Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Anuncian las 11 empresas finalistas del Galardón Nacional a la Exportación 2025

.
Miguel Rodríguez
03 de octubre, 2025

Guatemala se prepara para celebrar la excelencia exportadora en la edición 2025 del Galardón Nacional a la Exportación entregado por Agexport. Once empresas de seis sectores estratégicos fueron seleccionadas como finalistas, destacando por innovación, sostenibilidad y competitividad internacional. El evento tendrá lugar el 14 de octubre en la ciudad capital.

Por qué importa. El galardón se ha consolidado como el máximo reconocimiento a la exportación guatemalteca. Este busca inspirar a otras empresas a innovar, crecer y competir en mercados globales con productos y servicios diferenciados.

  • “El galardón es un ejemplo para creer y competir”, afirmó Amador Carballido, director ejecutivo de AGEXPORT, al destacar el papel de Guatemala como proveedor confiable.

    SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER
  • Leticia Salazar, directora de AGEXPORT, subrayó que durante 37 ediciones se ha reconocido a quienes “convierten la innovación en oportunidades de crecimiento y diversificación”.

  • La participación de 48 empresas evidencia el interés y dinamismo exportador, aunque solo 11 alcanzaron la etapa final tras un riguroso proceso de selección.

Lo indispensable. Las 11 empresas finalistas provienen de seis sectores. Cada uno refleja un modelo de negocio innovador, con impacto económico y social tanto en comunidades rurales como en cadenas de valor globales.

  • Agrícola, acuicultura y pesca: Buena Tierra, S.A.; Cooperativa de Apicultores del Suroccidente R.L.; Agroindustrias Successo.

  • Servicios y contact center & BPO: IUNGO; Tribal World Wide Guatemala; Palomo Abogados, S.C.; Metaverso/PULSTER.AI.

  • Manufacturas, vestuario y textiles: Industrias Florida; Extract, S.A.; Grupo Hame/Olmeca; Industrias Novafilm.

Detrás de escena. El prestigio del galardón radica en su jurado multisectorial, compuesto por entidades nacionales e internacionales. Desde FAO hasta la Cámara de Comercio, pasando por universidades y medios, el proceso garantiza imparcialidad, rigor técnico y transparencia en la elección.

  • “El proceso fue de alto nivel y muy transparente”, coincidieron miembros del jurado tras visitas de campo y análisis de desempeño.

  • La participación de organismos internacionales como IICA y FAO elevó el estándar del concurso, reforzando la credibilidad del galardón.

  • La evaluación no solo midió indicadores económicos, sino también impacto social, innovación tecnológica y compromiso ambiental de cada empresa.

Lo que sigue. El 14 de octubre se conocerá a los ganadores durante una gala organizada por AGEXPORT y el Consejo Nacional de Promoción de Exportaciones. La expectativa es que las empresas distinguidas marquen un rumbo a seguir para las futuras generaciones exportadoras.

  • La ceremonia se realizará en el Centro de Convenciones del Westin Camino Real, con presencia de autoridades y líderes del sector privado.

  • AGEXPORT prevé que la visibilidad internacional de los finalistas impulse nuevos mercados y atraiga inversión extranjera al país.

  • “Queremos dar el ejemplo a las empresas de que no es tan difícil llegar a los mercados internacionales con calidad y competir con empresas de carácter mundial”, subrayó Carballido.

Anuncian las 11 empresas finalistas del Galardón Nacional a la Exportación 2025

.
Miguel Rodríguez
03 de octubre, 2025

Guatemala se prepara para celebrar la excelencia exportadora en la edición 2025 del Galardón Nacional a la Exportación entregado por Agexport. Once empresas de seis sectores estratégicos fueron seleccionadas como finalistas, destacando por innovación, sostenibilidad y competitividad internacional. El evento tendrá lugar el 14 de octubre en la ciudad capital.

Por qué importa. El galardón se ha consolidado como el máximo reconocimiento a la exportación guatemalteca. Este busca inspirar a otras empresas a innovar, crecer y competir en mercados globales con productos y servicios diferenciados.

  • “El galardón es un ejemplo para creer y competir”, afirmó Amador Carballido, director ejecutivo de AGEXPORT, al destacar el papel de Guatemala como proveedor confiable.

    SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER
  • Leticia Salazar, directora de AGEXPORT, subrayó que durante 37 ediciones se ha reconocido a quienes “convierten la innovación en oportunidades de crecimiento y diversificación”.

  • La participación de 48 empresas evidencia el interés y dinamismo exportador, aunque solo 11 alcanzaron la etapa final tras un riguroso proceso de selección.

Lo indispensable. Las 11 empresas finalistas provienen de seis sectores. Cada uno refleja un modelo de negocio innovador, con impacto económico y social tanto en comunidades rurales como en cadenas de valor globales.

  • Agrícola, acuicultura y pesca: Buena Tierra, S.A.; Cooperativa de Apicultores del Suroccidente R.L.; Agroindustrias Successo.

  • Servicios y contact center & BPO: IUNGO; Tribal World Wide Guatemala; Palomo Abogados, S.C.; Metaverso/PULSTER.AI.

  • Manufacturas, vestuario y textiles: Industrias Florida; Extract, S.A.; Grupo Hame/Olmeca; Industrias Novafilm.

Detrás de escena. El prestigio del galardón radica en su jurado multisectorial, compuesto por entidades nacionales e internacionales. Desde FAO hasta la Cámara de Comercio, pasando por universidades y medios, el proceso garantiza imparcialidad, rigor técnico y transparencia en la elección.

  • “El proceso fue de alto nivel y muy transparente”, coincidieron miembros del jurado tras visitas de campo y análisis de desempeño.

  • La participación de organismos internacionales como IICA y FAO elevó el estándar del concurso, reforzando la credibilidad del galardón.

  • La evaluación no solo midió indicadores económicos, sino también impacto social, innovación tecnológica y compromiso ambiental de cada empresa.

Lo que sigue. El 14 de octubre se conocerá a los ganadores durante una gala organizada por AGEXPORT y el Consejo Nacional de Promoción de Exportaciones. La expectativa es que las empresas distinguidas marquen un rumbo a seguir para las futuras generaciones exportadoras.

  • La ceremonia se realizará en el Centro de Convenciones del Westin Camino Real, con presencia de autoridades y líderes del sector privado.

  • AGEXPORT prevé que la visibilidad internacional de los finalistas impulse nuevos mercados y atraiga inversión extranjera al país.

  • “Queremos dar el ejemplo a las empresas de que no es tan difícil llegar a los mercados internacionales con calidad y competir con empresas de carácter mundial”, subrayó Carballido.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?