Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Cuándo es el próximo feriado en Guatemala y cuántos quedan en 2023

Agosto es el octavo mes del año, tiene 31 días y su nombre rinde homenaje al emperador romano Octavio Augusto

El 15 de agosto de todos los años se celebra el Día de la Virgen de la Asunción, fecha que para la Ciudad de Guatemala es muy especial por ser considerada esta advocación mariana la patrona de la capital. Fotografía utilizada con fines ilustrativos.
Edgar Quiñónez
29 de julio, 2023

En Guatemala el mes de agosto es uno de los más esperados por los capitalinos, pues cada 15 se celebra la fiesta patronal de la ciudad, en conmemoración a la Virgen de la Asunción

Esta es una tradición que mezcla costumbres propias de la época colonial con características religiosas provenientes de la historia del catolicismo. Algunos documentos señalan que la primera celebración dedicada a la Virgen a se llevó a cabo en la Parroquia Vieja, actualmente la Parroquia de la Santa Cruz, zona 6

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE VIVE

15 de agosto, el próximo descanso para los guatemaltecos 

En este 2023, el 15 de agosto cae martes y no se correrá. En 2018 el Congreso de la República aprobó una reforma a la Ley que Promueve el Turismo Interno, para trasladar algunos asuetos a lunes o viernes. Según la reforma aprobada, solo aplica para el 1 de mayo, 30 de junio y 20 de octubre, no así el resto de los asuetos y el día de la festividad de la localidad.

Desde siempre en Guatemala ha existido la devoción a la Virgen de la Asunción y muestra de ello es que según documentos históricos a partir del traslado del Valle de Panchoy al Valle de la Ermita el respeto y amor por esta advocación aumenta. 

Los próximos feriados de este 2023 

  • Día de la Independencia, 15 de septiembre. La fecha caerá un viernes, y no cambiará de día, al anteceder a un fin de semana que da lugar a un descanso largo.
  • Día de la Revolución, 20 de octubre. En 2020 la Corte de Constitucionalidad de Guatemala estableció el 20 de octubre como una de las fechas inamovibles por el decreto 19-2018, el asueto tendrá lugar un viernes. De esta forma la población guatemalteca tendrá la oportunidad de descansar tres días de corrido.
  • Día de Todos los Santos, 1 de noviembre. Tendrá lugar un miércoles, y es una fecha que no puede modificarse.
  • Nochebuena y Navidad, 24 y 25 de diciembre. Ninguno de estos días se modifica, sin embargo, este 2023 se celebran domingo y lunes, respectivamente. La población guatemalteca puede disfrutar un descanso completo el lunes 25 de diciembre.

Una semana después tendrá lugar el feriado correspondiente al Año Nuevo el lunes 1 de enero de 2024.

    Diferencias entre asueto y feriado

    Por lo general, al asueto, y dependiendo de la motivación en cuestión, lo puede establecer una autoridad nacional, como puede ser un presidente de la nación, una autoridad municipal, el director de un establecimiento educativo, el gerente de una empresa, entre otras alternativas.

    Debemos diferenciar al asueto del feriado con el cual normalmente se lo confunde y hasta se suelen usar indistintamente ambos conceptos pero no son lo mismo. El feriado nacional estará determinado por una ley que surge del debate del Legislativo que lo establece como tal.

    SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE VIVE

    Cuándo es el próximo feriado en Guatemala y cuántos quedan en 2023

    Agosto es el octavo mes del año, tiene 31 días y su nombre rinde homenaje al emperador romano Octavio Augusto

    El 15 de agosto de todos los años se celebra el Día de la Virgen de la Asunción, fecha que para la Ciudad de Guatemala es muy especial por ser considerada esta advocación mariana la patrona de la capital. Fotografía utilizada con fines ilustrativos.
    Edgar Quiñónez
    29 de julio, 2023

    En Guatemala el mes de agosto es uno de los más esperados por los capitalinos, pues cada 15 se celebra la fiesta patronal de la ciudad, en conmemoración a la Virgen de la Asunción

    Esta es una tradición que mezcla costumbres propias de la época colonial con características religiosas provenientes de la historia del catolicismo. Algunos documentos señalan que la primera celebración dedicada a la Virgen a se llevó a cabo en la Parroquia Vieja, actualmente la Parroquia de la Santa Cruz, zona 6

    SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE VIVE

    15 de agosto, el próximo descanso para los guatemaltecos 

    En este 2023, el 15 de agosto cae martes y no se correrá. En 2018 el Congreso de la República aprobó una reforma a la Ley que Promueve el Turismo Interno, para trasladar algunos asuetos a lunes o viernes. Según la reforma aprobada, solo aplica para el 1 de mayo, 30 de junio y 20 de octubre, no así el resto de los asuetos y el día de la festividad de la localidad.

    Desde siempre en Guatemala ha existido la devoción a la Virgen de la Asunción y muestra de ello es que según documentos históricos a partir del traslado del Valle de Panchoy al Valle de la Ermita el respeto y amor por esta advocación aumenta. 

    Los próximos feriados de este 2023 

    • Día de la Independencia, 15 de septiembre. La fecha caerá un viernes, y no cambiará de día, al anteceder a un fin de semana que da lugar a un descanso largo.
    • Día de la Revolución, 20 de octubre. En 2020 la Corte de Constitucionalidad de Guatemala estableció el 20 de octubre como una de las fechas inamovibles por el decreto 19-2018, el asueto tendrá lugar un viernes. De esta forma la población guatemalteca tendrá la oportunidad de descansar tres días de corrido.
    • Día de Todos los Santos, 1 de noviembre. Tendrá lugar un miércoles, y es una fecha que no puede modificarse.
    • Nochebuena y Navidad, 24 y 25 de diciembre. Ninguno de estos días se modifica, sin embargo, este 2023 se celebran domingo y lunes, respectivamente. La población guatemalteca puede disfrutar un descanso completo el lunes 25 de diciembre.

    Una semana después tendrá lugar el feriado correspondiente al Año Nuevo el lunes 1 de enero de 2024.

      Diferencias entre asueto y feriado

      Por lo general, al asueto, y dependiendo de la motivación en cuestión, lo puede establecer una autoridad nacional, como puede ser un presidente de la nación, una autoridad municipal, el director de un establecimiento educativo, el gerente de una empresa, entre otras alternativas.

      Debemos diferenciar al asueto del feriado con el cual normalmente se lo confunde y hasta se suelen usar indistintamente ambos conceptos pero no son lo mismo. El feriado nacional estará determinado por una ley que surge del debate del Legislativo que lo establece como tal.

      ¿Quiere recibir notificaciones de alertas?