pero. Entre las cinco denuncias presentadas figuran también irregularidades en la Dirección General de Tránsito, tráfico de influencias en los ascensos dentro de la PNC, y anomalías en procesos de compra institucional.

  • Portillo aseguró que durante su gestión intentó frenar estas prácticas, pero que fue constantemente bloqueado por otros funcionarios.
  • “Yo tampoco voy a tolerar que este gobierno, ni que el ministro, ni que la viceministra con las malas intenciones, esté generando cosas que a mí me perjudiquen”, expresó Portillo, visiblemente molesto.
  • Su decisión de renunciar, según dijo, responde a su compromiso con la transparencia y a su rechazo a ser cómplice de un sistema que considera corrupto.

Punto de fricción. La renuncia de Portillo y sus denuncias han generado un terremoto político. Por su parte, el Ministerio de Gobernación no ha emitido una postura oficial, mientras que la viceministra Palencia tampoco ha respondido públicamente a las acusaciones.

  • Este episodio se suma a una serie de escándalos que han golpeado al MINGOB en los últimos meses, incluyendo denuncias por uso indebido de fondos, manipulación de ascensos y presiones internas para favorecer intereses particulares. 
  • Mientras tanto, el martes, la presidencia anunció un mensaje a la nación de parte del presidente de la República, Bernardo Arévalo, quien todavía no se ha pronunciado por la fuga masiva,
  • El ministro Francisco Jiménez dijo que no renunciará, pero sí destituyó a funcionarios de Presidios.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?