Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Feliz navidad 2018

Redacción
24 de diciembre, 2018

Todo padre desea que sus hijos sean felices. Felicidad es el adjetivo que se usa en esta noche que representa un sentido de la existencia de los guatemaltecos. La felicidad suele unirse a los sentimientos de placer y deseo. La corteza orbito frontal de nuestro cerebro no puede distinguir entre tristeza y felicidad provocando los sentimientos encontrados propios de la época.

Aristóteles se preocupó por la felicidad. El rey de Bután, Jigme Singye Wangchuck, en el campo de la política, en 1972 establece el concepto Felicidad Nacional Bruta para correlacionar los niveles de pobreza de su pueblo con los niveles de felicidad. Si los niveles económicos mejoran la felicidad generalizada se incrementa. Amartya Sen y Joseph Stiglitz, premios Nobel de economía analizan en 2008 si es posible un parámetro distinto al Producto Interno Bruto  para determinar la satisfacción nacional de un pueblo.

La navidad pierde sentido si se relaciona exclusivamente a criterios de felicidad y bienestar general. Por supuesto estamos inundados de motivos económicos, políticos, sociales y religiosos para dar un sentido a la navidad de 2018. Quisiera en estas líneas entender el sentido humano de la navidad en el verbo hecho carne. Dios se hace hombre y encuentra en la vida humana todas aquellas falencias que nos caracterizan e identifican.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Encontraremos personas bebiendo aguardiente, predicadores brindando homilías, comerciantes, comensales y muchas manos huesudas sin quien les brinde pan y sustento. Muchos se intercambian regalos de navidad sin el mínimo significado. Las personas realizan acciones que no desean pero que les quita eso peso de encima que llamamos conciencia.

Navidad es un regalo de ternura, belleza y fuerza extraordinaria para amar en medio de las vicisitudes cotidianas. Sin desventuras racionales el indicador válido de la navidad es el sentimiento de paz con uno mismo el cual no puede ser calificado de positivo o negativo. El abandono de las expectativas de racionalidad es que esa vorágine de acontecimientos de 2018 no se identifique con lo que sucederá en estas 48 horas de  dicha para los guatemaltecos. El desgaste de la conceptualización suele no afectarnos si entendemos que es un momento con nosotros mismos.

Lamento mucho que la acción jurídica haya sido encaminada a moralizar las acciones de los guatemaltecos y que hace pocas semanas los guatemaltecos han abandonado por reconocer que fue el camino equivocado para muchos problemas que en Guatemala no nos aquejan pero si en el cono sur y los lugares de donde vienen los mesías. Moralizar no logra integrar a la sociedad pues se utiliza un código maquiavélicamente diseñado; de lo bueno y lo malo al cual debe adjudicarse valores de proceder.

Todo esto paso y ahora solo queda una feliz navidad.


República es ajena a la opinión expresada en este artículo

Feliz navidad 2018

Redacción
24 de diciembre, 2018

Todo padre desea que sus hijos sean felices. Felicidad es el adjetivo que se usa en esta noche que representa un sentido de la existencia de los guatemaltecos. La felicidad suele unirse a los sentimientos de placer y deseo. La corteza orbito frontal de nuestro cerebro no puede distinguir entre tristeza y felicidad provocando los sentimientos encontrados propios de la época.

Aristóteles se preocupó por la felicidad. El rey de Bután, Jigme Singye Wangchuck, en el campo de la política, en 1972 establece el concepto Felicidad Nacional Bruta para correlacionar los niveles de pobreza de su pueblo con los niveles de felicidad. Si los niveles económicos mejoran la felicidad generalizada se incrementa. Amartya Sen y Joseph Stiglitz, premios Nobel de economía analizan en 2008 si es posible un parámetro distinto al Producto Interno Bruto  para determinar la satisfacción nacional de un pueblo.

La navidad pierde sentido si se relaciona exclusivamente a criterios de felicidad y bienestar general. Por supuesto estamos inundados de motivos económicos, políticos, sociales y religiosos para dar un sentido a la navidad de 2018. Quisiera en estas líneas entender el sentido humano de la navidad en el verbo hecho carne. Dios se hace hombre y encuentra en la vida humana todas aquellas falencias que nos caracterizan e identifican.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Encontraremos personas bebiendo aguardiente, predicadores brindando homilías, comerciantes, comensales y muchas manos huesudas sin quien les brinde pan y sustento. Muchos se intercambian regalos de navidad sin el mínimo significado. Las personas realizan acciones que no desean pero que les quita eso peso de encima que llamamos conciencia.

Navidad es un regalo de ternura, belleza y fuerza extraordinaria para amar en medio de las vicisitudes cotidianas. Sin desventuras racionales el indicador válido de la navidad es el sentimiento de paz con uno mismo el cual no puede ser calificado de positivo o negativo. El abandono de las expectativas de racionalidad es que esa vorágine de acontecimientos de 2018 no se identifique con lo que sucederá en estas 48 horas de  dicha para los guatemaltecos. El desgaste de la conceptualización suele no afectarnos si entendemos que es un momento con nosotros mismos.

Lamento mucho que la acción jurídica haya sido encaminada a moralizar las acciones de los guatemaltecos y que hace pocas semanas los guatemaltecos han abandonado por reconocer que fue el camino equivocado para muchos problemas que en Guatemala no nos aquejan pero si en el cono sur y los lugares de donde vienen los mesías. Moralizar no logra integrar a la sociedad pues se utiliza un código maquiavélicamente diseñado; de lo bueno y lo malo al cual debe adjudicarse valores de proceder.

Todo esto paso y ahora solo queda una feliz navidad.


República es ajena a la opinión expresada en este artículo

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?