Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

EPQ: proveedores favoritos y compras dudosas

.
Gérman Gómez
21 de agosto, 2025

En los últimos diez años, la Empresa Portuaria Quetzal (EPQ) efectuó varias adjudicaciones de servicios e insumos para mantener su operación. Sin embargo, estos fueron distribuidos entre un número reducido de proveedores. Asimismo, existen concursos en los que se eligió a la segunda opción más cara de las ofertas disponibles, un patrón recurrente. 

Por qué importa. La concentración de adjudicaciones a proveedores específicos reduce la competencia, eficiencia y transparencia en EPQ. Este patrón alerta sobre riesgos de favoritismo, discrecionalidad y sobrecostos que impactan en tarifas y tiempos logísticos. 

  • A través de una solicitud de acceso a la información pública, República tuvo acceso al “total de adjudicaciones” realizadas entre 2015 y 2025. 

    SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA
  • No obstante, la información brindada por EPQ carecía de precisión y orden. Un análisis propio permitió obtener los datos que a continuación se presentan. 

  • La empresa Alel, S. A. fue una de las más beneficiadas por contratos de licitaciones y cotizaciones. Recibió 32 por un total de GTQ 127M, aunque dejó de proveer en noviembre de 2023. 

Visto y no visto. En la mayoría de los casos figuraba como “proveedor único”. La misma práctica se repetía cuando era proveedor de la Empresa Portuaria Nacional Santo Tomás de Castilla (Empornac). Los años en los que más ganó fueron entre 2020 y 2023. 

  • En enero de 2024 le entregó 20 montacargas a EPQ, por el costo de GTQ 68M, pero estos no cumplían con las especificaciones de carga requeridas. Los trabajadores portuarios lo denunciaron. 

  • Otro de los proveedores con más adjudicaciones es Rony Misael Chan Chicop, con un total de 11 contratos por GTQ 11.3 M. Inició a venderle al Estado en 2017. 

  • A diferencia de Alel, Chan tiene diversificados a sus clientes. Son varias las instituciones que le compran, como las carteras de Gobernación y Defensa. En lo que va del 2025 le ha vendido al gobierno GTQ 25.10M. 

Sí, pero. El pasado 5 de mayo, EPQ adquirió a Enterprice, S. A. seis elevadores de contenedores por GTQ 7.59M. Esta fue la segunda oferta más cara de los cinco proveedores disponibles en el concurso. La más económica era de GTQ 3.05M. Entre ambas existe una diferencia de más del 100 %. 

  • Dos de las ofertas presentadas fueron rechazadas por “no cumplir los requisitos” de la licitación. Y las otras —dos— quedaron al margen por falta de experiencia. 

  • Este patrón de asignación de licitaciones y cotizaciones es frecuente en EPQ. Otro caso es la adquisición de cuatro cargadores frontales tipo reach stacker. 

  • El evento tuvo siete ofertas y fue asignado a la tercera más cara, presentada por la empresa Hidráulica Aplicada Nacional, S. A., por un monto de GTQ 46.8M. La más económica era de GTQ 23.80M; Alel, S.A. participó, ofertando un precio mucho menor al que le fue adjudicado tan solo un año antes. 

En conclusión. La revisión de contratos en EPQ revela un patrón que se repite: adjudicaciones concentradas en pocos proveedores, compras a precios elevados y concursos en los que las opciones más caras resultan favorecidas. Este esquema refleja debilidades estructurales en los procesos de compra de la portuaria. 

  • El favoritismo a empresas como Alel, S. A. le resta transparencia a las adquisiciones que ha realizado el puerto. 

  • Si EPQ no fortalece los procesos, seguirá con sobrecostos que impactan en la eficiencia del comercio exterior y en la competitividad del país. 

  • TAGS RELACIONADOS:
  • EPQ
SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA

EPQ: proveedores favoritos y compras dudosas

.
Gérman Gómez
21 de agosto, 2025

En los últimos diez años, la Empresa Portuaria Quetzal (EPQ) efectuó varias adjudicaciones de servicios e insumos para mantener su operación. Sin embargo, estos fueron distribuidos entre un número reducido de proveedores. Asimismo, existen concursos en los que se eligió a la segunda opción más cara de las ofertas disponibles, un patrón recurrente. 

Por qué importa. La concentración de adjudicaciones a proveedores específicos reduce la competencia, eficiencia y transparencia en EPQ. Este patrón alerta sobre riesgos de favoritismo, discrecionalidad y sobrecostos que impactan en tarifas y tiempos logísticos. 

  • A través de una solicitud de acceso a la información pública, República tuvo acceso al “total de adjudicaciones” realizadas entre 2015 y 2025. 

    SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA
  • No obstante, la información brindada por EPQ carecía de precisión y orden. Un análisis propio permitió obtener los datos que a continuación se presentan. 

  • La empresa Alel, S. A. fue una de las más beneficiadas por contratos de licitaciones y cotizaciones. Recibió 32 por un total de GTQ 127M, aunque dejó de proveer en noviembre de 2023. 

Visto y no visto. En la mayoría de los casos figuraba como “proveedor único”. La misma práctica se repetía cuando era proveedor de la Empresa Portuaria Nacional Santo Tomás de Castilla (Empornac). Los años en los que más ganó fueron entre 2020 y 2023. 

  • En enero de 2024 le entregó 20 montacargas a EPQ, por el costo de GTQ 68M, pero estos no cumplían con las especificaciones de carga requeridas. Los trabajadores portuarios lo denunciaron. 

  • Otro de los proveedores con más adjudicaciones es Rony Misael Chan Chicop, con un total de 11 contratos por GTQ 11.3 M. Inició a venderle al Estado en 2017. 

  • A diferencia de Alel, Chan tiene diversificados a sus clientes. Son varias las instituciones que le compran, como las carteras de Gobernación y Defensa. En lo que va del 2025 le ha vendido al gobierno GTQ 25.10M. 

Sí, pero. El pasado 5 de mayo, EPQ adquirió a Enterprice, S. A. seis elevadores de contenedores por GTQ 7.59M. Esta fue la segunda oferta más cara de los cinco proveedores disponibles en el concurso. La más económica era de GTQ 3.05M. Entre ambas existe una diferencia de más del 100 %. 

  • Dos de las ofertas presentadas fueron rechazadas por “no cumplir los requisitos” de la licitación. Y las otras —dos— quedaron al margen por falta de experiencia. 

  • Este patrón de asignación de licitaciones y cotizaciones es frecuente en EPQ. Otro caso es la adquisición de cuatro cargadores frontales tipo reach stacker. 

  • El evento tuvo siete ofertas y fue asignado a la tercera más cara, presentada por la empresa Hidráulica Aplicada Nacional, S. A., por un monto de GTQ 46.8M. La más económica era de GTQ 23.80M; Alel, S.A. participó, ofertando un precio mucho menor al que le fue adjudicado tan solo un año antes. 

En conclusión. La revisión de contratos en EPQ revela un patrón que se repite: adjudicaciones concentradas en pocos proveedores, compras a precios elevados y concursos en los que las opciones más caras resultan favorecidas. Este esquema refleja debilidades estructurales en los procesos de compra de la portuaria. 

  • El favoritismo a empresas como Alel, S. A. le resta transparencia a las adquisiciones que ha realizado el puerto. 

  • Si EPQ no fortalece los procesos, seguirá con sobrecostos que impactan en la eficiencia del comercio exterior y en la competitividad del país. 

  • TAGS RELACIONADOS:
  • EPQ

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?