Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Cuál es la importancia de saber qué edad tiene el corazón

La edad del corazón no depende del número de años cumplidos desde el momento del nacimiento sino, más bien, de cómo y en qué medida, la persona lo ha cuidado.

El mal control de factores de riesgo cardiovascular como el tabaquismo, la hipertensión y el colesterol puede ocasionar que la edad de nuestro corazón se vea sensiblemente aumentada. Fotografía utilizada con fines ilustrativos para esta nota.
Edgar Quiñónez
09 de julio, 2023

Sin duda alguna, son muchas las razones por las cuales es importante conocer cuál es la edad de nuestro corazón. Según el doctor Francisco Lopez-Jimenez, director de cardiología preventiva en Mayo Clinic, al tener conocimiento de la edad de nuestro corazón comprendemos el riesgo que implica tener un ataque cardíaco o un accidente cerebrovascular

La edad del corazón se calcula en función de los factores de riesgo de enfermedad cardíaca, como la edad, la presión arterial y el colesterol, así como la alimentación, la actividad física y fumar. Una edad del corazón más joven significa un menor riesgo de tener enfermedad cardíaca.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE VIVE

Cómo calcular la edad del corazón 

Por lo general, muchas personas suelen dejar de lado los exámenes de rutina o hacen caso omiso a los signos que les da el cuerpo. Consideran que no va a pasarles nada malo si no le prestan atención a su corazón.

Para el expertos en el tema como el doctor Francisco Lopez-Jimenez es fundamental conocer la edad del nuestro corazón, es por eso que se adaptó una herramienta en línea del Framingham Heart Study (estudio del corazón de Framingham) que calcula la edad del corazón y que está disponible en su sitio web

Para calcular tu edad del corazón, tienes que conocer tu índice de masa corporal (IMC) o tu nivel de colesterol. Si eres como la mayoría de las personas, la edad de tu corazón es mayor que tu edad real. Sin embargo, puedes disminuir tu edad del corazón si adoptas un estilo de vida más saludable. Para empezar, concéntrate en hacer solo uno o dos cambios.

Consejos para cuidar la edad del corazón

Para evitar que la edad del corazón no sea mucho mayor de la edad real, es importante mantener un estilo de vida saludable y seguir las indicaciones del médico. El profesional indicará qué es lo más adecuado para cada uno.

La reducción el consumo de sal, una correcta hidratación, abandonar el tabaco, hacer deporte y aprender a gestionar la tensión emocional podrán ayudarte a mejorar tu calidad de vida. Para ayudar a reducir los factores de riesgo de enfermedad cardíaca también puedes hacer lo siguiente:

  • Dejar de fumar si eres fumador
  • Hacer al menos 150 minutos de actividad física a la semana
  • Comer alimentos saludables para el corazón, que incluyen verduras, frutas, frutos secos y semillas, legumbres, granos enteros y proteínas magras, especialmente pescado
  • Limitar el consumo de sal
  • Mantener un peso saludable
  • Reducir la presión arterial
  • Mejorar los niveles de colesterol
  • Controlar la glucosa en la sangre si tienes diabetes
SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE VIVE

Cuál es la importancia de saber qué edad tiene el corazón

La edad del corazón no depende del número de años cumplidos desde el momento del nacimiento sino, más bien, de cómo y en qué medida, la persona lo ha cuidado.

El mal control de factores de riesgo cardiovascular como el tabaquismo, la hipertensión y el colesterol puede ocasionar que la edad de nuestro corazón se vea sensiblemente aumentada. Fotografía utilizada con fines ilustrativos para esta nota.
Edgar Quiñónez
09 de julio, 2023

Sin duda alguna, son muchas las razones por las cuales es importante conocer cuál es la edad de nuestro corazón. Según el doctor Francisco Lopez-Jimenez, director de cardiología preventiva en Mayo Clinic, al tener conocimiento de la edad de nuestro corazón comprendemos el riesgo que implica tener un ataque cardíaco o un accidente cerebrovascular

La edad del corazón se calcula en función de los factores de riesgo de enfermedad cardíaca, como la edad, la presión arterial y el colesterol, así como la alimentación, la actividad física y fumar. Una edad del corazón más joven significa un menor riesgo de tener enfermedad cardíaca.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE VIVE

Cómo calcular la edad del corazón 

Por lo general, muchas personas suelen dejar de lado los exámenes de rutina o hacen caso omiso a los signos que les da el cuerpo. Consideran que no va a pasarles nada malo si no le prestan atención a su corazón.

Para el expertos en el tema como el doctor Francisco Lopez-Jimenez es fundamental conocer la edad del nuestro corazón, es por eso que se adaptó una herramienta en línea del Framingham Heart Study (estudio del corazón de Framingham) que calcula la edad del corazón y que está disponible en su sitio web

Para calcular tu edad del corazón, tienes que conocer tu índice de masa corporal (IMC) o tu nivel de colesterol. Si eres como la mayoría de las personas, la edad de tu corazón es mayor que tu edad real. Sin embargo, puedes disminuir tu edad del corazón si adoptas un estilo de vida más saludable. Para empezar, concéntrate en hacer solo uno o dos cambios.

Consejos para cuidar la edad del corazón

Para evitar que la edad del corazón no sea mucho mayor de la edad real, es importante mantener un estilo de vida saludable y seguir las indicaciones del médico. El profesional indicará qué es lo más adecuado para cada uno.

La reducción el consumo de sal, una correcta hidratación, abandonar el tabaco, hacer deporte y aprender a gestionar la tensión emocional podrán ayudarte a mejorar tu calidad de vida. Para ayudar a reducir los factores de riesgo de enfermedad cardíaca también puedes hacer lo siguiente:

  • Dejar de fumar si eres fumador
  • Hacer al menos 150 minutos de actividad física a la semana
  • Comer alimentos saludables para el corazón, que incluyen verduras, frutas, frutos secos y semillas, legumbres, granos enteros y proteínas magras, especialmente pescado
  • Limitar el consumo de sal
  • Mantener un peso saludable
  • Reducir la presión arterial
  • Mejorar los niveles de colesterol
  • Controlar la glucosa en la sangre si tienes diabetes

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?