En medio de nuevas tensiones entre Washington y Caracas, la líder opositora venezolana María Corina Machado volvió a desafiar al régimen de Nicolás Maduro. A través de un mensaje directo, instó a la población a “desobedecer” los intentos del chavismo por movilizar a la milicia tras el despliegue de fuerzas estadounidenses en el Caribe.
Es noticia. Machado cuestionó la convocatoria de Maduro a un “alistamiento” nacional de milicianos, reservistas y simpatizantes del chavismo. Señaló que el régimen busca aparentar fuerza, pero en realidad enfrenta un creciente aislamiento internacional y un rechazo ciudadano en aumento.
- “Hoy, nuevamente, desobedece; ignóralos, déjalos solos”, expresó la dirigente opositora en sus redes sociales, acusando al régimen de “mentira, chantaje, odio y violencia”.
- Según Machado, el país está ante los últimos actos de una tiranía que se desmorona y pidió a empleados públicos, militares y jueces no prestarse a un aparato en decadencia.
- El chavismo ordenó el despliegue de 4,5 millones de milicianos tras el anuncio de EE. UU. de reforzar operaciones contra el narcotráfico en aguas cercanas a Venezuela.
Datos clave. El llamado de Machado ocurre mientras Maduro intenta mostrar respaldo interno ante la presión internacional. En Caracas, el gobernante acusó a Washington de impulsar un “cambio de régimen” por vías militares y terroristas.
- Estados Unidos anunció el aumento de la recompensa contra Maduro a 50 millones de dólares y envió buques y 4.000 marines al Caribe.
- La Casa Blanca reafirmó que usará “todo su poder” para frenar el flujo de drogas hacia su territorio.
- El ministro Diosdado Cabello confirmó el despliegue de fuerzas navales venezolanas, mientras el chavismo insiste en que la movilización miliciana es parte de un “Plan de Soberanía y Paz”.
Lo que sigue. El pulso entre la oposición, el chavismo y la presión internacional mantiene a Venezuela en un escenario de máxima tensión. Los próximos días serán determinantes para medir la capacidad de Maduro de sostener el control interno frente al rechazo social y la ofensiva diplomática y militar de Washington.
- Machado pidió no ceder al miedo y afirmó que las plazas vacías de Venezuela simbolizan un cambio irreversible.
- Sectores opositores consideran que la resistencia civil debe mantenerse firme hasta lograr una transición democrática.
En medio de nuevas tensiones entre Washington y Caracas, la líder opositora venezolana María Corina Machado volvió a desafiar al régimen de Nicolás Maduro. A través de un mensaje directo, instó a la población a “desobedecer” los intentos del chavismo por movilizar a la milicia tras el despliegue de fuerzas estadounidenses en el Caribe.
Es noticia. Machado cuestionó la convocatoria de Maduro a un “alistamiento” nacional de milicianos, reservistas y simpatizantes del chavismo. Señaló que el régimen busca aparentar fuerza, pero en realidad enfrenta un creciente aislamiento internacional y un rechazo ciudadano en aumento.
- “Hoy, nuevamente, desobedece; ignóralos, déjalos solos”, expresó la dirigente opositora en sus redes sociales, acusando al régimen de “mentira, chantaje, odio y violencia”.
- Según Machado, el país está ante los últimos actos de una tiranía que se desmorona y pidió a empleados públicos, militares y jueces no prestarse a un aparato en decadencia.
- El chavismo ordenó el despliegue de 4,5 millones de milicianos tras el anuncio de EE. UU. de reforzar operaciones contra el narcotráfico en aguas cercanas a Venezuela.
Datos clave. El llamado de Machado ocurre mientras Maduro intenta mostrar respaldo interno ante la presión internacional. En Caracas, el gobernante acusó a Washington de impulsar un “cambio de régimen” por vías militares y terroristas.
- Estados Unidos anunció el aumento de la recompensa contra Maduro a 50 millones de dólares y envió buques y 4.000 marines al Caribe.
- La Casa Blanca reafirmó que usará “todo su poder” para frenar el flujo de drogas hacia su territorio.
- El ministro Diosdado Cabello confirmó el despliegue de fuerzas navales venezolanas, mientras el chavismo insiste en que la movilización miliciana es parte de un “Plan de Soberanía y Paz”.
Lo que sigue. El pulso entre la oposición, el chavismo y la presión internacional mantiene a Venezuela en un escenario de máxima tensión. Los próximos días serán determinantes para medir la capacidad de Maduro de sostener el control interno frente al rechazo social y la ofensiva diplomática y militar de Washington.
- Machado pidió no ceder al miedo y afirmó que las plazas vacías de Venezuela simbolizan un cambio irreversible.
- Sectores opositores consideran que la resistencia civil debe mantenerse firme hasta lograr una transición democrática.