Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Remedios para hidratar los pies y evitar la resequedad

Edgar Quiñónez
15 de septiembre, 2021

Para combatir los pies secos y agrietados necesitamos mantenerlos hidratados, a ser posible con productos naturales ricos en ácidos grasos. Además, podemos aprovechar para incluir ingredientes caseros que nos ayuden a exfoliarlos.

Descubre en este artículo algunos remedios hidratantes para lucir unos pies perfectos. Conseguiremos una piel suave y lisa de la manera más sencilla y natural.


Esta nota también te puede interesar: Cómo disminuir eficazmente una hinchazón estomacal


Remedios para pies secos

Estos tratamientos son muy efectivos para prevenir los pies secos y agrietados en 10 minutos. De este modo conseguimos evitar la piel seca que afea tanto los pies, sobre todo por usar un calzado inadecuado y por una falta de hidratación. Estas propuestas naturales combinan un ingrediente exfoliante y otro hidratante para conseguir un resultado profundo y duradero.

Fotografía de Charles Thompson en Pixabay, utilizada con fines ilustrativos.

¿Cómo hacemos los tratamientos?

1- Para preparar estos remedios solamente tenemos que mezclar ambos ingredientes y masajearnos los pies durante 5 minutos.

2- Lo ideal es hacerlo después de un baño con agua caliente para ablandar la piel.

3- A continuación, dejaremos que el aceite actúe durante otros 5 minutos y nos lavaremos los pies.

Fotografía de Tookapic en Pixabay, utilizada con fines ilustrativos.

Sal gruesa y aceite de coco

El primer tratamiento que proponemos para los pies secos y agrietados es muy adecuado para cuando tenemos fisuras profundas. La sal gruesa es un ingrediente excelente para eliminar la piel seca y facilitar la regeneración de nuevas células. Es un exfoliante ideal para una zona como los pies.

El segundo ingrediente de este tratamiento es el aceite de coco, el cual es cada vez más popular como alimento medicinal y cosmético natural. Este aceite es muy rico en ácidos grasos esenciales y nutre la piel en profundidad, además de ser antiinflamatorio, según sugiere esta investigación realizada por The Himalaya Drug Company.

Azúcar y aceite de almendra

Una segunda combinación muy efectiva y económica para lucir unos pies perfectos es la de azúcar con aceite de almendra. El azúcar es un poco más suave que la sal gruesa, por lo que lo recomendamos para pieles secas o con grietas poco profundas. Además, la sal puede causar un poco de picor si hay heridas en los talones, mientras que el azúcar no presenta ese inconveniente.

El aceite de almendra es un ingredientes básico en cosmética natural, ya que es barato y muy nutritivo, gracias a su contenido en vitamina E, muy recomendable para la piel según este estudio realizado por el Government Medical College and Associated SMHS Hospital (India). Con este aceite aportamos elasticidad a la piel para evitar que se agriete con facilidad.

Fotografía de 955169 en Pixabay, utilizada con fines ilustrativos.

Bicarbonato y aceite de oliva

El bicarbonato de sodio nos permite exfoliar la piel con mucha suavidad. Por lo tanto, este tratamiento es ideal para pies secos y agrietados pero con piel sensible. Es muy útil para prevenir e hidratar la piel con un agradable masaje. Además, lo podemos usar en cualquier parte del cuerpo, incluso en el rostro.

El aceite de oliva es un poderoso antioxidante que no solamente hidrata nuestros pies, sino que también los protege de las agresiones externas.

Café y miel de abeja

¿Sabías que el café puede ser muy útil para exfoliar la piel? No lo desperdicies, ya que es muy efectivo para suavizar los talones, combatir la celulitis y mantener la piel suave y lisa. Solamente tenemos que mezclarlo con el ingrediente adecuado.

En este caso, recomendamos mezclar el café con miel de abeja para prevenir los pies secos y agrietados. La miel es un potente antibiótico, según afirma este estudio realizado por la Clínica Central “Cira García”  que puede ser adecuado para cuando tenemos pequeñas heridas

Fotografía de Michal Jarmoluk en Pixabay, utilizada con fines ilustrativos.
  • TAGS RELACIONADOS:
  • salud
SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE VIVE

Remedios para hidratar los pies y evitar la resequedad

Edgar Quiñónez
15 de septiembre, 2021

Para combatir los pies secos y agrietados necesitamos mantenerlos hidratados, a ser posible con productos naturales ricos en ácidos grasos. Además, podemos aprovechar para incluir ingredientes caseros que nos ayuden a exfoliarlos.

