Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Gobernación destituye a jefes penitenciarios tras fuga de 20 pandilleros de la Mara 18

.
Isabel Ortiz
13 de octubre, 2025

“No voy a evadir la realidad”, así inició el ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, la conferencia de prensa ofrecida este lunes 13 de octubre, en la que reconoció públicamente que la fuga de 20 pandilleros de la cárcel Fraijanes II “no debió suceder”.

Por qué importa. El hecho, que ha generado una ola de indignación nacional e internacional, llevó al gobierno a tomar medidas drásticas contra las autoridades del sistema penitenciario.

  • Jiménez anunció la remoción inmediata del director general del Sistema Penitenciario, Ludin Astolfo Godínez, quien solo estuvo cuatro meses en el cargo. El ministro aclaró que aunque no existen elementos que lo vinculen directamente con la evasión, el cambio responde a la necesidad de “un nuevo enfoque” en la gestión carcelaria.
  • Además, fueron destituidos el director y subdirector del centro penitenciario Fraijanes II, así como los directores y subdirectores de las cárceles de Renovación I, Mariscal Zavala y Puerto Barrios.

Voces. “Que quede claro: estas remociones no se detendrán. Cada funcionario involucrado será separado del cargo y denunciado, cueste lo que cueste. No se va a tolerar complicidad y menos corrupción”, enfatizó el ministro.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER
  • Entre las acciones inmediatas, Jiménez ordenó que todos los directores de centros penitenciarios sean sometidos a pruebas de polígrafo, en coordinación con la embajada de Estados Unidos. “Si alguno falla el polígrafo, se va. Vamos a cortar esto de raíz”, afirmó.
  • El ministro también anunció un operativo nacional de búsqueda para recapturar a los 19 pandilleros restantes.
  • “Estos reos creen que han evadido su sentencia y que es una victoria. He dado la instrucción para que todos los policías estén atentos. Cada agente está activado”, dijo.

Qué destacar. En la madrugada de este lunes, la Policía Nacional Civil (PNC) recapturó a Byron Eduardo Fajardo Revolorio, alias “Black Demon”, cabecilla de la clica Latín Family de la Mara 18.

  • El pandillero fue localizado en la colonia Linda Vista, Pueblo Nuevo Viñas, Santa Rosa, portando una pistola robada y acompañado por dos mareros que también fueron detenidos. “Black Demon” será trasladado a la cárcel de máxima seguridad Renovación I.
  • Jiménez informó que se ordenó el fortalecimiento de la División Nacional Contra el Desarrollo Criminal de las Pandillas (DIPANDA) y la restricción de visitas en cárceles donde se encuentran internos del Barrio 18.
  • Además, se establecerá comunicación directa con el Ministerio de la Defensa para reforzar la seguridad perimetral de los centros penitenciarios.

Lo que sigue. La operación no será exclusivamente nacional. Guatemala coordinará acciones con El Salvador, Honduras y México para reforzar los controles fronterizos. “Hay orden en las fronteras para realizar registros más detallados”, aseguró el ministro.

  • En colaboración con la embajada de Estados Unidos, el gobierno guatemalteco trabajará en cuatro líneas estratégicas para reformar el sistema penitenciario: construcción de una cárcel específica para pandilleros, con apoyo del Cuerpo de Ingenieros de EE. UU.; implementación de controles biométricos en los centros penitenciarios; profesionalización del personal penitenciario; y transferencia de buenas prácticas internacionales para los oficiales de presidios, además del uso del polígrafo.
  • Como parte del esfuerzo por recapturar a los prófugos, el ministro anunció una recompensa de GTQ 3M, equivalente a GTQ 150 000 por cada reo. La ciudadanía puede comunicarse al número 110 de la Policía Nacional Civil para brindar información confidencial.
  • Finalmente, Francisco Jiménez pidió apoyo al Congreso de la República para impulsar una reforma profunda a la Ley del Sistema Carcelario. Señaló que el marco legal actual es insuficiente para enfrentar los desafíos que representa el crimen organizado dentro de las cárceles, y que se requiere una legislación moderna que permita fortalecer la seguridad, la tecnología y la capacidad operativa del sistema penitenciario.

