Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Maduro, crimen y cocaína: la triple alianza

Fotografía: Atalayar
Alicia Utrera
26 de julio, 2025

La presión internacional sobre el régimen de Nicolás Maduro subió de tono este viernes, luego de que el Gobierno de EE. UU. designara al Cartel de los Soles como organización terrorista. Según Washington, este grupo opera como brazo criminal del chavismo y tiene como objetivo facilitar el narcotráfico a gran escala con vínculos regionales. La medida, anunciada por el Departamento de Estado y el Tesoro, refuerza la narrativa de que el régimen venezolano no solo encubre, sino que lidera una estructura transnacional con fines de enriquecimiento ilícito, violencia e injerencia regional.

 

Por qué importa. Washington intensificó su ofensiva contra el régimen venezolano al declarar terrorista al Cartel de los Soles, acusando directamente a Nicolás Maduro de liderar esta red criminal.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER
  • El Departamento de Estado afirmó que el cartel, "administrado por Maduro", desestabiliza el hemisferio con narcotráfico y violencia.

  • Esta calificación permitirá a EE. UU. utilizar todos los recursos a su disposición para frenar a Maduro, según funcionarios.

  • Washington ve al cartel como un engranaje entre el régimen y grupos armados que operan en la región con impunidad.

En el radar. El Cartel de los Soles ha sido vinculado a otras estructuras criminales internacionales como el Cartel de Sinaloa y el Tren de Aragua. EEE. UU. considera que el régimen venezolano no solo colabora, sino que lidera una red transnacional de narcoterrorismo.

  • Según el Departamento del Tesoro, el grupo es dirigido por individuos venezolanos de alto rango del régimen chavista.

  • El Tesoro acusa al cartel de brindar apoyo material al Tren de Aragua y al Cartel de Sinaloa.

  • Para el secretario del Tesoro, Scott Bessent, esta red refleja la facilitación al narcoterrorismo por parte del Gobierno venezolano.

Qué destacar.  La reacción de Caracas no se hizo esperar. El Gobierno venezolano descalificó los señalamientos como injerencia extranjera y negó vínculos con organizaciones criminales. La disputa narrativa se recrudece en medio de tensiones regionales.

  • El canciller Yván Gil aseguró que el Tren de Aragua no existe y lo calificó de ficción mediática.

  • El régimen de Maduro sostiene que las acusaciones son parte de una estrategia geopolítica para desestabilizar a Venezuela.

  • Mientras tanto, legisladores republicanos celebraron la medida y pidieron más acciones concretas contra la cúpula chavista.

Fisgón histórico.  Las acusaciones no son nuevas, pero sí han cobrado fuerza. Durante la primera presidencia de Trump, ya se habían presentado cargos contra Maduro por narcotráfico. Hoy, la narrativa se retoma con mayor contundencia en el marco de su segundo mandato.

  • En 2020, el Departamento de Justicia acusó a Maduro de coordinar con las FARC el envío de toneladas de cocaína a EE. UU.

  • Se le imputó además facilitar armas a grupos armados y alianzas con otros gobiernos para mover droga.

  • El exgeneral venezolano Hugo Carvajal, también señalado, enfrenta juicio en EE. UU. tras su extradición.

Maduro, crimen y cocaína: la triple alianza

Fotografía: Atalayar
Alicia Utrera
26 de julio, 2025

La presión internacional sobre el régimen de Nicolás Maduro subió de tono este viernes, luego de que el Gobierno de EE. UU. designara al Cartel de los Soles como organización terrorista. Según Washington, este grupo opera como brazo criminal del chavismo y tiene como objetivo facilitar el narcotráfico a gran escala con vínculos regionales. La medida, anunciada por el Departamento de Estado y el Tesoro, refuerza la narrativa de que el régimen venezolano no solo encubre, sino que lidera una estructura transnacional con fines de enriquecimiento ilícito, violencia e injerencia regional.

 

Por qué importa. Washington intensificó su ofensiva contra el régimen venezolano al declarar terrorista al Cartel de los Soles, acusando directamente a Nicolás Maduro de liderar esta red criminal.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER
  • El Departamento de Estado afirmó que el cartel, "administrado por Maduro", desestabiliza el hemisferio con narcotráfico y violencia.

  • Esta calificación permitirá a EE. UU. utilizar todos los recursos a su disposición para frenar a Maduro, según funcionarios.

  • Washington ve al cartel como un engranaje entre el régimen y grupos armados que operan en la región con impunidad.

En el radar. El Cartel de los Soles ha sido vinculado a otras estructuras criminales internacionales como el Cartel de Sinaloa y el Tren de Aragua. EEE. UU. considera que el régimen venezolano no solo colabora, sino que lidera una red transnacional de narcoterrorismo.

  • Según el Departamento del Tesoro, el grupo es dirigido por individuos venezolanos de alto rango del régimen chavista.

  • El Tesoro acusa al cartel de brindar apoyo material al Tren de Aragua y al Cartel de Sinaloa.

  • Para el secretario del Tesoro, Scott Bessent, esta red refleja la facilitación al narcoterrorismo por parte del Gobierno venezolano.

Qué destacar.  La reacción de Caracas no se hizo esperar. El Gobierno venezolano descalificó los señalamientos como injerencia extranjera y negó vínculos con organizaciones criminales. La disputa narrativa se recrudece en medio de tensiones regionales.

  • El canciller Yván Gil aseguró que el Tren de Aragua no existe y lo calificó de ficción mediática.

  • El régimen de Maduro sostiene que las acusaciones son parte de una estrategia geopolítica para desestabilizar a Venezuela.

  • Mientras tanto, legisladores republicanos celebraron la medida y pidieron más acciones concretas contra la cúpula chavista.

Fisgón histórico.  Las acusaciones no son nuevas, pero sí han cobrado fuerza. Durante la primera presidencia de Trump, ya se habían presentado cargos contra Maduro por narcotráfico. Hoy, la narrativa se retoma con mayor contundencia en el marco de su segundo mandato.

  • En 2020, el Departamento de Justicia acusó a Maduro de coordinar con las FARC el envío de toneladas de cocaína a EE. UU.

  • Se le imputó además facilitar armas a grupos armados y alianzas con otros gobiernos para mover droga.

  • El exgeneral venezolano Hugo Carvajal, también señalado, enfrenta juicio en EE. UU. tras su extradición.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?