Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Marco Antonio Villeda asume el Ministerio de Gobernación y promete retomar el control de las cárceles

.
Luis Gonzalez
24 de octubre, 2025

Retomar el control de las cárceles será la prioridad del nuevo ministro de Gobernación, Marco Antonio Villeda, quien será juramentado en el cargo tras ser presentado por el presidente Bernardo Arévalo.

Es noticia. En su primera intervención oficial, Villeda anunció una serie de medidas orientadas a reformar el sistema penitenciario, mejorar la seguridad y fortalecer la institucionalidad del Ministerio de Gobernación.

  • Entre las primeras acciones, el ministro confirmó que nombrará a todas las autoridades del sistema penitenciario, con el objetivo de conformar un equipo comprometido con la legalidad y el orden.
  • Además, se implementará una reforma en la capacitación de los guardias penitenciarios, estableciendo un sistema de incentivos que les permita hacer carrera dentro del servicio, mediante un escalafón profesional que reconozca su experiencia y desempeño.
  • Comentó que se trabajará para aislar completamente a los reclusos de máxima peligrosidad, bloqueando sus comunicaciones con el exterior.

En el radar. Para debilitar la comunicación entre los criminales, comentó que se retomará conversaciones con las empresas telefónicas para restringir el uso de teléfonos móviles dentro de las cárceles y cortar el ingreso de artículos prohibidos.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA
  • Lo anterior para reducir la incidencia de delitos como las extorsiones, que en su mayoría se originan desde los centros de detención.
  • El ministro también anunció que se reunirá con los altos mandos de la Policía Nacional Civil para evaluar si se confirman los actuales jefes policiales o si se realizan cambios.
  • La revisión incluirá criterios técnicos y operativos, con el fin de garantizar una estructura policial eficiente y alineada con los objetivos del Ministerio.

Lo que sigue. Como parte del plan de modernización, se construirá una nueva cárcel con apoyo del Ministerio de la Defensa y de socios internacionales.

  • Esta infraestructura busca aliviar el hacinamiento histórico del sistema penitenciario y garantizar condiciones que cumplan con estándares internacionales. Además, se iniciará un proceso de certificación de los centros penitenciarios existentes para asegurar su adecuación a normas técnicas y de derechos humanos.
  • Villeda informó que ha sostenido reuniones con agencias de seguridad de Estados Unidos y que continuará estableciendo alianzas internacionales.
  • En ese marco, confirmó que expertos del FBI ya están colaborando en la recaptura de los 30 pandilleros fugados, con el objetivo de lograrlo en el menor tiempo posible. Esta cooperación también incluirá asistencia técnica en temas de inteligencia y combate al crimen organizado.

Qué destacar. El ministro presentó a los nuevos viceministros que lo acompañarán en su gestión: Estuardo Roberto Solórzano, con experiencia en seguridad y lucha contra el narcotráfico, y Víctor Hugo Cruz, con trayectoria en migración ilegal, aduanas y combate al contrabando. 

  • Sobre su relación con el Ministerio Público, Villeda explicó que existe un deber legal de colaboración en temas de investigación a requerimiento de la fiscalía. Añadió que algunas decisiones le parecen cuestionables, pero que serán acatadas si provienen de instancias judiciales. “Más allá de eso, la ley establece los límites de esa relación”, puntualizó.
  • El presidente Bernardo Arévalo, al presentar al nuevo ministro, explicó que su trayectoria como juez fue determinante para el nombramiento. Destacó que no fue recomendado por ninguna embajada y que la decisión se tomó tras una conversación directa sobre su disponibilidad para asumir el cargo. “No se dobla ante la corrupción”, afirmó el mandatario.
  • El abogado concluyó que su compromiso es implementar medidas concretas en materia de seguridad, administración penitenciaria y transparencia institucional. Solicitó un permiso de seis meses para ejercer el cargo, con posibilidad de renovación según las necesidades del país.
SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA

Marco Antonio Villeda asume el Ministerio de Gobernación y promete retomar el control de las cárceles

.
Luis Gonzalez
24 de octubre, 2025

Retomar el control de las cárceles será la prioridad del nuevo ministro de Gobernación, Marco Antonio Villeda, quien será juramentado en el cargo tras ser presentado por el presidente Bernardo Arévalo.

