Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Exfuncionario del Ministerio de Economía, Jorge Miguel Castillo Castro, es electo como primer Superintendente de Competencia

.
Luis Gonzalez
13 de octubre, 2025

Con una votación de dos a uno, el Directorio de la Superintendencia de Competencia eligió el lunes 13 de octubre a Jorge Miguel Castillo Castro como el primer Superintendente de Competencia de Guatemala, para el periodo 2025–2031.

Qué destacar. La elección se realizó durante una sesión oficial en la que los miembros del Directorio cumplieron con el mandato legal de designar a la máxima autoridad de esta nueva entidad.

  • Castillo, economista con trayectoria en el sector público, fue electo en la primera ronda de votación, obteniendo el respaldo mayoritario frente a otros cinco candidatos.
  • Su perfil académico incluye una licenciatura en Economía y una maestría en Finanzas por la Universidad Rafael Landívar (URL), así como una maestría en Estudios Internacionales por la Universidad Nacional de Seúl, Corea del Sur.
  • En el ámbito profesional, fue director de Promoción a la Competencia en el Ministerio de Economía (2020–2025), director de Política Económica Internacional en el Ministerio de Relaciones Exteriores (2019), viceministro Administrativo Financiero en el Ministerio de Trabajo (2018–2019) y catedrático de posgrado en el INAP.

En el radar. La sesión del Directorio, según el relato de Guatemala Visible, incluyó la aprobación de la agenda, revisión de actas anteriores, análisis de expedientes de los candidatos y deliberación sobre los perfiles.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE EMPRESA
  • También se conocieron memoriales presentados por varios aspirantes, entre ellos Juan Carlos Rodil Quintana y Carlos Rodolfo De León Herrera.
  • Rodil fue objeto de señalamientos por parte de las entidades nominadoras, especialmente la Universidad Da Vinci, que cuestionó su gestión como decano. Sin embargo, el Directorio aclaró que no recibió denuncias formales contra ninguno de los candidatos.
  • Carlos Rodolfo De León Herrera solicitó incorporar su propuesta de presupuesto en la plataforma del Directorio, lo cual fue aprobado por unanimidad. También presentó un memorial en el que rechazó señalamientos publicados por un medio digital y negó vínculos con el Ministro de Finanzas o partidos políticos.

Cómo funciona. Durante la sesión, se aprobó por unanimidad la publicidad de las declaraciones juradas de los candidatos en la página web oficial. En cuanto a la recepción de actas notariales, hubo dos votos a favor y uno disidente del director titular Edgar Guzmán, quien también se opuso a agregar el memorial del candidato José Ramiro Martínez Villatoro, alegando que no cumplía con los requisitos establecidos.

  • El procedimiento de elección fue aprobado por mayoría, con un voto disidente de Guzmán. Según las reglas, cada director podía votar por más de un candidato, y el ganador debía ser el único con al menos dos votos en la misma ronda. En caso de empate, se realizarían nuevas votaciones hasta alcanzar un consenso.
  • La votación final arrojó los siguientes resultados: Byron Enrique Ochoa Paredes, Edgar Rolando Yax Tezo y José Ramiro Martínez Villatoro no obtuvieron votos; Carlos Rodolfo De León Herrera y Juan Carlos Rodil Quintana recibieron un voto cada uno; y Castillo obtuvo dos votos, quedando electo como el primer Superintendente de Competencia.
  • Tras la elección, el Directorio procedió a la juramentación de Castillo, quien asumirá la dirección de una entidad que apenas empieza su gestión, pero que desde su conformación inició con señalamientos por la elección de personas vinculadas con el partido Movimiento Semilla y con el gobierno.
SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE EMPRESA

Exfuncionario del Ministerio de Economía, Jorge Miguel Castillo Castro, es electo como primer Superintendente de Competencia

.
Luis Gonzalez
13 de octubre, 2025

Con una votación de dos a uno, el Directorio de la Superintendencia de Competencia eligió el lunes 13 de octubre a Jorge Miguel Castillo Castro como el primer Superintendente de Competencia de Guatemala, para el periodo 2025–2031.

Qué destacar. La elección se realizó durante una sesión oficial en la que los miembros del Directorio cumplieron con el mandato legal de designar a la máxima autoridad de esta nueva entidad.

  • Castillo, economista con trayectoria en el sector público, fue electo en la primera ronda de votación, obteniendo el respaldo mayoritario frente a otros cinco candidatos.
  • Su perfil académico incluye una licenciatura en Economía y una maestría en Finanzas por la Universidad Rafael Landívar (URL), así como una maestría en Estudios Internacionales por la Universidad Nacional de Seúl, Corea del Sur.
  • En el ámbito profesional, fue director de Promoción a la Competencia en el Ministerio de Economía (2020–2025), director de Política Económica Internacional en el Ministerio de Relaciones Exteriores (2019), viceministro Administrativo Financiero en el Ministerio de Trabajo (2018–2019) y catedrático de posgrado en el INAP.

En el radar. La sesión del Directorio, según el relato de Guatemala Visible, incluyó la aprobación de la agenda, revisión de actas anteriores, análisis de expedientes de los candidatos y deliberación sobre los perfiles.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE EMPRESA
  • También se conocieron memoriales presentados por varios aspirantes, entre ellos Juan Carlos Rodil Quintana y Carlos Rodolfo De León Herrera.
  • Rodil fue objeto de señalamientos por parte de las entidades nominadoras, especialmente la Universidad Da Vinci, que cuestionó su gestión como decano. Sin embargo, el Directorio aclaró que no recibió denuncias formales contra ninguno de los candidatos.
  • Carlos Rodolfo De León Herrera solicitó incorporar su propuesta de presupuesto en la plataforma del Directorio, lo cual fue aprobado por unanimidad. También presentó un memorial en el que rechazó señalamientos publicados por un medio digital y negó vínculos con el Ministro de Finanzas o partidos políticos.

Cómo funciona. Durante la sesión, se aprobó por unanimidad la publicidad de las declaraciones juradas de los candidatos en la página web oficial. En cuanto a la recepción de actas notariales, hubo dos votos a favor y uno disidente del director titular Edgar Guzmán, quien también se opuso a agregar el memorial del candidato José Ramiro Martínez Villatoro, alegando que no cumplía con los requisitos establecidos.

  • El procedimiento de elección fue aprobado por mayoría, con un voto disidente de Guzmán. Según las reglas, cada director podía votar por más de un candidato, y el ganador debía ser el único con al menos dos votos en la misma ronda. En caso de empate, se realizarían nuevas votaciones hasta alcanzar un consenso.
  • La votación final arrojó los siguientes resultados: Byron Enrique Ochoa Paredes, Edgar Rolando Yax Tezo y José Ramiro Martínez Villatoro no obtuvieron votos; Carlos Rodolfo De León Herrera y Juan Carlos Rodil Quintana recibieron un voto cada uno; y Castillo obtuvo dos votos, quedando electo como el primer Superintendente de Competencia.
  • Tras la elección, el Directorio procedió a la juramentación de Castillo, quien asumirá la dirección de una entidad que apenas empieza su gestión, pero que desde su conformación inició con señalamientos por la elección de personas vinculadas con el partido Movimiento Semilla y con el gobierno.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?