Únete al concierto por la Independencia de Guatemala
Guatemala está por cumplir 201 años de su independencia y para celebrar dicho hecho histórico se realizará un concierto completamente gratis.
Este 14 de septiembre tendrás la oportunidad de unirte a un concierto completamente gratuito que se realizará en la plaza del obelisco, zona 10 de la ciudad de Guatemala.
El evento se llevará a cabo a las 16:00 horas como antesala del “Día de la Independencia”. El evento es organizado TV Azteca Guatemala y tiene como objetivo incentivar la llama del fervor patrio entre los guatemaltecos.
Celebremos nuestra independencia
Este concierto es sin duda, un evento para los chapines y estará cargado de sorpresas, combinando participaciones culturales y artísticas, entre mezcla de ritmos, música de moda, baile y el talento de agrupaciones musicales y solistas.
Los asistentes tendrán la oportunidad de disfrutar de las presentaciones de Barrilete, Tity el Ducke, Luiyi y su Sonorísima, La Saga, Hancer Pérez, Paola Chuc, Nelson Carreras y muchos más. Además se presentarán algunas bandas escolares.
Otras activiedades a celebrar
- 14 de septiembre: encendido de antorchas a nivel nacional a las 7:00 horas en el Obelisco. Luego a las 16:00 horas se llevará a cabo el Tedeum en Catedral Metropolitana. Finalmente, el acto de izada de la Bandera Nacional y lectura del Acta de Independencia en la Plaza de la Constitución a las 17:30 horas.
- 15 de septiembre: Mensaje presidencial en el frontispicio del Palacio Nacional de la Cultura a las 7:45 horas. A las 8:00 horas el desfile cívico escolar con más de 70 bandas escolares y a las 17:30 horas el acto de arriada de la Bandera Nacional y cierre de actividades.
201 años de independencia
El 15 de septiembre se celebra el día de la independencia de Guatemala, ese mismo día en 1821, los próceres lograron que se firmara el Acta de Soberanía y desde aquel histórico momento, los guatemaltecos han crecido con la idea de que aquel acontecimiento fue un grito de libertad.
Recomendaciones generales
- Distanciamiento físico de 1.5 metros en todas las actividades que se realicen.
- Uso obligatorio y adecuado de mascarilla en ambientes cerrados o concurridos.
- Lavado constantemente las manos con agua y jabón por al menos 20 segundos o desinfectarlas con alcohol en gel concentrado al 70 %.
- Toma de temperatura, desinfección de manos con alcohol en gel concentrado al 70%.
- Limpiar y desinfectar las superficies, materiales e instrumentos musicales u otros durante las actividades que se realicen, prácticas y al finalizar el desfile.
- De ser posible mantener el sistema de burbujas y minimizar el contacto entre ellas.
- Evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca.
- Al toser o estornudar cubrir la boca y la nariz con el antebrazo o con un pañuelo desechable.
- Evitar los abrazos, saludos de manos, besos o cualquier otro tipo de saludo que implique el contacto físico.
- Los padres de familia, encargados y personal externo del Comité Escolar de Gestión de Riesgo deberán cumplir con las medidas de bioseguridad establecidas y limitar el contacto físico entre ellos.
Únete al concierto por la Independencia de Guatemala
Guatemala está por cumplir 201 años de su independencia y para celebrar dicho hecho histórico se realizará un concierto completamente gratis.
Este 14 de septiembre tendrás la oportunidad de unirte a un concierto completamente gratuito que se realizará en la plaza del obelisco, zona 10 de la ciudad de Guatemala.
El evento se llevará a cabo a las 16:00 horas como antesala del “Día de la Independencia”. El evento es organizado TV Azteca Guatemala y tiene como objetivo incentivar la llama del fervor patrio entre los guatemaltecos.
Celebremos nuestra independencia
Este concierto es sin duda, un evento para los chapines y estará cargado de sorpresas, combinando participaciones culturales y artísticas, entre mezcla de ritmos, música de moda, baile y el talento de agrupaciones musicales y solistas.
Los asistentes tendrán la oportunidad de disfrutar de las presentaciones de Barrilete, Tity el Ducke, Luiyi y su Sonorísima, La Saga, Hancer Pérez, Paola Chuc, Nelson Carreras y muchos más. Además se presentarán algunas bandas escolares.
Otras activiedades a celebrar
- 14 de septiembre: encendido de antorchas a nivel nacional a las 7:00 horas en el Obelisco. Luego a las 16:00 horas se llevará a cabo el Tedeum en Catedral Metropolitana. Finalmente, el acto de izada de la Bandera Nacional y lectura del Acta de Independencia en la Plaza de la Constitución a las 17:30 horas.
- 15 de septiembre: Mensaje presidencial en el frontispicio del Palacio Nacional de la Cultura a las 7:45 horas. A las 8:00 horas el desfile cívico escolar con más de 70 bandas escolares y a las 17:30 horas el acto de arriada de la Bandera Nacional y cierre de actividades.
201 años de independencia
El 15 de septiembre se celebra el día de la independencia de Guatemala, ese mismo día en 1821, los próceres lograron que se firmara el Acta de Soberanía y desde aquel histórico momento, los guatemaltecos han crecido con la idea de que aquel acontecimiento fue un grito de libertad.
Recomendaciones generales
- Distanciamiento físico de 1.5 metros en todas las actividades que se realicen.
- Uso obligatorio y adecuado de mascarilla en ambientes cerrados o concurridos.
- Lavado constantemente las manos con agua y jabón por al menos 20 segundos o desinfectarlas con alcohol en gel concentrado al 70 %.
- Toma de temperatura, desinfección de manos con alcohol en gel concentrado al 70%.
- Limpiar y desinfectar las superficies, materiales e instrumentos musicales u otros durante las actividades que se realicen, prácticas y al finalizar el desfile.
- De ser posible mantener el sistema de burbujas y minimizar el contacto entre ellas.
- Evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca.
- Al toser o estornudar cubrir la boca y la nariz con el antebrazo o con un pañuelo desechable.
- Evitar los abrazos, saludos de manos, besos o cualquier otro tipo de saludo que implique el contacto físico.
- Los padres de familia, encargados y personal externo del Comité Escolar de Gestión de Riesgo deberán cumplir con las medidas de bioseguridad establecidas y limitar el contacto físico entre ellos.