Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Renuncian de Gobernación Francisco Jiménez, José Portillo y Claudia Palencia tras escándalo por fuga de pandilleros

.
Luis Gonzalez
15 de octubre, 2025

En medio de una crisis institucional sin precedentes, el ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, y los viceministros José Ronaldo Portillo Salazar y Claudia Palencia presentaron su renuncia este miércoles 15 de octubre, tras el escándalo por la fuga de 20 pandilleros de la Mara 18 del centro penitenciario Fraijanes II y los señalamientos de corrupción revelados por Portillo ante el Ministerio Público (MP).

Qué destacar. La dimisión de los tres altos funcionarios, confirmada por el presidente Bernardo Arévalo, se produce luego de que Portillo, hasta ayer viceministro de Seguridad, interpusiera cinco denuncias ante la Fiscalía contra la Corrupción.

  • En ellas, señaló una presunta red de colusión dentro del Ministerio de Gobernación que habría facilitado la evasión de los reos.
  • El exviceministro dejó entrever que la fuga no fue un accidente, sino el resultado de una coordinación interna entre funcionarios, entre ellos la viceministra de Antinarcóticos, Claudia Palencia.
  • Señaló a Palencia de usurpación de funciones y de manejar irregularmente el Sistema Penitenciario, además de recibir sobornos.
  • También denunció tráfico de personas en la ruta Esquipulas–Guatemala, cobros ilegales en cárceles y en la academia de la Policía Nacional Civil (PNC), tráfico de influencias en ascensos y anomalías en procesos de compra institucional.

Sí, pero. En sus declaraciones, Portillo afirmó que la Comisión Presidencial contra la Corrupción tiene conocimiento de estos hechos, pero no ha actuado.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA
  • Uno de los señalamientos más polémicos fue contra el propio ministro Jiménez, a quien señaló de haber destituido a un asesor bajo una supuesta instrucción de la embajada estadounidense, extremo que, según él, fue desmentido por la sede diplomática.
  • “Me estoy ganando enemigos, pero estoy dando la cara”, declaró Portillo al anunciar su renuncia.
  • Hasta ahora, el presidente no reveló el nombre de los sustitutos de los funcionarios.

Lo que sigue. Jiménez, por su parte, deja el cargo tras una gestión marcada por desafíos en seguridad ciudadana y presión institucional.

  • Académico y funcionario con amplia trayectoria, Jiménez es experto en temas de seguridad y también ocupó cargos como ministro de Gobernación (durante el gobierno de Álvaro Colom), secretario de Inteligencia Estratégica de la Presidencia, director de Inteligencia Criminal y secretario del Consejo Nacional de Seguridad.
  • La renuncia de Palencia también se confirmó este miércoles, aunque sin declaraciones públicas. Su gestión como viceministra de Antinarcóticos fue señalada por Portillo como una de las más comprometidas en el manejo irregular del sistema penitenciario y en la evasión de los reos.
  • El mandatario aceptó las renuncias y se espera que en las próximas horas anuncie los reemplazos. Mientras tanto, el Ministerio de Gobernación enfrenta una profunda reestructuración en medio de cuestionamientos por la seguridad penitenciaria y la transparencia institucional.

En conclusión. La fuga de los 20 pandilleros, integrantes de la Mara 18, fue confirmada el sábado 11 de octubre por autoridades del Sistema Penitenciario.