Es noticia. En su primera intervención oficial, Villeda anunció una serie de medidas orientadas a reformar el sistema penitenciario, mejorar la seguridad y fortalecer la institucionalidad del Ministerio de Gobernación.

  • Entre las primeras acciones, el ministro confirmó que nombrará a todas las autoridades del sistema penitenciario, con el objetivo de conformar un equipo comprometido con la legalidad y el orden.
  • Además, se implementará una reforma en la capacitación de los guardias penitenciarios, estableciendo un sistema de incentivos que les permita hacer carrera dentro del servicio, mediante un escalafón profesional que reconozca su experiencia y desempeño.
  • Comentó que se trabajará para aislar completamente a los reclusos de máxima peligrosidad, bloqueando sus comunicaciones con el exterior.

En el radar. Para debilitar la comunicación entre los criminales, comentó que se retomará conversaciones con las empresas telefónicas para restringir el uso de teléfonos móviles dentro de las cárceles y cortar el ingreso de artículos prohibidos.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA
  • Lo anterior para reducir la incidencia de delitos como las extorsiones, que en su mayoría se originan desde los centros de detención.
  • El ministro también anunció que se reunirá con los altos mandos de la Policía Nacional Civil para evaluar si se confirman los actuales jefes policiales o si se realizan cambios.
  • La revisión incluirá criterios técnicos y operativos, con el fin de garantizar una estructura policial eficiente y alineada con los objetivos del Ministerio.

Lo que sigue. Como parte del plan de modernización, se construirá una nueva cárcel con apoyo del Ministerio de la Defensa y de socios internacionales.

  • Esta infraestructura busca aliviar el hacinamiento histórico del sistema penitenciario y garantizar condiciones que cumplan con estándares internacionales. Además, se iniciará un proceso de certificación de los centros penitenciarios existentes para asegurar su adecuación a normas técnicas y de derechos humanos.
  • Villeda informó que ha sostenido reuniones con agencias de seguridad de Estados Unidos y que continuará estableciendo alianzas internacionales.
  • En ese marco, confirmó que expertos del FBI ya están colaborando en la recaptura de los 30 pandilleros fugados, con el objetivo de lograrlo en el menor tiempo posible. Esta cooperación también incluirá asistencia técnica en temas de inteligencia y combate al crimen organizado.

Qué destacar. El ministro presentó a los nuevos viceministros que lo acompañarán en su gestión: Estuardo Roberto Solórzano, con experiencia en seguridad y lucha contra el narcotráfico, y Víctor Hugo Cruz, con trayectoria en migración ilegal, aduanas y combate al contrabando. 

  • Sobre su relación con el Ministerio Público, Villeda explicó que existe un deber legal de colaboración en temas de investigación a requerimiento de la fiscalía. Añadió que algunas decisiones le parecen cuestionables, pero que serán acatadas si provienen de instancias judiciales. “Más allá de eso, la ley establece los límites de esa relación”, puntualizó.
  • El presidente Bernardo Arévalo, al presentar al nuevo ministro, explicó que su trayectoria como juez fue determinante para el nombramiento. Destacó que no fue recomendado por ninguna embajada y que la decisión se tomó tras una conversación directa sobre su disponibilidad para asumir el cargo. “No se dobla ante la corrupción”, afirmó el mandatario.
  • El abogado concluyó que su compromiso es implementar medidas concretas en materia de seguridad, administración penitenciaria y transparencia institucional. Solicitó un permiso de seis meses para ejercer el cargo, con posibilidad de renovación según las necesidades del país.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?