 

 

Gobernación destituye a jefes penitenciarios tras fuga de 20 pandilleros de la Mara 18

.
Isabel Ortiz
13 de octubre, 2025

“No voy a evadir la realidad”, así inició el ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, la conferencia de prensa ofrecida este lunes 13 de octubre, en la que reconoció públicamente que la fuga de 20 pandilleros de la cárcel Fraijanes II “no debió suceder”.

Por qué importa. El hecho, que ha generado una ola de indignación nacional e internacional, llevó al gobierno a tomar medidas drásticas contra las autoridades del sistema penitenciario.

  • Jiménez anunció la remoción inmediata del director general del Sistema Penitenciario, Ludin Astolfo Godínez, quien solo estuvo cuatro meses en el cargo. El ministro aclaró que aunque no existen elementos que lo vinculen directamente con la evasión, el cambio responde a la necesidad de “un nuevo enfoque” en la gestión carcelaria.
  • Además, fueron destituidos el director y subdirector del centro penitenciario Fraijanes II, así como los directores y subdirectores de las cárceles de Renovación I, Mariscal Zavala y Puerto Barrios.

Voces. “Que quede claro: estas remociones no se detendrán. Cada funcionario involucrado será separado del cargo y denunciado, cueste lo que cueste. No se va a tolerar complicidad y menos corrupción”, enfatizó el ministro.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER
  • Entre las acciones inmediatas, Jiménez ordenó que todos los directores de centros penitenciarios sean sometidos a pruebas de polígrafo, en coordinación con la embajada de Estados Unidos. “Si alguno falla el polígrafo, se va. Vamos a cortar esto de raíz”, afirmó.
  • El ministro también anunció un operativo nacional de búsqueda para recapturar a los 19 pandilleros restantes.
  • “Estos reos creen que han evadido su sentencia y que es una victoria. He dado la instrucción para que todos los policías estén atentos. Cada agente está activado”, dijo.

Qué destacar. En la madrugada de este lunes, la Policía Nacional Civil (PNC) recapturó a Byron Eduardo Fajardo Revolorio, alias “Black Demon”, cabecilla de la clica Latín Family de la Mara 18.

  • El pandillero fue localizado en la colonia Linda Vista, Pueblo Nuevo Viñas, Santa Rosa, portando una pistola robada y acompañado por dos mareros que también fueron detenidos. “Black Demon” será trasladado a la cárcel de máxima seguridad Renovación I.
  • Jiménez informó que se ordenó el fortalecimiento de la División Nacional Contra el Desarrollo Criminal de las Pandillas (DIPANDA) y la restricción de visitas en cárceles donde se encuentran internos del Barrio 18.
  • Además, se establecerá comunicación directa con el Ministerio de la Defensa para reforzar la seguridad perimetral de los centros penitenciarios.

Lo que sigue. La operación no será exclusivamente nacional. Guatemala coordinará acciones con El Salvador, Honduras y México para reforzar los controles fronterizos. “Hay orden en las fronteras para realizar registros más detallados”, aseguró el ministro.

  • En colaboración con la embajada de Estados Unidos, el gobierno guatemalteco trabajará en cuatro líneas estratégicas para reformar el sistema penitenciario: construcción de una cárcel específica para pandilleros, con apoyo del Cuerpo de Ingenieros de EE. UU.; implementación de controles biométricos en los centros penitenciarios; profesionalización del personal penitenciario; y transferencia de buenas prácticas internacionales para los oficiales de presidios, además del uso del polígrafo.
  • Como parte del esfuerzo por recapturar a los prófugos, el ministro anunció una recompensa de GTQ 3M, equivalente a GTQ 150 000 por cada reo. La ciudadanía puede comunicarse al número 110 de la Policía Nacional Civil para brindar información confidencial.
  • Finalmente, Francisco Jiménez pidió apoyo al Congreso de la República para impulsar una reforma profunda a la Ley del Sistema Carcelario. Señaló que el marco legal actual es insuficiente para enfrentar los desafíos que representa el crimen organizado dentro de las cárceles, y que se requiere una legislación moderna que permita fortalecer la seguridad, la tecnología y la capacidad operativa del sistema penitenciario.

 

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?