5 ejercicios para lograr unos glúteos tonificados
Bien tonificados, estos músculos también se consideran positivos para el atractivo físico, y ese es el principal objetivo por el que muchas personas pretenden fortalecerlos. Asimismo, están quienes buscan potenciar su rendimiento físico o deportivo.
Si te has planteado ponerte en forma lo más seguro es que quieras entrenar todo tu cuerpo pero, es muy probable que haya algunas zonas que te preocupen más que otras.
Rutina para reafirmar, fortalecer y tonificar los glúteos
Sentadillas
Este ejercicio es de los más tradicionales, es decir todo un clásico. La clave de este ejercicio se encuentra en la postura, fundamental para que el ejercicio logre su efecto y no te hagas daño.
De pie, abre las piernas colocando los pies a la anchura de los hombros, baja con la espalda recta y el trasero ha cia afu era. Es importante que eches el peso hacia atrás y que tus rodillas no sobrepasen las puntas de tus pies.
Sentadilla con desplazamiento
Según expertos las sentadillas con desplantes es otro de los ejercicios ideales para tener unos glúteos redondos y grandes.
En la posición de la sentadilla, irás desplazándote de un lado a otro juntando y separando los pies, pero sin abandonar nunca la postura correcta de la sentadilla.
Puente o elevación de cadera
De el conocido como puente hay muchas variantes y todas ellas válidas. Lo que sí que comparte en la posición: tumbado boca arriba con las piernas flexionadas y los pies y los brazos apoyados en el suelo. Desde ahí, la clave será elevar la pelvis alineándola con el tronco y los hombros.
Zancadas
- Inclinar el torso hacia adelante al desplazar la pierna. El torso debe subir y bajar erguido por efecto del movimiento de piernas, de esta manera el trabajo se concentrará en los músculos del tren inferior.
- Hiperflexionar la pierna desplazada y despegar el talón adelantado del suelo. Éstos dos errores pueden llevar a lesiones más que a un correcto trabajo de la pierna, por eso recuerda no superar el ángulo de 90 grados con la pierna adelantada y que el pie que sostiene la misma quede completamente apoyado al suelo.
- La pierna que no se desplaza toca el suelo con la rodilla. Esto no debe suceder pues si sucede es probable que estemos flexionando más allá de lo aconsejado la pierna desplazada o bien, que estemos colocados en una posición incorrecta.
Patadas de glúteo y elevación de piernas
En posición de cuadrupedia, estira una pierna y con el pie en flex, intenta elevarla con pequeña repeticiones de tal forma que quede alineada con tu espalda. Luego haz lo mismo con la otra pierna.
5 ejercicios para lograr unos glúteos tonificados
Bien tonificados, estos músculos también se consideran positivos para el atractivo físico, y ese es el principal objetivo por el que muchas personas pretenden fortalecerlos. Asimismo, están quienes buscan potenciar su rendimiento físico o deportivo.
Si te has planteado ponerte en forma lo más seguro es que quieras entrenar todo tu cuerpo pero, es muy probable que haya algunas zonas que te preocupen más que otras.
Rutina para reafirmar, fortalecer y tonificar los glúteos
Sentadillas
Este ejercicio es de los más tradicionales, es decir todo un clásico. La clave de este ejercicio se encuentra en la postura, fundamental para que el ejercicio logre su efecto y no te hagas daño.
De pie, abre las piernas colocando los pies a la anchura de los hombros, baja con la espalda recta y el trasero ha cia afu era. Es importante que eches el peso hacia atrás y que tus rodillas no sobrepasen las puntas de tus pies.
Sentadilla con desplazamiento
Según expertos las sentadillas con desplantes es otro de los ejercicios ideales para tener unos glúteos redondos y grandes.
En la posición de la sentadilla, irás desplazándote de un lado a otro juntando y separando los pies, pero sin abandonar nunca la postura correcta de la sentadilla.
Puente o elevación de cadera
De el conocido como puente hay muchas variantes y todas ellas válidas. Lo que sí que comparte en la posición: tumbado boca arriba con las piernas flexionadas y los pies y los brazos apoyados en el suelo. Desde ahí, la clave será elevar la pelvis alineándola con el tronco y los hombros.
Zancadas
- Inclinar el torso hacia adelante al desplazar la pierna. El torso debe subir y bajar erguido por efecto del movimiento de piernas, de esta manera el trabajo se concentrará en los músculos del tren inferior.
- Hiperflexionar la pierna desplazada y despegar el talón adelantado del suelo. Éstos dos errores pueden llevar a lesiones más que a un correcto trabajo de la pierna, por eso recuerda no superar el ángulo de 90 grados con la pierna adelantada y que el pie que sostiene la misma quede completamente apoyado al suelo.
- La pierna que no se desplaza toca el suelo con la rodilla. Esto no debe suceder pues si sucede es probable que estemos flexionando más allá de lo aconsejado la pierna desplazada o bien, que estemos colocados en una posición incorrecta.
Patadas de glúteo y elevación de piernas
En posición de cuadrupedia, estira una pierna y con el pie en flex, intenta elevarla con pequeña repeticiones de tal forma que quede alineada con tu espalda. Luego haz lo mismo con la otra pierna.