Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Marco Antonio Villeda recibe luz verde para asumir como ministro de Gobernación

.
Luis Gonzalez
22 de octubre, 2025

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) autorizó el permiso para que el juez Marco Antonio Villeda Sandoval asuma oficialmente como ministro de Gobernación, en sustitución de Francisco Jiménez.

Es noticia. Con esta resolución, el Ejecutivo podrá formalizar el nombramiento anunciado el pasado 17 de octubre, en medio de una crisis institucional provocada por la fuga masiva de reos y señalamientos de corrupción dentro del sistema penitenciario.

  • Villeda, un jurista con más de tres décadas de trayectoria en el Organismo Judicial, fue designado por el presidente Bernardo Arévalo tras la renuncia de Jiménez, quien dejó el cargo luego de la evasión de 30 pandilleros de la Mara 18 del centro carcelario de máxima seguridad El Infiernito.
  • Aunque se ha señalado a Jiménez por su presunta participación en la fuga, hasta el momento no se ha confirmado una orden de captura en su contra. La única orden judicial vigente es contra la exviceministra antinarcóticos Claudia Palencia, quien permanece prófuga.
  • El nuevo ministro es abogado y notario, con una maestría en Derecho Penal y estudios de doctorado en Ciencias Políticas y Sociología. Ha ocupado cargos como Juez Internacional de la Misión de Apoyo Contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (MACCIH), Magistrado de Apelaciones de la Sala de Mayor Riesgo y Extinción de Dominio, y Juez de Extinción de Dominio. Su experiencia en la lucha contra la corrupción y el crimen organizado ha sido ampliamente reconocida.

Qué destacar. El Gobierno destacó que Villeda “cuenta con una amplia trayectoria y reconocida experiencia en el servicio público, así como un compromiso probado con la integridad, la justicia y la lucha contra la corrupción”.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA
  • El presidente Arévalo expresó que su liderazgo será clave para impulsar una transformación en el Ministerio de Gobernación, en respuesta a las demandas ciudadanas de seguridad y justicia.
  • La crisis que precipitó la salida de Jiménez también provocó la renuncia de José Portillo, viceministro de Seguridad, y Claudia Palencia, viceministra Antinarcóticos.
  • Ambos fueron señalados por presunta negligencia en el control penitenciario y la supervisión de operativos de inteligencia. Además, surgieron denuncias sobre contratos irregulares y posibles vínculos de funcionarios con estructuras criminales, lo que evidenció la necesidad urgente de una reestructuración institucional.

Lo que sigue. Como parte de esta renovación, el Ejecutivo también anunció el nombramiento de Estuardo Roberto Solórzano como viceministro de Seguridad. Solórzano cuenta con más de 40 años de experiencia en seguridad pública, habiendo sido viceministro en 2009, director de Investigaciones Criminalísticas del Ministerio Público y consultor en reforma policial. Su perfil técnico lo posiciona como una figura clave para recuperar la confianza en las instituciones.

  • Asimismo, Víctor Cruz Reynoso fue designado como viceministro Antinarcóticos. Con más de 18 años de experiencia en seguridad fronteriza y criminología, Cruz ha liderado investigaciones sobre estructuras de narcotráfico, migración ilegal y contrabando. Fue fundador de la unidad especial de búsqueda de fugitivos, lo que lo convierte en un actor estratégico en la lucha contra el crimen organizado.
  • Mientras se completan los trámites para que Villeda deje su cargo en el Organismo Judicial, el Ministerio Público continúa con las investigaciones sobre la fuga de reos. La fiscalía reveló que Palencia asumió funciones fuera de su competencia, tomando control del Sistema Penitenciario sin autorización.
  • La fuga, que no mostró signos de violencia ni daños, refuerza la hipótesis de complicidad interna. El MP también denunció falta de colaboración por parte del Ministerio de Gobernación y señaló que no se tiene certeza del número exacto de reos en el sistema.
SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA

Marco Antonio Villeda recibe luz verde para asumir como ministro de Gobernación

.
Luis Gonzalez
22 de octubre, 2025

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) autorizó el permiso para que el juez Marco Antonio Villeda Sandoval asuma oficialmente como ministro de Gobernación, en sustitución de Francisco Jiménez.

