Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

ENADE 2025: Guatemala en la ruta de la inversión extranjera

.
Gérman Gómez
21 de agosto, 2025

El Encuentro Nacional de Empresarios por el Desarrollo (ENADE) 2025, se desarrollará el próximo jueves 9 de octubre a partir de las 14 horas en el Centro de Convenciones del Hotel Westin Camino Real. Esta será su decimonovena edición. La Fundación para el Desarrollo de Guatemala (FUNDESA) plantea como eje central el potencial del país para atraer inversión extranjera directa. 

  • El tema central es: “Estamos en todo, porque tenemos los recursos y el potencial para aumentar la inversión extranjera directa”. 

  • El director ejecutivo de FUNDESA, Juan Carlos Zapata, remarcó que el ENADE mostrará todo lo que el país puede ofrecer. ¡Será un despegue de inversión en el país!, indicó. 

    SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Por qué importa. Guatemala busca consolidar su posición como destino confiable para la inversión. La estabilidad macroeconómica, la ubicación estratégica y el acceso a tratados comerciales son presentados como ventajas clave para competir en la región. 

  • Guatemala mantiene más de dos décadas con un tipo de cambio estable, inflación baja y deuda pública controlada. 

  • La fuerza laboral joven y los recursos renovables fortalecen la competitividad en sectores productivos. 

  • El país accede a 15 tratados de libre comercio, con un mercado preferencial de más de 1500 millones de consumidores. 

En el radar. En los últimos seis meses, FUNDESA ha sostenido conversaciones con autoridades y empresarios en torno a infraestructura, logística, energía y certeza jurídica. Estas áreas son consideradas estratégicas para convertir el potencial en resultados concretos. 

  • La modernización de la infraestructura vial es considerada como paso decisivo para transformar la competitividad. 

  • La Ley de Infraestructura Vial Prioritaria y la Dirección de Proyectos Viales Prioritarios son vistas como ejes de cambio. 

  • Reducir tiempos y costos logísticos es la prioridad para atraer capitales y generar más empleo. 

Voces. El Comité Organizador del ENADE subraya que la competitividad depende de cumplir y financiar proyectos viales. La visión empresarial se centra en acelerar reformas que garanticen seguridad jurídica y condiciones de inversión sostenibles. 

  • Juan Monge, presidente del Comité Organizador, remarcó que la infraestructura es clave para generar empleo. 

  • La articulación público-privada busca impulsar proyectos que garanticen certeza en la inversión. 

  • Los empresarios advierten que, sin infraestructura moderna, se limita el potencial del país en comercio global. 

Lo que sigue. El foro contará con la participación de líderes internacionales que aportarán perspectivas sobre geopolítica, tecnología e infraestructura. La mirada externa busca reforzar el mensaje: Guatemala puede jugar un papel decisivo en la región. 

  • Leonel Fernández, expresidente de República Dominicana, compartirá su experiencia en reformas democráticas y modernización. 

  • Pippa Malmgren, economista y exasesora de la Casa Blanca, aportará sobre innovación y tecnología. Este último sector enfatizado en la inteligencia artificial. 

  • El evento será la plataforma para articular compromisos de inversión y desarrollo en el país. En palabras de Juan Esteban Sánchez, director de Invest Guatemala, “el ENADE mostrará mayor confianza en la capacidad que tiene el país para producir y ser un referente  de la región”. 

  • TAGS RELACIONADOS:
  • Enade

ENADE 2025: Guatemala en la ruta de la inversión extranjera

.
Gérman Gómez
21 de agosto, 2025

El Encuentro Nacional de Empresarios por el Desarrollo (ENADE) 2025, se desarrollará el próximo jueves 9 de octubre a partir de las 14 horas en el Centro de Convenciones del Hotel Westin Camino Real. Esta será su decimonovena edición. La Fundación para el Desarrollo de Guatemala (FUNDESA) plantea como eje central el potencial del país para atraer inversión extranjera directa. 

  • El tema central es: “Estamos en todo, porque tenemos los recursos y el potencial para aumentar la inversión extranjera directa”. 

  • El director ejecutivo de FUNDESA, Juan Carlos Zapata, remarcó que el ENADE mostrará todo lo que el país puede ofrecer. ¡Será un despegue de inversión en el país!, indicó. 

    SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Por qué importa. Guatemala busca consolidar su posición como destino confiable para la inversión. La estabilidad macroeconómica, la ubicación estratégica y el acceso a tratados comerciales son presentados como ventajas clave para competir en la región. 

  • Guatemala mantiene más de dos décadas con un tipo de cambio estable, inflación baja y deuda pública controlada. 

  • La fuerza laboral joven y los recursos renovables fortalecen la competitividad en sectores productivos. 

  • El país accede a 15 tratados de libre comercio, con un mercado preferencial de más de 1500 millones de consumidores. 

En el radar. En los últimos seis meses, FUNDESA ha sostenido conversaciones con autoridades y empresarios en torno a infraestructura, logística, energía y certeza jurídica. Estas áreas son consideradas estratégicas para convertir el potencial en resultados concretos. 

  • La modernización de la infraestructura vial es considerada como paso decisivo para transformar la competitividad. 

  • La Ley de Infraestructura Vial Prioritaria y la Dirección de Proyectos Viales Prioritarios son vistas como ejes de cambio. 

  • Reducir tiempos y costos logísticos es la prioridad para atraer capitales y generar más empleo. 

Voces. El Comité Organizador del ENADE subraya que la competitividad depende de cumplir y financiar proyectos viales. La visión empresarial se centra en acelerar reformas que garanticen seguridad jurídica y condiciones de inversión sostenibles. 

  • Juan Monge, presidente del Comité Organizador, remarcó que la infraestructura es clave para generar empleo. 

  • La articulación público-privada busca impulsar proyectos que garanticen certeza en la inversión. 

  • Los empresarios advierten que, sin infraestructura moderna, se limita el potencial del país en comercio global. 

Lo que sigue. El foro contará con la participación de líderes internacionales que aportarán perspectivas sobre geopolítica, tecnología e infraestructura. La mirada externa busca reforzar el mensaje: Guatemala puede jugar un papel decisivo en la región. 

  • Leonel Fernández, expresidente de República Dominicana, compartirá su experiencia en reformas democráticas y modernización. 

  • Pippa Malmgren, economista y exasesora de la Casa Blanca, aportará sobre innovación y tecnología. Este último sector enfatizado en la inteligencia artificial. 

  • El evento será la plataforma para articular compromisos de inversión y desarrollo en el país. En palabras de Juan Esteban Sánchez, director de Invest Guatemala, “el ENADE mostrará mayor confianza en la capacidad que tiene el país para producir y ser un referente  de la región”. 

  • TAGS RELACIONADOS:
  • Enade

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?