Descubre en este artículo algunos remedios hidratantes para lucir unos pies perfectos. Conseguiremos una piel suave y lisa de la manera más sencilla y natural.


Esta nota también te puede interesar: Cómo disminuir eficazmente una hinchazón estomacal


Remedios para pies secos

Estos tratamientos son muy efectivos para prevenir los pies secos y agrietados en 10 minutos. De este modo conseguimos evitar la piel seca que afea tanto los pies, sobre todo por usar un calzado inadecuado y por una falta de hidratación. Estas propuestas naturales combinan un ingrediente exfoliante y otro hidratante para conseguir un resultado profundo y duradero.

Fotografía de Charles Thompson en Pixabay, utilizada con fines ilustrativos.

¿Cómo hacemos los tratamientos?

1- Para preparar estos remedios solamente tenemos que mezclar ambos ingredientes y masajearnos los pies durante 5 minutos.

2- Lo ideal es hacerlo después de un baño con agua caliente para ablandar la piel.

3- A continuación, dejaremos que el aceite actúe durante otros 5 minutos y nos lavaremos los pies.

Fotografía de Tookapic en Pixabay, utilizada con fines ilustrativos.

Sal gruesa y aceite de coco

El primer tratamiento que proponemos para los pies secos y agrietados es muy adecuado para cuando tenemos fisuras profundas. La sal gruesa es un ingrediente excelente para eliminar la piel seca y facilitar la regeneración de nuevas células. Es un exfoliante ideal para una zona como los pies.

El segundo ingrediente de este tratamiento es el aceite de coco, el cual es cada vez más popular como alimento medicinal y cosmético natural. Este aceite es muy rico en ácidos grasos esenciales y nutre la piel en profundidad, además de ser antiinflamatorio, según sugiere esta investigación realizada por The Himalaya Drug Company.

Azúcar y aceite de almendra

Una segunda combinación muy efectiva y económica para lucir unos pies perfectos es la de azúcar con aceite de almendra. El azúcar es un poco más suave que la sal gruesa, por lo que lo recomendamos para pieles secas o con grietas poco profundas. Además, la sal puede causar un poco de picor si hay heridas en los talones, mientras que el azúcar no presenta ese inconveniente.

El aceite de almendra es un ingredientes básico en cosmética natural, ya que es barato y muy nutritivo, gracias a su contenido en vitamina E, muy recomendable para la piel según este estudio realizado por el Government Medical College and Associated SMHS Hospital (India). Con este aceite aportamos elasticidad a la piel para evitar que se agriete con facilidad.

Fotografía de 955169 en Pixabay, utilizada con fines ilustrativos.

Bicarbonato y aceite de oliva

El bicarbonato de sodio nos permite exfoliar la piel con mucha suavidad. Por lo tanto, este tratamiento es ideal para pies secos y agrietados pero con piel sensible. Es muy útil para prevenir e hidratar la piel con un agradable masaje. Además, lo podemos usar en cualquier parte del cuerpo, incluso en el rostro.

El aceite de oliva es un poderoso antioxidante que no solamente hidrata nuestros pies, sino que también los protege de las agresiones externas.

Café y miel de abeja

¿Sabías que el café puede ser muy útil para exfoliar la piel? No lo desperdicies, ya que es muy efectivo para suavizar los talones, combatir la celulitis y mantener la piel suave y lisa. Solamente tenemos que mezclarlo con el ingrediente adecuado.

En este caso, recomendamos mezclar el café con miel de abeja para prevenir los pies secos y agrietados. La miel es un potente antibiótico, según afirma este estudio realizado por la Clínica Central “Cira García”  que puede ser adecuado para cuando tenemos pequeñas heridas

Fotografía de Michal Jarmoluk en Pixabay, utilizada con fines ilustrativos.
  • TAGS RELACIONADOS:
  • salud

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?