Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Congreso posterga aprobación final de ley que tipifica como terroristas a pandilleros

.
Ana González
15 de octubre, 2025

En una sesión maratónica, el Congreso avanzó con la ley 5692 que declara a las maras y pandillas como organizaciones terroristas y endurece las penas contra sus integrantes. Sin embargo, el decreto aún está pendiente, ya que se presentó un fondo de revisión que se conocerá el martes 21 de octubre. La normativa, impulsada originalmente por el expresidente Alejandro Giammattei tuvo más de 10 enmiendas que amplían su alcance y fortalecen la lucha contra el crimen organizado.

Es noticia. El pleno avanzó con la propuesta que tipifica como terrorismo las acciones de las pandillas Barrio 18 y Mara Salvatrucha, aunque el decreto aún no entra en vigencia hasta que se resuelva el fondo de revisión. La ley busca que estos grupos sean calificados como “organizaciones criminales, transnacionales y terroristas”, habilitando herramientas del régimen antiterrorista.

  • Las reformas incluyen penas más severas, control en cárceles y cooperación internacional.
  • La aprobación ocurre tras la fuga de 20 reos del Barrio 18 en Fraijanes II, hecho que aceleró el debate y presionó la legislación.
  • Mientras se discutía la ley, varios diputados seguían atentos al partido entre Guatemala y El Salvador, con narraciones deportivas y celebraciones. 

Qué destacar. Las enmiendas aprobadas hasta el momento refuerzan la ley con disposiciones para frenar operaciones de maras y pandillas, ampliando su alcance punitivo y preventivo.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA
  • Se incorporan figuras como obstrucción extorsiva de tránsito y reclutamiento de menores, con penas de 14 a 18 años. 
  • Se aprobó crear una base de datos nacional de privados de libertad, para dar seguimiento a integrantes de pandillas y evitar fugas o coordinación desde prisión.
  • Se agregan delitos d violación y explotación sexual de menores, extorsión, comercialización de vehículos robados y uso ilegal de uniformes e insignias.  

Fisgón histórico. La discusión sobre tipificar a las maras como terroristas tiene antecedentes:

  • En 2017, el atentado al Hospital Roosevelt evidenció la capacidad de acción extrema de las pandillas en Guatemala.
  • EE. UU. declaró a Barrio 18 como organizaciones terroristas, influyendo en la cooperación regional.
  • Iniciativas similares se habían presentado desde 2020, pero la fuga masiva en Fraijanes II y el aumento de homicidios aceleraron la discusión de este proyecto.
SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA

Congreso posterga aprobación final de ley que tipifica como terroristas a pandilleros

.
Ana González
15 de octubre, 2025

En una sesión maratónica, el Congreso avanzó con la ley 5692 que declara a las maras y pandillas como organizaciones terroristas y endurece las penas contra sus integrantes. Sin embargo, el decreto aún está pendiente, ya que se presentó un fondo de revisión que se conocerá el martes 21 de octubre. La normativa, impulsada originalmente por el expresidente Alejandro Giammattei tuvo más de 10 enmiendas que amplían su alcance y fortalecen la lucha contra el crimen organizado.

Es noticia. El pleno avanzó con la propuesta que tipifica como terrorismo las acciones de las pandillas Barrio 18 y Mara Salvatrucha, aunque el decreto aún no entra en vigencia hasta que se resuelva el fondo de revisión. La ley busca que estos grupos sean calificados como “organizaciones criminales, transnacionales y terroristas”, habilitando herramientas del régimen antiterrorista.

  • Las reformas incluyen penas más severas, control en cárceles y cooperación internacional.
  • La aprobación ocurre tras la fuga de 20 reos del Barrio 18 en Fraijanes II, hecho que aceleró el debate y presionó la legislación.
  • Mientras se discutía la ley, varios diputados seguían atentos al partido entre Guatemala y El Salvador, con narraciones deportivas y celebraciones. 

Qué destacar. Las enmiendas aprobadas hasta el momento refuerzan la ley con disposiciones para frenar operaciones de maras y pandillas, ampliando su alcance punitivo y preventivo.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA
  • Se incorporan figuras como obstrucción extorsiva de tránsito y reclutamiento de menores, con penas de 14 a 18 años. 
  • Se aprobó crear una base de datos nacional de privados de libertad, para dar seguimiento a integrantes de pandillas y evitar fugas o coordinación desde prisión.
  • Se agregan delitos d violación y explotación sexual de menores, extorsión, comercialización de vehículos robados y uso ilegal de uniformes e insignias.  

Fisgón histórico. La discusión sobre tipificar a las maras como terroristas tiene antecedentes:

  • En 2017, el atentado al Hospital Roosevelt evidenció la capacidad de acción extrema de las pandillas en Guatemala.
  • EE. UU. declaró a Barrio 18 como organizaciones terroristas, influyendo en la cooperación regional.
  • Iniciativas similares se habían presentado desde 2020, pero la fuga masiva en Fraijanes II y el aumento de homicidios aceleraron la discusión de este proyecto.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?