Oli Glucosita, la nueva osita del Parque Zoológico Nacional La Aurora
La nueva osezna se caracteriza por tener un aspecto que transmite ternura, por lo que sin duda los visitantes del Parque Zoológico Nacional La Aurora quedarán cautivados.
Este martes 13 de junio fue presentada de manera oficial la nueva integrante del Parque Zoológico Nacional La Aurora, se trata de una osa pardo que vio la luz el pasado 12 de enero del año en curso y que es hija de la osa Polina y hermana del oso Koda, quien nació en 2020.
La osita que tiene un peso de 1,86 kilogramos, fue exhibida al público el 8 de mayo, sin embargo, hasta este día se presentó de manera oficial con su nombre, Oli Glucosita.
Qué es un oso pardo
El sobrecogedor oso pardo vive en los bosques y montañas septentrionales de Norteamérica, Europa y Asia. Es la especie de oso más extendida del planeta.
Estos gigantes omnívoros suelen ser solitarios, a excepción de las hembras y sus oseznos, aunque en ocasiones sí se reúnen. Estos espectaculares encuentros pueden presenciarse en los mejores puntos de pesca de Alaska, cuando el salmón remonta el río para el desove estival. En esta época, docenas de osos pueden reunirse para atiborrarse de este pescado, acumulando grasas que les sustentarán durante el duro invierno que les espera. En otoño, un oso pardo puede comer hasta 40 kilogramos de comida al día, y antes de hibernar puede pesar el doble que en primavera.
Oli Glucosita, la nueva osita del Parque Zoológico Nacional La Aurora
La nueva osezna se caracteriza por tener un aspecto que transmite ternura, por lo que sin duda los visitantes del Parque Zoológico Nacional La Aurora quedarán cautivados.
Este martes 13 de junio fue presentada de manera oficial la nueva integrante del Parque Zoológico Nacional La Aurora, se trata de una osa pardo que vio la luz el pasado 12 de enero del año en curso y que es hija de la osa Polina y hermana del oso Koda, quien nació en 2020.
La osita que tiene un peso de 1,86 kilogramos, fue exhibida al público el 8 de mayo, sin embargo, hasta este día se presentó de manera oficial con su nombre, Oli Glucosita.
Qué es un oso pardo
El sobrecogedor oso pardo vive en los bosques y montañas septentrionales de Norteamérica, Europa y Asia. Es la especie de oso más extendida del planeta.
Estos gigantes omnívoros suelen ser solitarios, a excepción de las hembras y sus oseznos, aunque en ocasiones sí se reúnen. Estos espectaculares encuentros pueden presenciarse en los mejores puntos de pesca de Alaska, cuando el salmón remonta el río para el desove estival. En esta época, docenas de osos pueden reunirse para atiborrarse de este pescado, acumulando grasas que les sustentarán durante el duro invierno que les espera. En otoño, un oso pardo puede comer hasta 40 kilogramos de comida al día, y antes de hibernar puede pesar el doble que en primavera.