Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Morena, el nuevo partido hegemónico en México

Ilustración por Gabo®
Rafael P. Palomo
05 de junio, 2024

Tras su aplastante victoria en los comicios del 2 de junio, la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, (MORENA, izquierda) sabe que gobernará con mayoría en ambas cámaras del Congreso y con control sobre 24 de los 32 gubernaturas en el país.  

  • Sheinbaum se ha convertido en, no solo la primera presidenta, sino también en la candidata más votada de la historia de México, con más de 33 millones de votos —3 millones más que AMLO en 2018—.  

Por qué importa. Sheinbaum también superó el hito del 53 % de votos con el que ganó AMLO al alcanzar un 59 % y amplió el margen histórico del 30.92 % con el que AMLO superó a Anaya Cortés al vencer a Xóchitl Gálvez por una diferencia de 31.45 %. Sin embargo, es poco realista afirmar que la presidenta electa es más popular que López Obrador. 

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA
  • La mejora en los resultados con respecto a seis años antes se debe al crecimiento del partido durante el sexenio de AMLO, que en mayo de este año gozaba con una aprobación de un 60 %.  

  • Los resultados electorales son directamente proporcionales a la aprobación del presidente, que ha asegurado el crecimiento de Morena y su continuidad en el poder, afianzándose como un partido hegemónico.  

  • Sheinbaum contará con casi nula oposición y un partido bisagra que nunca había sido más importante: el Movimiento Ciudadano (MC, tercera vía-progresista). 

En perspectiva. En 2018, la coalición del presidente López Obrador obtuvo 69 senadores (53.9 %), 308 diputados (61.6 %) y 22 gobernadores. Tras las elecciones del domingo, Morena y sus aliados suman 82 senadores (64 %), 365 diputados (73  %) y 24 gubernaturas. Si bien, el oficialismo ya contaba con mayoría simple en ambas cámaras del Congreso de la Unión desde 2018, en el próximo sexenio contará con mayoría calificada en la Cámara de Diputados y estará a solo tres senadores de tenerla también en la Cámara Alta. 

  • La oposición, conformada por el PAN, PRI y el PRD, suma solamente 108 diputados y 41 senadores. Con la Cámara Baja totalmente controlada por el oficialismo, todos los ojos están en el Senado.  

  • MC obtuvo cinco senadurías, lo que les sitúa como el partido bisagra y la clave para la súper mayoría de Morena y sus aliados (PVEM y PT).  

  • La postura ideológica del MC le sitúa más cerca de Morena que del bloque opositor.  

Entre líneas. Todo indica que Sheinbaum tendrá la capacidad de gobernar sin mayor impedimento. El MC tiene en sus manos el poder de aprobar o evitar la joya de la corona de Morena: el paquete de reformas constitucionales de AMLO, que requiere de mayoría calificada en ambas cámaras del Congreso. No obstante, un partido pequeño —26 diputados, cinco senadores y dos gubernaturas— se beneficiaría de estar del lado bueno de la maquinaria partidaria de Morena. 

  • De contar con el apoyo del MC, Sheinbaum podría aprobar la reforma que somete a voto popular la elección de jueces de la Corte Suprema de Justicia.  

  • El control del partido en el territorio mexicano le permitiría a la presidenta reemplazar a los jueces actuales —a quienes considera sus adversarios— y asegurar jueces de su agrado.  

  • Los cinco senadores del MC tienen la llave para permitir o bloquear que Morena capture los tres poderes del Estado. 

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA

Morena, el nuevo partido hegemónico en México

Ilustración por Gabo®
Rafael P. Palomo
05 de junio, 2024

Tras su aplastante victoria en los comicios del 2 de junio, la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, (MORENA, izquierda) sabe que gobernará con mayoría en ambas cámaras del Congreso y con control sobre 24 de los 32 gubernaturas en el país.  

  • Sheinbaum se ha convertido en, no solo la primera presidenta, sino también en la candidata más votada de la historia de México, con más de 33 millones de votos —3 millones más que AMLO en 2018—.  

Por qué importa. Sheinbaum también superó el hito del 53 % de votos con el que ganó AMLO al alcanzar un 59 % y amplió el margen histórico del 30.92 % con el que AMLO superó a Anaya Cortés al vencer a Xóchitl Gálvez por una diferencia de 31.45 %. Sin embargo, es poco realista afirmar que la presidenta electa es más popular que López Obrador. 

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA
  • La mejora en los resultados con respecto a seis años antes se debe al crecimiento del partido durante el sexenio de AMLO, que en mayo de este año gozaba con una aprobación de un 60 %.  

  • Los resultados electorales son directamente proporcionales a la aprobación del presidente, que ha asegurado el crecimiento de Morena y su continuidad en el poder, afianzándose como un partido hegemónico.  

  • Sheinbaum contará con casi nula oposición y un partido bisagra que nunca había sido más importante: el Movimiento Ciudadano (MC, tercera vía-progresista). 

En perspectiva. En 2018, la coalición del presidente López Obrador obtuvo 69 senadores (53.9 %), 308 diputados (61.6 %) y 22 gobernadores. Tras las elecciones del domingo, Morena y sus aliados suman 82 senadores (64 %), 365 diputados (73  %) y 24 gubernaturas. Si bien, el oficialismo ya contaba con mayoría simple en ambas cámaras del Congreso de la Unión desde 2018, en el próximo sexenio contará con mayoría calificada en la Cámara de Diputados y estará a solo tres senadores de tenerla también en la Cámara Alta. 

  • La oposición, conformada por el PAN, PRI y el PRD, suma solamente 108 diputados y 41 senadores. Con la Cámara Baja totalmente controlada por el oficialismo, todos los ojos están en el Senado.  

  • MC obtuvo cinco senadurías, lo que les sitúa como el partido bisagra y la clave para la súper mayoría de Morena y sus aliados (PVEM y PT).  

  • La postura ideológica del MC le sitúa más cerca de Morena que del bloque opositor.  

Entre líneas. Todo indica que Sheinbaum tendrá la capacidad de gobernar sin mayor impedimento. El MC tiene en sus manos el poder de aprobar o evitar la joya de la corona de Morena: el paquete de reformas constitucionales de AMLO, que requiere de mayoría calificada en ambas cámaras del Congreso. No obstante, un partido pequeño —26 diputados, cinco senadores y dos gubernaturas— se beneficiaría de estar del lado bueno de la maquinaria partidaria de Morena. 

  • De contar con el apoyo del MC, Sheinbaum podría aprobar la reforma que somete a voto popular la elección de jueces de la Corte Suprema de Justicia.  

  • El control del partido en el territorio mexicano le permitiría a la presidenta reemplazar a los jueces actuales —a quienes considera sus adversarios— y asegurar jueces de su agrado.  

  • Los cinco senadores del MC tienen la llave para permitir o bloquear que Morena capture los tres poderes del Estado. 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?