Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

SAT pide agilizar órdenes de captura contra implicados en caso B410

.
Luis Gonzalez
08 de octubre, 2024

La Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), consideró necesario agilizar las órdenes de captura contra los representantes legales, auditores o contadores implicados en el caso de defraudación tributaria conocido como B410.

  • Aparte de los citados, la entidad considera que también deben esclarecer su situación legal los que firmaron documentos cheques. Estas personas actuaron con el conocimiento de que cometían delitos, explicó Marco Livio Díaz Reyes, jefe de la SAT.
  • En este caso se calcula una defraudación de GTQ300M. Del monto se han recuperado GTQ24.1M y están embargados GTQ106.4M y USD 440  mil. Al final de 2024 esperan contar con GTQ125M del monto total dejado de pagar en impuestos.
  • Del total de contribuyentes denunciados, 21 acudieron a instancias legales para revertir las actuaciones de la SAT. Diez lograron un amparo provisional a su favor. Díaz informó que apelaron estas resoluciones y el resto están en proceso.

Por qué importa. Este es uno de los expedientes más importantes por el tamaño y complejidad de la estructura conformada para defraudar al Estado, de acuerdo con las autoridades que denunciaron los hechos el 13 de agosto.

  • El jefe de la SAT dijo que hacer público lo sucedido se reflejó en una mejor recaudación en septiembre. Se captaron GTQ7 000M en el mes pasado, más de lo recaudado en septiembre de 2023.
  • Por este caso 30 contribuyentes fueron deshabilitados del régimen del Impuesto del Valor Agregado (IVA), lo que les impide continuar facturando. Asimismo, 32 contribuyentes fueron inhabilitados en el Registro General de Adquisiciones del Estado (RGAE).
  • Debido a que se movilizó dinero de acciones de origen ilícito, también la Superintendencia de Bancos (SIB), por la medio de la Intendencia de Verificación Especial (IVE), investiga lo sucedido y es probable que presenten denuncias por el uso del sistema financiero para lavar dinero.

Hemeroteca. La SAT detectó que al menos 410 empresas fueron conformadas en la estructura de defraudación tributaria. Estas compañías tenían -en su mayoría- el mismo representante legal, contador y abogado que las conformó, domicilios no localizados, alteración de documentos y no registraban movimiento económico.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA
  • Entre estas empresas figuran 9 que son proveedoras directas del Estado, 16 que le venden al Estado y adquieren bienes o servicios de la estructura B410, y  5 constructoras que negocian con el Estado y compran bienes y servicios al grupo denunciado.
  • El 13 de agosto se presentó denuncia en el Juzgado Pluripersonal de Primera Instancia Penal en Materia Tributaria y Aduanera por delitos tributarios y otros vinculados. En la fecha fue contra 35 contribuyentes y el 10 de septiembre se amplió contra 206 contribuyentes más.
SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA

SAT pide agilizar órdenes de captura contra implicados en caso B410

.
Luis Gonzalez
08 de octubre, 2024

La Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), consideró necesario agilizar las órdenes de captura contra los representantes legales, auditores o contadores implicados en el caso de defraudación tributaria conocido como B410.

  • Aparte de los citados, la entidad considera que también deben esclarecer su situación legal los que firmaron documentos cheques. Estas personas actuaron con el conocimiento de que cometían delitos, explicó Marco Livio Díaz Reyes, jefe de la SAT.
  • En este caso se calcula una defraudación de GTQ300M. Del monto se han recuperado GTQ24.1M y están embargados GTQ106.4M y USD 440  mil. Al final de 2024 esperan contar con GTQ125M del monto total dejado de pagar en impuestos.
  • Del total de contribuyentes denunciados, 21 acudieron a instancias legales para revertir las actuaciones de la SAT. Diez lograron un amparo provisional a su favor. Díaz informó que apelaron estas resoluciones y el resto están en proceso.

Por qué importa. Este es uno de los expedientes más importantes por el tamaño y complejidad de la estructura conformada para defraudar al Estado, de acuerdo con las autoridades que denunciaron los hechos el 13 de agosto.

  • El jefe de la SAT dijo que hacer público lo sucedido se reflejó en una mejor recaudación en septiembre. Se captaron GTQ7 000M en el mes pasado, más de lo recaudado en septiembre de 2023.
  • Por este caso 30 contribuyentes fueron deshabilitados del régimen del Impuesto del Valor Agregado (IVA), lo que les impide continuar facturando. Asimismo, 32 contribuyentes fueron inhabilitados en el Registro General de Adquisiciones del Estado (RGAE).
  • Debido a que se movilizó dinero de acciones de origen ilícito, también la Superintendencia de Bancos (SIB), por la medio de la Intendencia de Verificación Especial (IVE), investiga lo sucedido y es probable que presenten denuncias por el uso del sistema financiero para lavar dinero.

Hemeroteca. La SAT detectó que al menos 410 empresas fueron conformadas en la estructura de defraudación tributaria. Estas compañías tenían -en su mayoría- el mismo representante legal, contador y abogado que las conformó, domicilios no localizados, alteración de documentos y no registraban movimiento económico.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA
  • Entre estas empresas figuran 9 que son proveedoras directas del Estado, 16 que le venden al Estado y adquieren bienes o servicios de la estructura B410, y  5 constructoras que negocian con el Estado y compran bienes y servicios al grupo denunciado.
  • El 13 de agosto se presentó denuncia en el Juzgado Pluripersonal de Primera Instancia Penal en Materia Tributaria y Aduanera por delitos tributarios y otros vinculados. En la fecha fue contra 35 contribuyentes y el 10 de septiembre se amplió contra 206 contribuyentes más.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?