Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

El huracán Beryl golpea el Caribe y deja cinco muertos

Imágenes con fines ilustrativos.
Daniella Escobar
02 de julio, 2024

El huracán Beryl, el más fuerte registrado en la temporada de ciclones del Atlántico, ha dejado al menos cinco muertos y una destrucción generalizada en el mar Caribe.

Lo que debes saber. Beryl, que alcanzó la categoría 5, ha golpeado con fuerza las islas de las Antillas. Los informes indican que tres personas murieron en Granada, una en San Vicente y las Granadinas y una en la costa de Venezuela.

  • El Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos ha señalado que los vientos desatados por Beryl se intensificaron hasta casi 270 km/h. Aunque se espera que se debilite al llegar a Jamaica, se prevé que azote la isla con vientos potencialmente mortales, marejadas ciclónicas, lluvias e inundaciones repentinas.
  • Sin embargo, la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos pronosticó a finales de mayo una temporada extraordinaria, con la posibilidad de entre cuatro y siete huracanes de categoría 3 o más.
  • En los últimos años, los fenómenos meteorológicos extremos, incluidos los huracanes, se han vuelto más frecuentes y devastadores como resultado del cambio climático afectando a cientos de ciudadanos de diferentes países. 

 

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

El huracán Beryl golpea el Caribe y deja cinco muertos

Imágenes con fines ilustrativos.
Daniella Escobar
02 de julio, 2024

El huracán Beryl, el más fuerte registrado en la temporada de ciclones del Atlántico, ha dejado al menos cinco muertos y una destrucción generalizada en el mar Caribe.

Lo que debes saber. Beryl, que alcanzó la categoría 5, ha golpeado con fuerza las islas de las Antillas. Los informes indican que tres personas murieron en Granada, una en San Vicente y las Granadinas y una en la costa de Venezuela.

  • El Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos ha señalado que los vientos desatados por Beryl se intensificaron hasta casi 270 km/h. Aunque se espera que se debilite al llegar a Jamaica, se prevé que azote la isla con vientos potencialmente mortales, marejadas ciclónicas, lluvias e inundaciones repentinas.
  • Sin embargo, la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos pronosticó a finales de mayo una temporada extraordinaria, con la posibilidad de entre cuatro y siete huracanes de categoría 3 o más.
  • En los últimos años, los fenómenos meteorológicos extremos, incluidos los huracanes, se han vuelto más frecuentes y devastadores como resultado del cambio climático afectando a cientos de ciudadanos de diferentes países. 

 

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?