Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Consejos de salud para mantenerse en forma después de los 50 años

Edgar Quiñónez
29 de septiembre, 2021

Toda persona debería tener hábitos saludables durante toda su vida. Sin embargo, después de los 50 y tras la menopausia o la andropausia es fundamental intentar mantenerse en forma para autoprocurarse bienestar y gozar de una buena calidad de vida. A continuación te daremos algunos consejos para mejorar tu salud si ya has cumplido 5 décadas. ¡Toma nota!


Esta nota también te puede interesar: Los 5 grandes beneficios de hacer pilates


No hay excusa para estar saludable si tienes más de 50

Antiguamente una persona que ya había formado su familia y estaba cerca de retirarse era considerado como un “viejo”. Por esto mismo, era extraño ver a una persona de cierta edad participando en actividades físicas y asistiendo a gimnasios.

A su vez, la persona caía en el sedentarismo y en otros hábitos que, lejos de ayudarla a gozar de salud y energía, la sumía en una especie de letargo o aburrimiento.

Por suerte, las cosas han cambiado y, en la actualidad, los 50 años es una buena época para mejorar hábitos y adoptar nuevas rutinas. Esto también ha cambiado en cuanto a la medicina, ya que antes se pensaba que, por ejemplo, para una mujer después de la menopausia era arriesgado hacer ejercicio. Ahora se sabe que los beneficios del deporte son muchos a cualquier edad.


Tips para mantenerse en forma después de los 50

Ya sea que has hecho deporte toda la vida o que nunca has pisado una academia, es muy importante que sigas una rutina de ejercicios acorde. Por ello mismo, a los 50 sigue siendo indispensable atender a las recomendaciones del médico, incluso en lo que a actividad física se refiere.

1. Determina tus objetivos

¿Para qué quieres ejercitarte? Puede ser para bajar de peso, mejorar el equilibrio, tener buena salud o para fortalecer ciertas partes del cuerpo. O quizás para despejar un poco la mente, dejar de lado el estrés o simplemente despejarte, divertirte y conocer gente nueva. Saber cuál es tu objetivo te mantendrá motivado.

2. Busca una actividad adecuada

Esto quiere decir que se debe amoldar a tu edad, tu contextura física, tus habilidades y tu experiencia. Parece imposible, pero no es así. Prueba todas las actividades que quieras hasta encontrar la correcta. Te darás cuenta de cuál es cuando no quieras faltar a ninguna clase.

3. Introduce el ejercicio en tu vida sin presiones

Determina cuánto tiempo le dedicarás al ejercicio por día o por semana, y trata de mantener un equilibrio entre el tiempo que necesitas dedicarle (por salud) y el tiempo que quieres dedicarle (por gusto, etc.).

La idea es que introduzcas el ejercicio en tu vida de la manera que se te haga más fácil para que no te pese realizarlo ni mantener el hábito en el tiempo.

Organiza una agenda, un calendario o cronograma si así lo prefieres, apunta en una libreta o bloc de notas lo que has hecho y lo que no, y usa eso como referencia para ir mejorando.

Fotografía de Pasja1000 en Pixabay, utilizada con fines ilustrativos.

4. Considera el ejercicio como un placer

Mantenerse en forma es una tarea a largo plazo. Por ello, si un día o dos no haces ejercicio, no sucederá nada malo, pero evita echar los esfuerzos por la borda volviendo al sedentarismo.

5- Cambia tu dieta

No olvides que después de cierta edad, el metabolismo cambia. Por lo tanto, si comes lo mismo que antes, puede que te cueste mantener un peso saludable. Además, las cantidades y los alimentos que solías consumir a los 20 con mayor regularidad puede que ya no te resulten en términos de energía.

Ejercicios para mantenerse en forma después de los 50

1. Caminar

Es la base del ejercicio y se aconseja a cualquier edad. Lo mejor de todo es que puedes caminar a toda hora y en cualquier lugar. Aunque es mejor andar al aire libre, siempre puedes usar la cinta del gimnasio cuando hace frío o llueve.

Puedes aprovechar para salir de paseo con tus nietos o con tu perro. Una hora al día es lo aconsejable. Lleva calzado cómodo y camina a tu ritmo.

Fotografía de Kevin Phillips en Pixabay , utilizada con fines ilustrativos.

