El departamento de Zacapa se encuentra en la región nororiente de Guatemala. La cabecera departamental es Zacapa y su extensión territorial es de aproximadamente 2 690 km².
Los suelos de Zacapa en su mayoría son áridos, poco profundos y algunos pedregosos. Tienen una textura que puede variar de fina a media.
En menor escala aparecen también suelos propios de colinas, montañas y valles altos.
Los suelos de los valles son ligeramente inclinados o planos de origen reciente. Estos presentan un textura media y se caracteriza por ser de drenaje restringido.
Los bosques en Zacapa
En el municipio de Zacapa, la vegetación natural predominante es arbustos y plantas espinosas. Según el mapa de cobertura forestal del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (Maga) los bosques mixtos, de especies como Pino, Roble y Encino, cubre un área de 25.81 km² del departamento.
El recurso bosque tiene una alta vulnerabilidad a la destrucción por cortes clandestinos, incendios forestales y cambios ambientales.
Áreas protegidas
Entre las áreas protegidas que posee el municipio de Zacapa, se encuentra El Cerro Miramundo. También se encuentra La montaña de Las Granadillas.
El municipio de Zacapa es parte importante de la cuenca del Río Motagua. En el municipio de Zacapa se marcan tres zonas de vida, las cuales se encuentran clasificadas como: monte espinoso subtropical que abarca un 60% del territorio. Bosque seco subtropical que cubre aproximadamente el 30% y bosque húmedo subtropical templado con una cobertura de 10%.
- TAGS RELACIONADOS:
- Edgar
- edgar quinonez
- Actualidad
El departamento de Zacapa se encuentra en la región nororiente de Guatemala. La cabecera departamental es Zacapa y su extensión territorial es de aproximadamente 2 690 km².
Los suelos de Zacapa en su mayoría son áridos, poco profundos y algunos pedregosos. Tienen una textura que puede variar de fina a media.
En menor escala aparecen también suelos propios de colinas, montañas y valles altos.
Los suelos de los valles son ligeramente inclinados o planos de origen reciente. Estos presentan un textura media y se caracteriza por ser de drenaje restringido.
Los bosques en Zacapa
En el municipio de Zacapa, la vegetación natural predominante es arbustos y plantas espinosas. Según el mapa de cobertura forestal del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (Maga) los bosques mixtos, de especies como Pino, Roble y Encino, cubre un área de 25.81 km² del departamento.
El recurso bosque tiene una alta vulnerabilidad a la destrucción por cortes clandestinos, incendios forestales y cambios ambientales.
Áreas protegidas
Entre las áreas protegidas que posee el municipio de Zacapa, se encuentra El Cerro Miramundo. También se encuentra La montaña de Las Granadillas.
El municipio de Zacapa es parte importante de la cuenca del Río Motagua. En el municipio de Zacapa se marcan tres zonas de vida, las cuales se encuentran clasificadas como: monte espinoso subtropical que abarca un 60% del territorio. Bosque seco subtropical que cubre aproximadamente el 30% y bosque húmedo subtropical templado con una cobertura de 10%.
- TAGS RELACIONADOS:
- Edgar
- edgar quinonez
- Actualidad