Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Vicente Fernández: 10 canciones para recordar al “Charro de Huentitán” México

Vicente Fernández nos deja un amplio repertorio de canciones rancheras que, sin lugar a dudas, nos harán tenerlo presente.

El cantante mexicano Vicente Fernández falleció a los 81 años. Fotografía utilizada con fines ilustrativos.
Edgar Quiñónez
13 de diciembre, 2021

"El Charro de Huentitán", fue un gran exponente de la música vernácula, y nos deja un enorme legado con su amplio repertorio de canciones rancheras.El de Vicente Fernández y la música es un romance de más de siete décadas de antigüedad. De hecho, desde niño soñaba con ser cantante y, por eso, en cuanto recibió su primera guitarra, a los 8 años, se aplicó para aprender a tocarla lo más pronto posible y lo logró. Luego empezó a estudiar música folklórica, siempre con la idea de seguir los pasos de los grandes ídolos del cine de oro mexicano.

Fotografìa obtenida del medio de comunicación Milenio, utilizada con fines ilustrativos para esta nota.

10 canciones para recordar a Vicente Fernández

 

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE VIVE

1. Por tu maldito amor.

De 2009 a la fecha, el video de esta emblemática canción se ha reproducido más de 264 millones de veces. Sin lugar a dudas, un himno al desamor que no puede faltar en las fiestas. 

2. Acá entre nos

Compuesta por Martín Urieta, “Acá entre nos” es una de las canciones más coreadas del “Charro de Huentitán” en las reuniones. Expertos en música la han considerado uno de los temas más populares del cantante. 

3. Mujeres divinas

Este es una declaración de amor hacia todas las mujeres, a quienes a pesar de que no son fáciles de tratar, los hombres siempre terminan adorándolas. 

4. Lástima que seas ajena

La canción perfecta para describir el amor de quienes se enamoran de lo imposible y prohibido.

5. Estos Celos

Uno de los últimos éxitos de Vicente Fernández, canción incluida en el disco Para Siempre, que produjo Joan Sebastian.

6. Mi viejo

Este nostálgico tema está dedicado a los padres, y a pesar de que Vicente Fernández no era el intérprete original, lo hizo suyo, logrando que el público lo identificara con su voz.

7. La ley del monte

Sin duda otro de los temas más recordados del “Charro de Huentitán”, que describe un amor joven que no se olvida a pesar del tiempo.

8. Me voy a quitar del medio

Tema que sirvió de entrada para la telenovela La Mentira, que protagonizaban Guy Ecker y Kate del Castillo, también es otro de los temas más recordados.

9. Hermoso cariño

Una de las canciones más románticas y dignas de ser incluidas en una serenata, eso es “Hermoso cariño”.

10. El Rey

“Yo sé bien que estoy afuera, pero el día en que yo me muera sé que tendrás que llorar”, y aunque físicamente ya no está entre nosotros, sin lugar a dudas ¡VIcente sigue siendo “el Rey”!

 

 
SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE VIVE

Vicente Fernández: 10 canciones para recordar al “Charro de Huentitán” México

Vicente Fernández nos deja un amplio repertorio de canciones rancheras que, sin lugar a dudas, nos harán tenerlo presente.

El cantante mexicano Vicente Fernández falleció a los 81 años. Fotografía utilizada con fines ilustrativos.
Edgar Quiñónez
13 de diciembre, 2021

"El Charro de Huentitán", fue un gran exponente de la música vernácula, y nos deja un enorme legado con su amplio repertorio de canciones rancheras.El de Vicente Fernández y la música es un romance de más de siete décadas de antigüedad. De hecho, desde niño soñaba con ser cantante y, por eso, en cuanto recibió su primera guitarra, a los 8 años, se aplicó para aprender a tocarla lo más pronto posible y lo logró. Luego empezó a estudiar música folklórica, siempre con la idea de seguir los pasos de los grandes ídolos del cine de oro mexicano.

Fotografìa obtenida del medio de comunicación Milenio, utilizada con fines ilustrativos para esta nota.

10 canciones para recordar a Vicente Fernández

 

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE VIVE

1. Por tu maldito amor.

De 2009 a la fecha, el video de esta emblemática canción se ha reproducido más de 264 millones de veces. Sin lugar a dudas, un himno al desamor que no puede faltar en las fiestas. 

2. Acá entre nos

Compuesta por Martín Urieta, “Acá entre nos” es una de las canciones más coreadas del “Charro de Huentitán” en las reuniones. Expertos en música la han considerado uno de los temas más populares del cantante. 

3. Mujeres divinas

Este es una declaración de amor hacia todas las mujeres, a quienes a pesar de que no son fáciles de tratar, los hombres siempre terminan adorándolas. 

4. Lástima que seas ajena

La canción perfecta para describir el amor de quienes se enamoran de lo imposible y prohibido.

5. Estos Celos

Uno de los últimos éxitos de Vicente Fernández, canción incluida en el disco Para Siempre, que produjo Joan Sebastian.

6. Mi viejo

Este nostálgico tema está dedicado a los padres, y a pesar de que Vicente Fernández no era el intérprete original, lo hizo suyo, logrando que el público lo identificara con su voz.

7. La ley del monte

Sin duda otro de los temas más recordados del “Charro de Huentitán”, que describe un amor joven que no se olvida a pesar del tiempo.

8. Me voy a quitar del medio

Tema que sirvió de entrada para la telenovela La Mentira, que protagonizaban Guy Ecker y Kate del Castillo, también es otro de los temas más recordados.

9. Hermoso cariño

Una de las canciones más románticas y dignas de ser incluidas en una serenata, eso es “Hermoso cariño”.

10. El Rey

“Yo sé bien que estoy afuera, pero el día en que yo me muera sé que tendrás que llorar”, y aunque físicamente ya no está entre nosotros, sin lugar a dudas ¡VIcente sigue siendo “el Rey”!

 

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?