Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Semana de la Luz 2025: Guatemala se iluminará con creatividad, tecnología y conciencia

.
Content Marketing
07 de agosto, 2025

Del 19 al 24 de agosto, la Asociación Guatemalteca de Iluminación (AGI) celebrará la octava edición de la Semana de la Luz, bajo el lema “La luz nos conecta”. Este evento anual reúne a profesionales, estudiantes, marcas y ciudadanos en torno al poder transformador de la luz en la arquitectura, el arte, la educación y la vida cotidiana.

“El aplicar adecuadamente la iluminación beneficia al ser humano, ya que mejora el desempeño, influye en la interacción social, mejora la atmósfera y el estado de ánimo de las personas, además embellece los ambientes, la arquitectura, mejora la seguridad y se obtiene el confort visual como uno de los beneficios más importantes, debido a que proporciona la suficiente luz sin causar deslumbramiento, a su vez, la luz y sombra son herramientas que se tienen para modelar las formas, rostros, los objetos para lograr que sean más visibles y atractivos”.  Eva Rodas, presidente de la junta directiva de la AGI

Conferencias internacionales

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

La programación incluye conferencias con expertos internacionales como Kai Diederichsen, nacido en la ciudad de México, de raíces alemanas, y con más de dos décadas de trayectoria, con amplia participación en todos los ámbitos de la arquitectura: residencias, corporativos, espacios públicos, jardines, espacios religiosos, museos, escuelas, hoteles, centros comerciales, entre otros. Se une a los invitados, Pepe Mora, nacido en Monterrey, ingeniero, diseñador de iluminación, fotógrafo y emprendedor. Los acompañan Paola Barredo, arquitecta y directora de LP LED en Perú, desde hace 7 años liderando importantes proyectos tanto en iluminación como en control de iluminación. Y Renzo Costa, gestor de proyectos, certificado por la Florida Atlantic University y Negocios en la Universidad de Lima.

Un proyecto educativo con impacto real

Los Pabellones de Luz son una de las experiencias más emblemáticas y esperadas dentro de la Semana de la Luz 2025, organizada por la Asociación Guatemalteca de Iluminación (AGI). Se trata de instalaciones efímeras diseñadas por estudiantes universitarios de arquitectura, diseño y disciplinas afines, que exploran el poder de la luz como lenguaje, material y elemento expresivo.

Estos surgen de un concurso universitario nacional e internacional, que reta a los estudiantes a diseñar y construir una estructura efímera funcional, estética y responsable. Los equipos participantes trabajan bajo criterios como:

  • Creatividad conceptual y formal
  • Uso innovador de la luz artificial o natural
  • Viabilidad técnica y constructiva
  • Integración con luminarias y productos de marcas patrocinadoras
  • Responsabilidad ambiental
  • Interacción con el usuario y el entorno

Participan las universidades:

  • Universidad del Istmo (UNIS) – Guatemala -- 
  • Universidad Rafael Landívar (URL) – Guatemala – 
  • Universidad Francisco Marroquín (UFM) – Guatemala – 
  • Universidad José Matías Delgado – El Salvador – 

Y la Empresa Eléctrica de Guatemala-EEGSA- con un pabellón especial.

Estas estructuras temporales estarán ubicadas en el lobby del 1º. Nivel del centro comercial AVIA, en la zona 10 de la Ciudad de Guatemala, y podrán visitarse del 19 al 24 de agosto de 2025, durante el programa oficial del evento.

Cena sensorial

Será una velada exclusiva en la que la luz se convierte en lenguaje, la gastronomía en experiencia y el entorno en mensaje. El cupo es limitado.

Agenda

  • Del 19 al 24 de agosto -Pabellones de luz, de las 8.00 a.m.
  • 19 de agosto -Charla de Pepe Mora, 4 p.m.
  • 19 de agosto -Foro realizado por profesionales en la materia, titulado “Diálogo bajo la luz”, 5.30 p.m.
  • 20 de agosto -Charla con Renzo Costa y Paola Barredo, 4 p.m.
  • 20 de agosto- Charla con Kai Diederichsen, 5.30 p.m.
  • 20 de agosto -Cóctel, 7 p.m. (bajo reserva)
  • 21 de agosto-Cena sensorial, 7 p.m. (cupo limitado)

Organiza la Asociación Guatemalteca de Iluminación

Se estableció como asociación en el 2012, para fomentar las buenas prácticas en el diseño de iluminación del desarrollo inmobiliario y urbano que evidencia un crecimiento significativo para inicios del siglo XXI. Respondiendo a esta necesidad, los profesionales se unen a la convocatoria y es así como a partir del 2014, la asociación se da a conocer públicamente, funcionando como una organización sin fines de lucro y a la cual se unen tanto profesionales, comercios y estudiantes de distintas ramas que además de creer, buscan respuestas óptimas y de amplio criterio en términos de diseño de iluminación para la demanda que requiere la sociedad guatemalteca. Es importante también mencionar que, se ha extendido su alcance a países vecinos como El Salvador, fomentando así la cultura de la luz en otras fronteras.

La Semana de la Luz se consolida como un espacio de encuentro, innovación y reflexión sobre el papel de la luz en la construcción de entornos más humanos y sostenibles en Guatemala.

Más información: www.agi.com.gt/sdl

.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?