Es noticia. Con esta resolución, el Ejecutivo podrá formalizar el nombramiento anunciado el pasado 17 de octubre, en medio de una crisis institucional provocada por la fuga masiva de reos y señalamientos de corrupción dentro del sistema penitenciario.

  • Villeda, un jurista con más de tres décadas de trayectoria en el Organismo Judicial, fue designado por el presidente Bernardo Arévalo tras la renuncia de Jiménez, quien dejó el cargo luego de la evasión de 30 pandilleros de la Mara 18 del centro carcelario de máxima seguridad El Infiernito.
  • Aunque se ha señalado a Jiménez por su presunta participación en la fuga, hasta el momento no se ha confirmado una orden de captura en su contra. La única orden judicial vigente es contra la exviceministra antinarcóticos Claudia Palencia, quien permanece prófuga.
  • El nuevo ministro es abogado y notario, con una maestría en Derecho Penal y estudios de doctorado en Ciencias Políticas y Sociología. Ha ocupado cargos como Juez Internacional de la Misión de Apoyo Contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (MACCIH), Magistrado de Apelaciones de la Sala de Mayor Riesgo y Extinción de Dominio, y Juez de Extinción de Dominio. Su experiencia en la lucha contra la corrupción y el crimen organizado ha sido ampliamente reconocida.

Qué destacar. El Gobierno destacó que Villeda “cuenta con una amplia trayectoria y reconocida experiencia en el servicio público, así como un compromiso probado con la integridad, la justicia y la lucha contra la corrupción”.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA
  • El presidente Arévalo expresó que su liderazgo será clave para impulsar una transformación en el Ministerio de Gobernación, en respuesta a las demandas ciudadanas de seguridad y justicia.
  • La crisis que precipitó la salida de Jiménez también provocó la renuncia de José Portillo, viceministro de Seguridad, y Claudia Palencia, viceministra Antinarcóticos.
  • Ambos fueron señalados por presunta negligencia en el control penitenciario y la supervisión de operativos de inteligencia. Además, surgieron denuncias sobre contratos irregulares y posibles vínculos de funcionarios con estructuras criminales, lo que evidenció la necesidad urgente de una reestructuración institucional.

Lo que sigue. Como parte de esta renovación, el Ejecutivo también anunció el nombramiento de Estuardo Roberto Solórzano como viceministro de Seguridad. Solórzano cuenta con más de 40 años de experiencia en seguridad pública, habiendo sido viceministro en 2009, director de Investigaciones Criminalísticas del Ministerio Público y consultor en reforma policial. Su perfil técnico lo posiciona como una figura clave para recuperar la confianza en las instituciones.

  • Asimismo, Víctor Cruz Reynoso fue designado como viceministro Antinarcóticos. Con más de 18 años de experiencia en seguridad fronteriza y criminología, Cruz ha liderado investigaciones sobre estructuras de narcotráfico, migración ilegal y contrabando. Fue fundador de la unidad especial de búsqueda de fugitivos, lo que lo convierte en un actor estratégico en la lucha contra el crimen organizado.
  • Mientras se completan los trámites para que Villeda deje su cargo en el Organismo Judicial, el Ministerio Público continúa con las investigaciones sobre la fuga de reos. La fiscalía reveló que Palencia asumió funciones fuera de su competencia, tomando control del Sistema Penitenciario sin autorización.
  • La fuga, que no mostró signos de violencia ni daños, refuerza la hipótesis de complicidad interna. El MP también denunció falta de colaboración por parte del Ministerio de Gobernación y señaló que no se tiene certeza del número exacto de reos en el sistema.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?