Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Pedro Sánchez, el embajador de la dictadura de Maduro en Europa

Ilustración por Milton Argueta / República
Rafael P. Palomo
29 de noviembre, 2024

Víctor de Aldama ha revelado que Pedro Sánchez, lejos de ser un aliado de la oposición en Venezuela, podría ser el principal socio político de Maduro en Europa.

 

Panorama general. El caso Koldo consiste en una red de corrupción en el gobierno de Pedro Sánchez, relacionada con contratos públicos, compras y comisiones ilegales durante la pandemia. Koldo García, ex guardia de seguridad y asesor del ministro de Transportes, José Luis Ábalos, era el “conseguidor” que facilitaba contratos públicos mediante sobornos a varios empresarios. Entre ellos, Víctor de Aldama, quien se convirtió eventualmente en el nexo corruptor de la trama. 

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA
  • El caso implica a altos funcionarios del Gobierno de Sánchez con la adjudicación irregular de contratos públicos mediante sobornos.
     

  • La investigación, sin embargo, reveló mensajes entre Aldama y Ábalos que vinculan al gobierno —y al propio presidente Sánchez— con la dictadura de Nicolás Maduro.  

 

Hemeroteca. Delcy Rodríguez, vicepresidenta de Venezuela, visitó España en 2020. De acuerdo con las declaraciones de Aldama en sede judicial, lo hizo con el beneplácito del presidente y el apoyo de varios ministros —principalmente Ábalos—, puesto que Rodríguez tiene prohibido ingresar al territorio Schengen debido a sanciones de la Unión Europea.  

  • Si bien el gobierno asegura que la reunión se facilitó para mediar una desescalada de tensiones entre Maduro y el gobierno español, las declaraciones de Aldama apuntan a una trama más oscura.
     

  • En su visita, Rodríguez llevó a España 40 valijas cuyo contenido se desconoce, que no pasaron por los controles aduaneros y que se llevaron directamente a la embajada venezolana con el apoyo del gobierno.
     

  • Se especula con que las valijas habrían contenido oro venezolano, contrabandeado a través de España para evadir sanciones europeas y exportar a Turquía; o bien, sobornos para influir la posición diplomática de España con respecto al reconocimiento de Juan Guaidó.  

 

Entre líneas. Aldama asegura que él estuvo en el Aeropuerto de Barajas ese 20 de enero de 2020 para recibir a Rodríguez, junto con Ábalos y Koldo. Posteriormente, se le trasladó a una mansión alquilada por el gobierno en el barrio del Viso con el apoyo del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, que creó una zona especial en el aeropuerto para facilitar el traslado. Grande-Marlaska también habría desplazado a la policía y al CNI para garantizar la seguridad de Rodríguez durante su estancia. 

  • Aldama afirma que Sánchez no solo estaba enterado, sino que desde la Presidencia se la aseguró a Delcy que estuviera tranquila con respecto a las sanciones, ya que no tendría problemas en su estancia —ilegal— en España.
     

  • El empresario afirmó que también se coordinó una reunión privada con los ministros Ábalos, Grande-Marlaska, Teresa Ribera (ex vicepresidenta tercera de España), Salvador Illa (exministro de Sanidad) y María Jesús Montero (vicepresidenta y ministra de Hacienda). 

 

Por qué importa. La visita coincidió con un cambio de postura de España hacia el reconocimiento de Juan Guaidó como presidente de Venezuela. Poco después del encuentro, el gobierno de Pedro Sánchez suavizó su apoyo a Guaidó y adoptó una posición neutral, enfocándose en promover negociaciones entre las partes y el retiro paulatino del reconocimiento. Después de la visita de Rodríguez, España pasó de considerarlo como jefe de Estado a “líder de la oposición”.  

  • La Guardia Civil encontró una fotografía tomada por Aldama de un contrato entre el Fondo de Desarrollo Nacional de Venezuela y “Bancasa S.A.”, que ofrecía 104 de barras de oro —valoradas en USD 68 millones—, a pagarse entre el 27 de diciembre de 2019 y el 6 de enero de 2020.
     

  • Bancasa, sin embargo, no corresponde con ninguna empresa española y la Guardia Civil no ha encontrado el rastro de las barras de oro.
     

  • La visita de Rodríguez, con sus 40 valijas no registradas, se dio solamente dos semanas después de la fecha estipulada en el contrato.  

 

En conclusión. Las declaraciones de Aldama indican que la visita de Rodríguez se facilitó para comprar la posición de España con respecto al conflicto de legitimidad entre Guaidó y Nicolás Maduro. La llegada ilegal —y facilitada por el gobierno de Sánchez— de la vicepresidenta, la reunión con los ministros, el misterio de las 40 valijas y el oro venezolano desaparecido coinciden con el cambio de postura de España con respecto al reconocimiento de Guaidó.  

  • Este año, Sánchez recibió a Edmundo González en su exilio; lo que inicialmente se consideró como apoyo hacia la oposición venezolana fue realmente un esfuerzo para debilitar y silenciar a González.
     

  • Su exilio fue el producto de una negociación entre el expresidente Zapatero y Delcy Rodríguez, que coaccionaron al opositor a firmar un documento reconociendo la “victoria” electoral de Maduro, a cambio de poder huir de Venezuela y no ser capturado por el régimen.
     

  • Tanto la visita de Rodríguez y el posterior cambio del reconocimiento hacia Guaidó —como el exilio forzado de González—, se produjeron bajo el conocimiento y consentimiento de Pedro Sánchez, el mayor aliado de los intereses de la dictadura de Maduro en Europa. 