  • Desde entonces, el gobierno ha sido blanco de críticas por la falta de control y por el silencio oficial en los días posteriores al incidente.
  • La Cámara del Agro, entre otros sectores, exigió la destitución de Jiménez por considerar el hecho como “gravísimo” y por la falta de información a la ciudadanía.
  • Con tres renuncias en menos de 48 horas, el Ministerio de Gobernación queda en el centro de una crisis que pone a prueba la capacidad del gobierno para recuperar la confianza pública y garantizar la seguridad institucional.
SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA

Renuncian de Gobernación Francisco Jiménez, José Portillo y Claudia Palencia tras escándalo por fuga de pandilleros

.
Luis Gonzalez
15 de octubre, 2025

En medio de una crisis institucional sin precedentes, el ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, y los viceministros José Ronaldo Portillo Salazar y Claudia Palencia presentaron su renuncia este miércoles 15 de octubre, tras el escándalo por la fuga de 20 pandilleros de la Mara 18 del centro penitenciario Fraijanes II y los señalamientos de corrupción revelados por Portillo ante el Ministerio Público (MP).

Qué destacar. La dimisión de los tres altos funcionarios, confirmada por el presidente Bernardo Arévalo, se produce luego de que Portillo, hasta ayer viceministro de Seguridad, interpusiera cinco denuncias ante la Fiscalía contra la Corrupción.

  • En ellas, señaló una presunta red de colusión dentro del Ministerio de Gobernación que habría facilitado la evasión de los reos.
  • El exviceministro dejó entrever que la fuga no fue un accidente, sino el resultado de una coordinación interna entre funcionarios, entre ellos la viceministra de Antinarcóticos, Claudia Palencia.
  • Señaló a Palencia de usurpación de funciones y de manejar irregularmente el Sistema Penitenciario, además de recibir sobornos.
  • También denunció tráfico de personas en la ruta Esquipulas–Guatemala, cobros ilegales en cárceles y en la academia de la Policía Nacional Civil (PNC), tráfico de influencias en ascensos y anomalías en procesos de compra institucional.

Sí, pero. En sus declaraciones, Portillo afirmó que la Comisión Presidencial contra la Corrupción tiene conocimiento de estos hechos, pero no ha actuado.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA
  • Uno de los señalamientos más polémicos fue contra el propio ministro Jiménez, a quien señaló de haber destituido a un asesor bajo una supuesta instrucción de la embajada estadounidense, extremo que, según él, fue desmentido por la sede diplomática.
  • “Me estoy ganando enemigos, pero estoy dando la cara”, declaró Portillo al anunciar su renuncia.
  • Hasta ahora, el presidente no reveló el nombre de los sustitutos de los funcionarios.

Lo que sigue. Jiménez, por su parte, deja el cargo tras una gestión marcada por desafíos en seguridad ciudadana y presión institucional.

  • Académico y funcionario con amplia trayectoria, Jiménez es experto en temas de seguridad y también ocupó cargos como ministro de Gobernación (durante el gobierno de Álvaro Colom), secretario de Inteligencia Estratégica de la Presidencia, director de Inteligencia Criminal y secretario del Consejo Nacional de Seguridad.
  • La renuncia de Palencia también se confirmó este miércoles, aunque sin declaraciones públicas. Su gestión como viceministra de Antinarcóticos fue señalada por Portillo como una de las más comprometidas en el manejo irregular del sistema penitenciario y en la evasión de los reos.
  • El mandatario aceptó las renuncias y se espera que en las próximas horas anuncie los reemplazos. Mientras tanto, el Ministerio de Gobernación enfrenta una profunda reestructuración en medio de cuestionamientos por la seguridad penitenciaria y la transparencia institucional.

En conclusión. La fuga de los 20 pandilleros, integrantes de la Mara 18, fue confirmada el sábado 11 de octubre por autoridades del Sistema Penitenciario.

  • Desde entonces, el gobierno ha sido blanco de críticas por la falta de control y por el silencio oficial en los días posteriores al incidente.
  • La Cámara del Agro, entre otros sectores, exigió la destitución de Jiménez por considerar el hecho como “gravísimo” y por la falta de información a la ciudadanía.
  • Con tres renuncias en menos de 48 horas, el Ministerio de Gobernación queda en el centro de una crisis que pone a prueba la capacidad del gobierno para recuperar la confianza pública y garantizar la seguridad institucional.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?