Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

CACIF solicita amparo contra los bloqueos de CODECA

.
Luis Gonzalez
27 de abril, 2025

El Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF), presentó un amparo ante la Corte de Constitucionalidad (CC), en respuesta a los bloqueos anunciados por el Comité de Desarrollo Campesino (CODECA) para el lunes 28 de abril.

En noticia. Según el CACIF, estas acciones afectan gravemente los derechos fundamentales de los guatemaltecos y la economía nacional.

  • En un comunicado, el CACIF expresó: "Los bloqueos nos afectan a todos. Restringen el derecho a circular, ponen en riesgo el acceso a alimentos y medicinas esenciales, y golpean la economía de todo el país."
  • Además, señalaron que estas medidas vulneran derechos fundamentales como la libertad de locomoción, el acceso al trabajo, la salud y la educación, reconocidos por la Constitución Política de la República de Guatemala.
  • El sector privado enfatizó que, aunque el derecho a manifestarse pacíficamente está garantizado, bloquear caminos y restringir el libre tránsito es ilegal y perjudicial. "Ninguna protesta puede justificar la obstrucción de vías públicas ni tampoco impedir el paso de personas, productos y servicios," añaden. Además, hicieron un llamado a las autoridades para garantizar la paz social y el respeto a los derechos fundamentales.

En perspectiva. CODECA, utilizando el lema ¡Que todos se levanten, que nadie quede atrás!”, expresa su descontento con diversos temas, entre estos, el rechazo al aumento salarial de los diputados y la reciente captura del viceministro Luis Pachecho, expresidente de la organización 48 Cantones de Totonicapán.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA
  • Los bloqueos afectarán 19 puntos estratégicos del país, entre los que se incluyen Cuatro Caminos en Totonicapán, El Zarco en Retalhuleu y el Cruce San Vicente en Escuintla.
  • Sin embargo, CODECA enfrenta críticas por sus métodos de protesta. Algunos de sus líderes han sido señalados por cometer ilegalidades, como el robo de electricidad y la obstrucción de labores de mantenimiento en la red eléctrica. Además, se les acusa de secuestrar a empleados de empresas distribuidoras de energía, lo que ha generado cuestionamientos sobre la legitimidad de sus demandas.
  • En el ámbito político, CODECA ha tenido una participación activa a través del Movimiento para la Liberación de los Pueblos (MLP). Aunque lograron representación en el Congreso en 2019, su relación con el gobierno actual se ha enfriado. La organización continúa promoviendo un modelo político inspirado en el régimen venezolano, lo que ha generado divisiones y tensiones diplomáticas.

En conclusión. El CACIF confía en que la Corte de Constitucionalidad resolverá conforme a derecho y reiteró la importancia del Estado de Derecho para la convivencia pacífica y el bienestar de todos los guatemaltecos.

  • Mientras tanto, la población se prepara para enfrentar las consecuencias de los bloqueos anunciados.
SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA

CACIF solicita amparo contra los bloqueos de CODECA

.
Luis Gonzalez
27 de abril, 2025

El Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF), presentó un amparo ante la Corte de Constitucionalidad (CC), en respuesta a los bloqueos anunciados por el Comité de Desarrollo Campesino (CODECA) para el lunes 28 de abril.

En noticia. Según el CACIF, estas acciones afectan gravemente los derechos fundamentales de los guatemaltecos y la economía nacional.

  • En un comunicado, el CACIF expresó: "Los bloqueos nos afectan a todos. Restringen el derecho a circular, ponen en riesgo el acceso a alimentos y medicinas esenciales, y golpean la economía de todo el país."
  • Además, señalaron que estas medidas vulneran derechos fundamentales como la libertad de locomoción, el acceso al trabajo, la salud y la educación, reconocidos por la Constitución Política de la República de Guatemala.
  • El sector privado enfatizó que, aunque el derecho a manifestarse pacíficamente está garantizado, bloquear caminos y restringir el libre tránsito es ilegal y perjudicial. "Ninguna protesta puede justificar la obstrucción de vías públicas ni tampoco impedir el paso de personas, productos y servicios," añaden. Además, hicieron un llamado a las autoridades para garantizar la paz social y el respeto a los derechos fundamentales.

En perspectiva. CODECA, utilizando el lema ¡Que todos se levanten, que nadie quede atrás!”, expresa su descontento con diversos temas, entre estos, el rechazo al aumento salarial de los diputados y la reciente captura del viceministro Luis Pachecho, expresidente de la organización 48 Cantones de Totonicapán.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA
  • Los bloqueos afectarán 19 puntos estratégicos del país, entre los que se incluyen Cuatro Caminos en Totonicapán, El Zarco en Retalhuleu y el Cruce San Vicente en Escuintla.
  • Sin embargo, CODECA enfrenta críticas por sus métodos de protesta. Algunos de sus líderes han sido señalados por cometer ilegalidades, como el robo de electricidad y la obstrucción de labores de mantenimiento en la red eléctrica. Además, se les acusa de secuestrar a empleados de empresas distribuidoras de energía, lo que ha generado cuestionamientos sobre la legitimidad de sus demandas.
  • En el ámbito político, CODECA ha tenido una participación activa a través del Movimiento para la Liberación de los Pueblos (MLP). Aunque lograron representación en el Congreso en 2019, su relación con el gobierno actual se ha enfriado. La organización continúa promoviendo un modelo político inspirado en el régimen venezolano, lo que ha generado divisiones y tensiones diplomáticas.

En conclusión. El CACIF confía en que la Corte de Constitucionalidad resolverá conforme a derecho y reiteró la importancia del Estado de Derecho para la convivencia pacífica y el bienestar de todos los guatemaltecos.

  • Mientras tanto, la población se prepara para enfrentar las consecuencias de los bloqueos anunciados.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?