El municipio de Almolonga, en el departamento de Quetzaltenango, dio un paso decisivo hacia el futuro con la inauguración de su transformación como el décimo sexto municipio digital de Guatemala.
Qué destacar. Este logro fue posible por la alianza entre Grupo Cemaco y la Fundación Sergio Paiz Andrade (FUNSEPA).
- Ambas entidades reafirmaron su compromiso de acercar la tecnología a las comunidades educativas del país, promoviendo el desarrollo integral de estudiantes, docentes y familias.
- La iniciativa, que forma parte del programa “Municipios Digitales”, permitió equipar tres centros educativos -dos escuelas primarias y un instituto básico- además de un Centro Comunitario Tecnológico (CCT), con un total de 72 dispositivos.
- Esta dotación beneficiará directamente a 940 estudiantes y fortalecerá la labor pedagógica de 34 docentes, quienes ahora cuentan con herramientas modernas para enriquecer sus clases y fomentar el aprendizaje activo.
Por qué importa. Más allá de los dispositivos entregados, el impacto de esta transformación digital es profundo y duradero.
- Los niños y jóvenes de Almolonga podrán acceder a contenidos educativos actualizados, desarrollar habilidades digitales y ampliar sus horizontes.
- Los docentes, por su parte, recibirán formación en metodologías innovadoras que les permitirán potenciar la enseñanza y adaptarse a los retos del siglo XXI.
- Además, el CCT funcionará como un espacio abierto para toda la comunidad, ofreciendo acceso a información, capacitación y oportunidades de crecimiento personal y profesional.
En el radar. Este es el segundo municipio digital impulsado en Quetzaltenango por Cemaco y FUNSEPA.
- En 2023, ambas instituciones inauguraron el municipio digital de San Mateo, donde se equiparon siete escuelas y se entregaron 118 dispositivos.
- También se capacitaron 107 docentes y más de 2,100 niños comenzaron a aprender con tecnología en sus aulas.
- Estos resultados evidencian el alcance y la sostenibilidad del modelo, que busca cerrar la brecha digital y democratizar el acceso a la educación de calidad.
Cómo funciona. La alianza demuestra que cuando el sector privado y las organizaciones sin fines de lucro trabajan juntos, los resultados pueden transformar vidas.
- La tecnología, en este contexto, se convierte en un motor de cambio social, económico y educativo. Ambas instituciones manifiestan su intención de continuar sumando esfuerzos para que más municipios guatemaltecos se conviertan en espacios donde la innovación sea sinónimo de desarrollo y esperanza.
- Grupo Cemaco, con 48 años de trayectoria, es líder en productos para el hogar, ferretería y decoración. Como empresa guatemalteca comprometida con el desarrollo del país, estableció su estrategia de sostenibilidad en tres pilares: su equipo humano, las comunidades y el medio ambiente.
- Por medio de iniciativas como los "Municipios Digitales", "Cemaco busca mejorar Guatemala, un hogar a la vez".
En conclusión. FUNSEPA ha trabajado durante dos décadas para transformar la educación en Guatemala mediante el uso de tecnología.
- Fundada en honor al empresario Sergio Paiz Andrade, la fundación ha entregado más de 37 000 equipos en más de 2200 aulas tecnológicas, beneficiando a más de 665 000 niños y jóvenes.
- Además, ha capacitado a más de 96 000 docentes del sector público, enseñándoles cómo integrar la tecnología en el aula para mejorar el aprendizaje.
- Con cada dispositivo entregado, con cada maestro capacitado y con cada niño que aprende, Guatemala avanza hacia un futuro más justo, más conectado y más prometedor, aseguran las entidades.
El municipio de Almolonga, en el departamento de Quetzaltenango, dio un paso decisivo hacia el futuro con la inauguración de su transformación como el décimo sexto municipio digital de Guatemala.
Qué destacar. Este logro fue posible por la alianza entre Grupo Cemaco y la Fundación Sergio Paiz Andrade (FUNSEPA).
- Ambas entidades reafirmaron su compromiso de acercar la tecnología a las comunidades educativas del país, promoviendo el desarrollo integral de estudiantes, docentes y familias.
- La iniciativa, que forma parte del programa “Municipios Digitales”, permitió equipar tres centros educativos -dos escuelas primarias y un instituto básico- además de un Centro Comunitario Tecnológico (CCT), con un total de 72 dispositivos.
- Esta dotación beneficiará directamente a 940 estudiantes y fortalecerá la labor pedagógica de 34 docentes, quienes ahora cuentan con herramientas modernas para enriquecer sus clases y fomentar el aprendizaje activo.
Por qué importa. Más allá de los dispositivos entregados, el impacto de esta transformación digital es profundo y duradero.
- Los niños y jóvenes de Almolonga podrán acceder a contenidos educativos actualizados, desarrollar habilidades digitales y ampliar sus horizontes.
- Los docentes, por su parte, recibirán formación en metodologías innovadoras que les permitirán potenciar la enseñanza y adaptarse a los retos del siglo XXI.
- Además, el CCT funcionará como un espacio abierto para toda la comunidad, ofreciendo acceso a información, capacitación y oportunidades de crecimiento personal y profesional.
En el radar. Este es el segundo municipio digital impulsado en Quetzaltenango por Cemaco y FUNSEPA.
- En 2023, ambas instituciones inauguraron el municipio digital de San Mateo, donde se equiparon siete escuelas y se entregaron 118 dispositivos.
- También se capacitaron 107 docentes y más de 2,100 niños comenzaron a aprender con tecnología en sus aulas.
- Estos resultados evidencian el alcance y la sostenibilidad del modelo, que busca cerrar la brecha digital y democratizar el acceso a la educación de calidad.
Cómo funciona. La alianza demuestra que cuando el sector privado y las organizaciones sin fines de lucro trabajan juntos, los resultados pueden transformar vidas.
- La tecnología, en este contexto, se convierte en un motor de cambio social, económico y educativo. Ambas instituciones manifiestan su intención de continuar sumando esfuerzos para que más municipios guatemaltecos se conviertan en espacios donde la innovación sea sinónimo de desarrollo y esperanza.
- Grupo Cemaco, con 48 años de trayectoria, es líder en productos para el hogar, ferretería y decoración. Como empresa guatemalteca comprometida con el desarrollo del país, estableció su estrategia de sostenibilidad en tres pilares: su equipo humano, las comunidades y el medio ambiente.
- Por medio de iniciativas como los "Municipios Digitales", "Cemaco busca mejorar Guatemala, un hogar a la vez".
En conclusión. FUNSEPA ha trabajado durante dos décadas para transformar la educación en Guatemala mediante el uso de tecnología.
- Fundada en honor al empresario Sergio Paiz Andrade, la fundación ha entregado más de 37 000 equipos en más de 2200 aulas tecnológicas, beneficiando a más de 665 000 niños y jóvenes.
- Además, ha capacitado a más de 96 000 docentes del sector público, enseñándoles cómo integrar la tecnología en el aula para mejorar el aprendizaje.
- Con cada dispositivo entregado, con cada maestro capacitado y con cada niño que aprende, Guatemala avanza hacia un futuro más justo, más conectado y más prometedor, aseguran las entidades.
EL TIPO DE CAMBIO DE HOY ES DE: