Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Sandra Torres y el Barrio 18: Implicaciones políticas tras la captura de su sobrina

.
Ana González
28 de septiembre, 2025

Sandra Torres, excandidata presidencial en tres ocasiones, enfrenta un nuevo desafío a su imagen tras la captura de su sobrina, María Marta Castañeda. Castañeda, pareja de Aldo “El Lobo” Ochoa, líder del Barrio 18, ha sido detenida por delitos graves como asesinato, lavado de dinero y asociación ilícita. Esta situación pone a la excandidata en una posición incómoda ante la opinión pública.

Por qué importa. La captura de María Marta Castañeda ha desatado un terremoto político que afecta directamente a Torres y a su entorno familiar. La relación de Castañeda con uno de los grupos pandilleros más violentos de la región genera interrogantes sobre posibles vínculos entre la familia Torres y el crimen organizado, aunque hasta el momento no se ha establecido una conexión directa.

  • Castañeda no solo es sobrina de Sandra Torres, sino también prima de Nadia de León, diputada por el partido Nosotros, y Teresita de León, diputada por la UNE. Esta red de relaciones familiares amplifica las implicaciones políticas del caso.
  • Los nexos familiares con figuras clave de la UNE, como Teresita de León, colocan al partido en una situación delicada.
  • Este escándalo ocurre en un momento de gran sensibilidad social sobre el crimen organizado, lo que podría dañar la percepción pública del partido.

Lo indispensable. La respuesta de los actores políticos ante la situación ha sido diversa, destacándose el intento de desvinculación de Nadia de León.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA
  • La diputada promovió un punto resolutivo para instar al Ejecutivo a declarar a las pandillas como organizaciones terroristas, lo que algunos interpretan como un intento de limpiar su nombre y distanciarse del caso.
  • La situación pone al partido UNE en una posición delicada, ya que figuras clave como Teresita de León también están implicadas por su parentesco con Castañeda. Así como los diputados del Parlacen, Édgar Antonio y Sandra Raquel, hermanos de Nadia y primos de María Marta.  
  • Este escándalo ocurre en un momento de gran sensibilidad social sobre el crimen organizado, lo que podría dañar la percepción pública del partido.

En el radar. La reciente designación de Barrio 18 como organización terrorista por parte del Departamento de Estado de EE. UU. es un factor clave en el análisis de este caso. Esta acción podría tener repercusiones internacionales, afectando la legitimidad de quienes se asocian o tienen vínculos con la pandilla.

  • El Departamento de Estado de EE. UU. incluyó a Barrio 18 en su lista de organizaciones terroristas, lo que podría complicar aún más la situación para los involucrados con la pandilla.
  • La medida permite congelar activos y perseguir penalmente a quienes colaboren con la pandilla, incluso fuera de EE. UU., lo que abre un nuevo frente en la lucha contra el crimen organizado transnacional.
  • La nueva designación implicaría sanciones severas a cualquier actor con vínculos con Barrio 18, lo que eleva el riesgo para figuras públicas como Sandra Torres.

Lo que sigue. El caso de María Marta Castañeda no solo es un desafío para Torres y su familia, sino también para la política guatemalteca en general.

  • Las implicaciones legales y la presión pública seguirán creciendo a medida que el proceso judicial avance, pero Torres mantiene su enfoque en fortalecer a la UNE con miras al proceso electoral de 2027, en un intento por restar importancia a la detención de su sobrina.
  • La excandidata presidencial está decidida a continuar su camino político, pero el escándalo de la familia podría ser un obstáculo que tendrá que gestionar con inteligencia para asegurar su posición de cara a futuras elecciones.

 

 

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA

Sandra Torres y el Barrio 18: Implicaciones políticas tras la captura de su sobrina

.
Ana González
28 de septiembre, 2025

Sandra Torres, excandidata presidencial en tres ocasiones, enfrenta un nuevo desafío a su imagen tras la captura de su sobrina, María Marta Castañeda. Castañeda, pareja de Aldo “El Lobo” Ochoa, líder del Barrio 18, ha sido detenida por delitos graves como asesinato, lavado de dinero y asociación ilícita. Esta situación pone a la excandidata en una posición incómoda ante la opinión pública.

Por qué importa. La captura de María Marta Castañeda ha desatado un terremoto político que afecta directamente a Torres y a su entorno familiar. La relación de Castañeda con uno de los grupos pandilleros más violentos de la región genera interrogantes sobre posibles vínculos entre la familia Torres y el crimen organizado, aunque hasta el momento no se ha establecido una conexión directa.

  • Castañeda no solo es sobrina de Sandra Torres, sino también prima de Nadia de León, diputada por el partido Nosotros, y Teresita de León, diputada por la UNE. Esta red de relaciones familiares amplifica las implicaciones políticas del caso.
  • Los nexos familiares con figuras clave de la UNE, como Teresita de León, colocan al partido en una situación delicada.
  • Este escándalo ocurre en un momento de gran sensibilidad social sobre el crimen organizado, lo que podría dañar la percepción pública del partido.

Lo indispensable. La respuesta de los actores políticos ante la situación ha sido diversa, destacándose el intento de desvinculación de Nadia de León.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA
  • La diputada promovió un punto resolutivo para instar al Ejecutivo a declarar a las pandillas como organizaciones terroristas, lo que algunos interpretan como un intento de limpiar su nombre y distanciarse del caso.
  • La situación pone al partido UNE en una posición delicada, ya que figuras clave como Teresita de León también están implicadas por su parentesco con Castañeda. Así como los diputados del Parlacen, Édgar Antonio y Sandra Raquel, hermanos de Nadia y primos de María Marta.  
  • Este escándalo ocurre en un momento de gran sensibilidad social sobre el crimen organizado, lo que podría dañar la percepción pública del partido.

En el radar. La reciente designación de Barrio 18 como organización terrorista por parte del Departamento de Estado de EE. UU. es un factor clave en el análisis de este caso. Esta acción podría tener repercusiones internacionales, afectando la legitimidad de quienes se asocian o tienen vínculos con la pandilla.

  • El Departamento de Estado de EE. UU. incluyó a Barrio 18 en su lista de organizaciones terroristas, lo que podría complicar aún más la situación para los involucrados con la pandilla.
  • La medida permite congelar activos y perseguir penalmente a quienes colaboren con la pandilla, incluso fuera de EE. UU., lo que abre un nuevo frente en la lucha contra el crimen organizado transnacional.
  • La nueva designación implicaría sanciones severas a cualquier actor con vínculos con Barrio 18, lo que eleva el riesgo para figuras públicas como Sandra Torres.

Lo que sigue. El caso de María Marta Castañeda no solo es un desafío para Torres y su familia, sino también para la política guatemalteca en general.

  • Las implicaciones legales y la presión pública seguirán creciendo a medida que el proceso judicial avance, pero Torres mantiene su enfoque en fortalecer a la UNE con miras al proceso electoral de 2027, en un intento por restar importancia a la detención de su sobrina.
  • La excandidata presidencial está decidida a continuar su camino político, pero el escándalo de la familia podría ser un obstáculo que tendrá que gestionar con inteligencia para asegurar su posición de cara a futuras elecciones.

 

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?