Es noticia. La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Quintana Roo informó que en un operativo interceptó a Marcos Josué “N” y Ángel Roberto “N” alias “El Flaco”, con apoyo de la Marina.
- Durante la acción se confiscaron armas de alto calibre, chalecos tácticos y drones presuntamente utilizados por la estructura criminal.
- Los cuerpos también decomisaron droga, varios vehículos vinculados a la organización y demás equipamiento logístico.
- Los detenidos fueron puestos a disposición de la Fiscalía Especializada en Combate al Narcomenudeo para su proceso legal.
En el radar. Este arresto marca un golpe al aparato logístico del CJNG en el Caribe mexicano y revela la sofisticación delictiva que opera en la zona.
- Uno de los detenidos es señalado como operador logístico clave de la estructura del cártel que actúa en la región.
- El uso de drones, equipo táctico y vehículos sofisticados evidencia una capacidad operativa superior a la de simples narcomenudistas.
- La coordinación entre la Secretaría de Seguridad Ciudadana estatal y la Marina federal indica que las fuerzas federales consideran este grupo una amenaza prioritaria.
Qué destacar. La expansión del CJNG hacia zonas costeras y fronterizas representa un nuevo reto para Centroamérica y México.
- En Guatemala se ha documentado la actividad del CJNG en rutas de tránsito de cocaína hacia México.
- Las rutas logísticas aéreas y terrestres del narcotráfico atraviesan Guatemala y se conectan con el Caribe mexicano, lo que hace que operativos como este puedan tener incidencia regional.
- La integración de operadores logísticos en la zona costera refuerza la capacidad del cártel para blanquear estructuras de transporte, almacenamiento y distribución.
Fisgón histórico. El CJNG, fundado en México, ha buscado extender su influencia más allá de sus territorios tradicionales, y Guatemala ha sido señalada como paso clave.
- Guatemala detectó por primera vez la presencia directa del CJNG en 2019, vinculado al transporte aéreo de cocaína hacia México.
- También fue arrestado un coronel del Ejército que facilitó operaciones logísticas para esta organización, lo que evidencia vínculos con altos mandos estatales.
- Los grupos criminales mexicanos no solo actúan localmente, sino que se han adaptado para operar con redes internacionales cambiantes.
Es noticia. La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Quintana Roo informó que en un operativo interceptó a Marcos Josué “N” y Ángel Roberto “N” alias “El Flaco”, con apoyo de la Marina.
- Durante la acción se confiscaron armas de alto calibre, chalecos tácticos y drones presuntamente utilizados por la estructura criminal.
- Los cuerpos también decomisaron droga, varios vehículos vinculados a la organización y demás equipamiento logístico.
- Los detenidos fueron puestos a disposición de la Fiscalía Especializada en Combate al Narcomenudeo para su proceso legal.
En el radar. Este arresto marca un golpe al aparato logístico del CJNG en el Caribe mexicano y revela la sofisticación delictiva que opera en la zona.
- Uno de los detenidos es señalado como operador logístico clave de la estructura del cártel que actúa en la región.
- El uso de drones, equipo táctico y vehículos sofisticados evidencia una capacidad operativa superior a la de simples narcomenudistas.
- La coordinación entre la Secretaría de Seguridad Ciudadana estatal y la Marina federal indica que las fuerzas federales consideran este grupo una amenaza prioritaria.
Qué destacar. La expansión del CJNG hacia zonas costeras y fronterizas representa un nuevo reto para Centroamérica y México.
- En Guatemala se ha documentado la actividad del CJNG en rutas de tránsito de cocaína hacia México.
- Las rutas logísticas aéreas y terrestres del narcotráfico atraviesan Guatemala y se conectan con el Caribe mexicano, lo que hace que operativos como este puedan tener incidencia regional.
- La integración de operadores logísticos en la zona costera refuerza la capacidad del cártel para blanquear estructuras de transporte, almacenamiento y distribución.
Fisgón histórico. El CJNG, fundado en México, ha buscado extender su influencia más allá de sus territorios tradicionales, y Guatemala ha sido señalada como paso clave.
- Guatemala detectó por primera vez la presencia directa del CJNG en 2019, vinculado al transporte aéreo de cocaína hacia México.
- También fue arrestado un coronel del Ejército que facilitó operaciones logísticas para esta organización, lo que evidencia vínculos con altos mandos estatales.
- Los grupos criminales mexicanos no solo actúan localmente, sino que se han adaptado para operar con redes internacionales cambiantes.
EL TIPO DE CAMBIO DE HOY ES DE: