Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

China se aferra a su control del Canal de Panamá

.
Rafael P. Palomo
02 de abril, 2025

Ante el inicio de una guerra comercial, China se aferra al as bajo su manga: el Canal de Panamá.

Por qué importa. La creciente influencia de China en el Canal de Panamá es una de las mayores preocupaciones de Trump. CK Hutchison, con sede en Hong Kong, es propietaria de dos puertos —Balboa y San Cristóbal— ubicados en ambas entradas del canal. 

  • Aunque ambos puertos son propiedad privada, Pekín dejó en evidencia su capacidad de influir en los negocios dentro del país.

    SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA
  • Especialmente importante es su sede, ya que Hong Kong cuenta con su propia moneda; sistema legal y económico, y un marco regulatorio autónomo de China, parte de la política de “un país, dos sistemas”.

  • La intervención aumentó la erosión de la autonomía de Hong Kong, que empezó después de las protestas de 2019 y que derivó la Ley de Seguridad Nacional de 2020, que acrecentó el control chino sobre la ciudad.

En perspectiva. Tras una “revisión antimonopolio”, la Administración Estatal de Regulación del Mercado (SAMR, por sus siglas en inglés) de China bloqueó la venta de dos puertos —propiedad de CK Hutchison— en el Canal de Panamá a un consorcio liderado por BlackRock.  

  • De acuerdo con la entidad, la transacción se detuvo con el fin de proteger la competencia leal y salvaguardar el interés público.

  • Los puertos panameños formaban parte de una transacción de USD 22 800M, que incluía la venta de 43 puertos en todo el mundo.

  • La decisión de la SAMR no es antimonopolista, sino que busca evitar la adquisición de activos estratégicos para una empresa estadounidense.

El otro lado. A Xi Jinping le es especialmente preocupante ceder su influencia a manos de BlackRock, la gestora de inversiones considerada la mayor administradora de activos del mundo y con fuertes vínculos al gobierno de EE. UU.   

  • La empresa ha reducido gradualmente sus relaciones con China, obedeciendo a las directrices de Washington para restringir inversiones sensibles para la seguridad nacional.

  • La relación parecería —incluso— clientelar, con altos funcionarios de BlackRock transitando entre la empresa y los gobiernos de Clinton, Bush, Obama, Biden y Trump.

Balance. Para Pekín, es prioritario mantener su influencia en la región. Especialmente, para Xi Jinping es preeminente retener control sobre los puertos en el canal, en vista de la guerra comercial de Trump, que inicia formalmente hoy.  

  • La decisión de la SAMR le brinda a China un elemento negociador ante EE. UU. de cara a la nueva política arancelaria; arma con la que Trump esperaba contar de haberse realizado la adquisición.

  • China es uno de los pocos países que no ha intentado negociar una desescalada de tensiones comerciales con EE. UU.

  • La postura del régimen sigue siendo enfrentarse en un cara a cara y no mostrar debilidad ante la agresiva política de Trump 2.0. 

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA

China se aferra a su control del Canal de Panamá

.
Rafael P. Palomo
02 de abril, 2025

Ante el inicio de una guerra comercial, China se aferra al as bajo su manga: el Canal de Panamá.

Por qué importa. La creciente influencia de China en el Canal de Panamá es una de las mayores preocupaciones de Trump. CK Hutchison, con sede en Hong Kong, es propietaria de dos puertos —Balboa y San Cristóbal— ubicados en ambas entradas del canal. 

  • Aunque ambos puertos son propiedad privada, Pekín dejó en evidencia su capacidad de influir en los negocios dentro del país.

    SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA
  • Especialmente importante es su sede, ya que Hong Kong cuenta con su propia moneda; sistema legal y económico, y un marco regulatorio autónomo de China, parte de la política de “un país, dos sistemas”.

  • La intervención aumentó la erosión de la autonomía de Hong Kong, que empezó después de las protestas de 2019 y que derivó la Ley de Seguridad Nacional de 2020, que acrecentó el control chino sobre la ciudad.

En perspectiva. Tras una “revisión antimonopolio”, la Administración Estatal de Regulación del Mercado (SAMR, por sus siglas en inglés) de China bloqueó la venta de dos puertos —propiedad de CK Hutchison— en el Canal de Panamá a un consorcio liderado por BlackRock.  

  • De acuerdo con la entidad, la transacción se detuvo con el fin de proteger la competencia leal y salvaguardar el interés público.

  • Los puertos panameños formaban parte de una transacción de USD 22 800M, que incluía la venta de 43 puertos en todo el mundo.

  • La decisión de la SAMR no es antimonopolista, sino que busca evitar la adquisición de activos estratégicos para una empresa estadounidense.

El otro lado. A Xi Jinping le es especialmente preocupante ceder su influencia a manos de BlackRock, la gestora de inversiones considerada la mayor administradora de activos del mundo y con fuertes vínculos al gobierno de EE. UU.   

  • La empresa ha reducido gradualmente sus relaciones con China, obedeciendo a las directrices de Washington para restringir inversiones sensibles para la seguridad nacional.

  • La relación parecería —incluso— clientelar, con altos funcionarios de BlackRock transitando entre la empresa y los gobiernos de Clinton, Bush, Obama, Biden y Trump.

Balance. Para Pekín, es prioritario mantener su influencia en la región. Especialmente, para Xi Jinping es preeminente retener control sobre los puertos en el canal, en vista de la guerra comercial de Trump, que inicia formalmente hoy.  

  • La decisión de la SAMR le brinda a China un elemento negociador ante EE. UU. de cara a la nueva política arancelaria; arma con la que Trump esperaba contar de haberse realizado la adquisición.

  • China es uno de los pocos países que no ha intentado negociar una desescalada de tensiones comerciales con EE. UU.

  • La postura del régimen sigue siendo enfrentarse en un cara a cara y no mostrar debilidad ante la agresiva política de Trump 2.0. 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?