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA

Pedro Sánchez, el embajador de la dictadura de Maduro en Europa

Ilustración por Milton Argueta / República
Rafael P. Palomo
29 de noviembre, 2024

Víctor de Aldama ha revelado que Pedro Sánchez, lejos de ser un aliado de la oposición en Venezuela, podría ser el principal socio político de Maduro en Europa.

 

Panorama general. El caso Koldo consiste en una red de corrupción en el gobierno de Pedro Sánchez, relacionada con contratos públicos, compras y comisiones ilegales durante la pandemia. Koldo García, ex guardia de seguridad y asesor del ministro de Transportes, José Luis Ábalos, era el “conseguidor” que facilitaba contratos públicos mediante sobornos a varios empresarios. Entre ellos, Víctor de Aldama, quien se convirtió eventualmente en el nexo corruptor de la trama. 

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA
  • El caso implica a altos funcionarios del Gobierno de Sánchez con la adjudicación irregular de contratos públicos mediante sobornos.
     

  • La investigación, sin embargo, reveló mensajes entre Aldama y Ábalos que vinculan al gobierno —y al propio presidente Sánchez— con la dictadura de Nicolás Maduro.  

 

Hemeroteca. Delcy Rodríguez, vicepresidenta de Venezuela, visitó España en 2020. De acuerdo con las declaraciones de Aldama en sede judicial, lo hizo con el beneplácito del presidente y el apoyo de varios ministros —principalmente Ábalos—, puesto que Rodríguez tiene prohibido ingresar al territorio Schengen debido a sanciones de la Unión Europea.  

  • Si bien el gobierno asegura que la reunión se facilitó para mediar una desescalada de tensiones entre Maduro y el gobierno español, las declaraciones de Aldama apuntan a una trama más oscura.
     

  • En su visita, Rodríguez llevó a España 40 valijas cuyo contenido se desconoce, que no pasaron por los controles aduaneros y que se llevaron directamente a la embajada venezolana con el apoyo del gobierno.
     

  • Se especula con que las valijas habrían contenido oro venezolano, contrabandeado a través de España para evadir sanciones europeas y exportar a Turquía; o bien, sobornos para influir la posición diplomática de España con respecto al reconocimiento de Juan Guaidó.  

 

Entre líneas. Aldama asegura que él estuvo en el Aeropuerto de Barajas ese 20 de enero de 2020 para recibir a Rodríguez, junto con Ábalos y Koldo. Posteriormente, se le trasladó a una mansión alquilada por el gobierno en el barrio del Viso con el apoyo del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, que creó una zona especial en el aeropuerto para facilitar el traslado. Grande-Marlaska también habría desplazado a la policía y al CNI para garantizar la seguridad de Rodríguez durante su estancia. 

  • Aldama afirma que Sánchez no solo estaba enterado, sino que desde la Presidencia se la aseguró a Delcy que estuviera tranquila con respecto a las sanciones, ya que no tendría problemas en su estancia —ilegal— en España.
     

  • El empresario afirmó que también se coordinó una reunión privada con los ministros Ábalos, Grande-Marlaska, Teresa Ribera (ex vicepresidenta tercera de España), Salvador Illa (exministro de Sanidad) y María Jesús Montero (vicepresidenta y ministra de Hacienda). 

 

Por qué importa. La visita coincidió con un cambio de postura de España hacia el reconocimiento de Juan Guaidó como presidente de Venezuela. Poco después del encuentro, el gobierno de Pedro Sánchez suavizó su apoyo a Guaidó y adoptó una posición neutral, enfocándose en promover negociaciones entre las partes y el retiro paulatino del reconocimiento. Después de la visita de Rodríguez, España pasó de considerarlo como jefe de Estado a “líder de la oposición”.  

  • La Guardia Civil encontró una fotografía tomada por Aldama de un contrato entre el Fondo de Desarrollo Nacional de Venezuela y “Bancasa S.A.”, que ofrecía 104 de barras de oro —valoradas en USD 68 millones—, a pagarse entre el 27 de diciembre de 2019 y el 6 de enero de 2020.
     

  • Bancasa, sin embargo, no corresponde con ninguna empresa española y la Guardia Civil no ha encontrado el rastro de las barras de oro.
     

  • La visita de Rodríguez, con sus 40 valijas no registradas, se dio solamente dos semanas después de la fecha estipulada en el contrato.  

 

En conclusión. Las declaraciones de Aldama indican que la visita de Rodríguez se facilitó para comprar la posición de España con respecto al conflicto de legitimidad entre Guaidó y Nicolás Maduro. La llegada ilegal —y facilitada por el gobierno de Sánchez— de la vicepresidenta, la reunión con los ministros, el misterio de las 40 valijas y el oro venezolano desaparecido coinciden con el cambio de postura de España con respecto al reconocimiento de Guaidó.  

  • Este año, Sánchez recibió a Edmundo González en su exilio; lo que inicialmente se consideró como apoyo hacia la oposición venezolana fue realmente un esfuerzo para debilitar y silenciar a González.
     

  • Su exilio fue el producto de una negociación entre el expresidente Zapatero y Delcy Rodríguez, que coaccionaron al opositor a firmar un documento reconociendo la “victoria” electoral de Maduro, a cambio de poder huir de Venezuela y no ser capturado por el régimen.
     

  • Tanto la visita de Rodríguez y el posterior cambio del reconocimiento hacia Guaidó —como el exilio forzado de González—, se produjeron bajo el conocimiento y consentimiento de Pedro Sánchez, el mayor aliado de los intereses de la dictadura de Maduro en Europa. 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?