Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Marco Antonio Villeda Sandoval es el nuevo ministro de Gobernación

.
Luis Gonzalez
17 de octubre, 2025

Marco Antonio Villeda Sandoval fue designado como nuevo Ministro de Gobernación de Guatemala, en un contexto marcado por crisis institucional, fuga masiva de reos y señalamientos de corrupción.

Es noticia. El Gobierno, por medio de un comunicado oficial, anunció la designación de Villeda como nuevo Ministro de Gobernación.

  • La decisión fue tomada por el presidente Bernardo Arévalo tras la renuncia de Francisco Jiménez, quien dejó el cargo luego de una serie de eventos que pusieron en entredicho la capacidad operativa y ética del Ministerio de Gobernación.
  • En este contexto, el presidente Arévalo depositó su confianza en el exjuez de carrera con más de 30 años de experiencia en el Organismo Judicial, quien ocupó cargos de alto perfil, como Juez Internacional de la Misión de Apoyo Contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras, Magistrado de Apelaciones de la Sala de Mayor Riesgo y Extinción de Dominio, y Juez de Extinción de Dominio. Además, es abogado y notario, con una maestría en Derecho Penal y estudios de doctorado en Ciencias Políticas y Sociología.
  • El comunicado oficial destaca que Villeda Sandoval “cuenta con una amplia trayectoria y reconocida experiencia en el servicio público, así como un compromiso probado con la integridad, la justicia y la lucha contra la corrupción”. El presidente Arévalo subrayó que su liderazgo será clave para avanzar en la transformación profunda que requiere el Ministerio, en respuesta a las demandas de justicia y seguridad de la ciudadanía.

Qué destacar. La salida de Jiménez se produjo tras la fuga de 30 pandilleros de la mara 18 del centro carcelario de máxima seguridad El Infiernito, un hecho que generó alarma nacional e internacional.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA
  • La evasión, ocurrida el 15 de octubre, evidenció graves fallas en los protocolos de seguridad y desató una ola de críticas hacia la gestión del Ministerio.
  • A raíz de este incidente, también presentaron su renuncia José Portillo, viceministro de Seguridad, y Claudia Palencia, viceministra Antinarcóticos, ambos señalados por presunta negligencia y omisiones en el control penitenciario y la supervisión de operativos de inteligencia.
  • Además de la fuga, surgieron señalamientos de corrupción dentro de la cartera, relacionados con contratos irregulares en el sistema penitenciario y presuntos vínculos de funcionarios con estructuras criminales. Estos escándalos precipitaron la necesidad de una reestructuración profunda en el Ministerio de Gobernación.

Por qué importa. Junto con Villeda, se anunció el nombramiento de Estuardo Roberto Solórzano como viceministro de Seguridad. Solórzano posee más de 40 años de experiencia en el ámbito de la seguridad pública, habiendo sido exviceministro de Seguridad en 2009, director de Investigaciones Criminalísticas del Ministerio Público, y consultor en reforma policial. Su perfil técnico y su conocimiento del sistema lo convierten en una figura clave para la recuperación de la confianza institucional.

  • Asimismo, Víctor Cruz Reynoso fue designado como viceministro Antinarcóticos. Tiene más 18 años de experiencia en seguridad fronteriza y una sólida formación en criminología.
  • Cruz ha liderado investigaciones sobre estructuras transnacionales de narcotráfico, migración ilegal y contrabando. También ha sido fundador de la unidad especial de búsqueda de fugitivos, lo que lo posiciona como un actor estratégico en la lucha contra el crimen organizado.
  • Los nombramientos serán efectivos una vez se completen las gestiones para que Villeda Sandoval deje su actual cargo en el Organismo Judicial. Mientras tanto, el Ejecutivo reafirma su compromiso con el fortalecimiento institucional y el combate frontal a la impunidad y la corrupción.
SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA

Marco Antonio Villeda Sandoval es el nuevo ministro de Gobernación

.
Luis Gonzalez
17 de octubre, 2025

Marco Antonio Villeda Sandoval fue designado como nuevo Ministro de Gobernación de Guatemala, en un contexto marcado por crisis institucional, fuga masiva de reos y señalamientos de corrupción.

Es noticia. El Gobierno, por medio de un comunicado oficial, anunció la designación de Villeda como nuevo Ministro de Gobernación.

  • La decisión fue tomada por el presidente Bernardo Arévalo tras la renuncia de Francisco Jiménez, quien dejó el cargo luego de una serie de eventos que pusieron en entredicho la capacidad operativa y ética del Ministerio de Gobernación.
  • En este contexto, el presidente Arévalo depositó su confianza en el exjuez de carrera con más de 30 años de experiencia en el Organismo Judicial, quien ocupó cargos de alto perfil, como Juez Internacional de la Misión de Apoyo Contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras, Magistrado de Apelaciones de la Sala de Mayor Riesgo y Extinción de Dominio, y Juez de Extinción de Dominio. Además, es abogado y notario, con una maestría en Derecho Penal y estudios de doctorado en Ciencias Políticas y Sociología.
  • El comunicado oficial destaca que Villeda Sandoval “cuenta con una amplia trayectoria y reconocida experiencia en el servicio público, así como un compromiso probado con la integridad, la justicia y la lucha contra la corrupción”. El presidente Arévalo subrayó que su liderazgo será clave para avanzar en la transformación profunda que requiere el Ministerio, en respuesta a las demandas de justicia y seguridad de la ciudadanía.

Qué destacar. La salida de Jiménez se produjo tras la fuga de 30 pandilleros de la mara 18 del centro carcelario de máxima seguridad El Infiernito, un hecho que generó alarma nacional e internacional.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA
  • La evasión, ocurrida el 15 de octubre, evidenció graves fallas en los protocolos de seguridad y desató una ola de críticas hacia la gestión del Ministerio.
  • A raíz de este incidente, también presentaron su renuncia José Portillo, viceministro de Seguridad, y Claudia Palencia, viceministra Antinarcóticos, ambos señalados por presunta negligencia y omisiones en el control penitenciario y la supervisión de operativos de inteligencia.
  • Además de la fuga, surgieron señalamientos de corrupción dentro de la cartera, relacionados con contratos irregulares en el sistema penitenciario y presuntos vínculos de funcionarios con estructuras criminales. Estos escándalos precipitaron la necesidad de una reestructuración profunda en el Ministerio de Gobernación.

Por qué importa. Junto con Villeda, se anunció el nombramiento de Estuardo Roberto Solórzano como viceministro de Seguridad. Solórzano posee más de 40 años de experiencia en el ámbito de la seguridad pública, habiendo sido exviceministro de Seguridad en 2009, director de Investigaciones Criminalísticas del Ministerio Público, y consultor en reforma policial. Su perfil técnico y su conocimiento del sistema lo convierten en una figura clave para la recuperación de la confianza institucional.

  • Asimismo, Víctor Cruz Reynoso fue designado como viceministro Antinarcóticos. Tiene más 18 años de experiencia en seguridad fronteriza y una sólida formación en criminología.
  • Cruz ha liderado investigaciones sobre estructuras transnacionales de narcotráfico, migración ilegal y contrabando. También ha sido fundador de la unidad especial de búsqueda de fugitivos, lo que lo posiciona como un actor estratégico en la lucha contra el crimen organizado.
  • Los nombramientos serán efectivos una vez se completen las gestiones para que Villeda Sandoval deje su actual cargo en el Organismo Judicial. Mientras tanto, el Ejecutivo reafirma su compromiso con el fortalecimiento institucional y el combate frontal a la impunidad y la corrupción.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?