Navidad y Nochebuena ¿Cuál es la diferencia y cuándo se celebra cada una?
Cuando llega el último mes del año, todos pensamos en las diferentes fiestas que se llevan a cabo, sobre todo en las últimas dos semanas del año.
Nochebuena
Fecha: 24 de diciembre
¿Qué se celebra? Se conmemora el viaje de los peregrinos hasta el lugar donde nació el Niño Dios. Existen diversas tradiciones y costumbres en Guatemala y en Latinoamérica como "arrullar" al niño Jesús, rezar el rosario, la misa de gallo, colocar el nacimiento y la propia flor de nochebuena.
Navidad
Fecha: 25 de diciembre
¿Qué se celebra? El nacimiento del Niño Dios. A partir de la media noche (tal vez aquí nace la confusión), es decir, después de todo lo realizado el 24 de diciembre, se celebra la Navidad, que es una de las tradiciones más importantes de la religión católica. Navidad viene del latín nativitatis que significa nacimiento y se refiere a la llegada del hijo de Dios a la Tierra.
Navidad y Nochebuena ¿Cuál es la diferencia y cuándo se celebra cada una?
Cuando llega el último mes del año, todos pensamos en las diferentes fiestas que se llevan a cabo, sobre todo en las últimas dos semanas del año.
Nochebuena
Fecha: 24 de diciembre
¿Qué se celebra? Se conmemora el viaje de los peregrinos hasta el lugar donde nació el Niño Dios. Existen diversas tradiciones y costumbres en Guatemala y en Latinoamérica como "arrullar" al niño Jesús, rezar el rosario, la misa de gallo, colocar el nacimiento y la propia flor de nochebuena.
Navidad
Fecha: 25 de diciembre
¿Qué se celebra? El nacimiento del Niño Dios. A partir de la media noche (tal vez aquí nace la confusión), es decir, después de todo lo realizado el 24 de diciembre, se celebra la Navidad, que es una de las tradiciones más importantes de la religión católica. Navidad viene del latín nativitatis que significa nacimiento y se refiere a la llegada del hijo de Dios a la Tierra.