2. Bailar

La vida sin música no sería vida. Y, además, el baile tiene muchos beneficios para la salud. Mantenerse en forma a los 50 puede ser lo más divertido del mundo si le agregamos canciones movidas.

Fotografía de Maria Francisca Mayorga en Pixabay, utilizada con fines ilustrativos.

3. Nadar

La natación es otro de los deportes que podemos practicar después de la menopausia y andropausia, porque nos beneficia sin hacer esfuerzos excesivos. Estarás haciendo ejercicio sin darte cuenta gracias a la acción del agua.

Fotografía de David Mark en Pixabay, utilizada con fines ilustrativos para esta nota.,

  • TAGS RELACIONADOS:
  • salud
SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE VIVE

Consejos de salud para mantenerse en forma después de los 50 años

Edgar Quiñónez
29 de septiembre, 2021

Toda persona debería tener hábitos saludables durante toda su vida. Sin embargo, después de los 50 y tras la menopausia o la andropausia es fundamental intentar mantenerse en forma para autoprocurarse bienestar y gozar de una buena calidad de vida. A continuación te daremos algunos consejos para mejorar tu salud si ya has cumplido 5 décadas. ¡Toma nota!


Esta nota también te puede interesar: Los 5 grandes beneficios de hacer pilates


No hay excusa para estar saludable si tienes más de 50

Antiguamente una persona que ya había formado su familia y estaba cerca de retirarse era considerado como un “viejo”. Por esto mismo, era extraño ver a una persona de cierta edad participando en actividades físicas y asistiendo a gimnasios.

A su vez, la persona caía en el sedentarismo y en otros hábitos que, lejos de ayudarla a gozar de salud y energía, la sumía en una especie de letargo o aburrimiento.

Por suerte, las cosas han cambiado y, en la actualidad, los 50 años es una buena época para mejorar hábitos y adoptar nuevas rutinas. Esto también ha cambiado en cuanto a la medicina, ya que antes se pensaba que, por ejemplo, para una mujer después de la menopausia era arriesgado hacer ejercicio. Ahora se sabe que los beneficios del deporte son muchos a cualquier edad.


Tips para mantenerse en forma después de los 50

Ya sea que has hecho deporte toda la vida o que nunca has pisado una academia, es muy importante que sigas una rutina de ejercicios acorde. Por ello mismo, a los 50 sigue siendo indispensable atender a las recomendaciones del médico, incluso en lo que a actividad física se refiere.

1. Determina tus objetivos

¿Para qué quieres ejercitarte? Puede ser para bajar de peso, mejorar el equilibrio, tener buena salud o para fortalecer ciertas partes del cuerpo. O quizás para despejar un poco la mente, dejar de lado el estrés o simplemente despejarte, divertirte y conocer gente nueva. Saber cuál es tu objetivo te mantendrá motivado.

2. Busca una actividad adecuada

Esto quiere decir que se debe amoldar a tu edad, tu contextura física, tus habilidades y tu experiencia. Parece imposible, pero no es así. Prueba todas las actividades que quieras hasta encontrar la correcta. Te darás cuenta de cuál es cuando no quieras faltar a ninguna clase.

3. Introduce el ejercicio en tu vida sin presiones

Determina cuánto tiempo le dedicarás al ejercicio por día o por semana, y trata de mantener un equilibrio entre el tiempo que necesitas dedicarle (por salud) y el tiempo que quieres dedicarle (por gusto, etc.).

La idea es que introduzcas el ejercicio en tu vida de la manera que se te haga más fácil para que no te pese realizarlo ni mantener el hábito en el tiempo.

Organiza una agenda, un calendario o cronograma si así lo prefieres, apunta en una libreta o bloc de notas lo que has hecho y lo que no, y usa eso como referencia para ir mejorando.

Fotografía de Pasja1000 en Pixabay, utilizada con fines ilustrativos.

4. Considera el ejercicio como un placer

Mantenerse en forma es una tarea a largo plazo. Por ello, si un día o dos no haces ejercicio, no sucederá nada malo, pero evita echar los esfuerzos por la borda volviendo al sedentarismo.

5- Cambia tu dieta

No olvides que después de cierta edad, el metabolismo cambia. Por lo tanto, si comes lo mismo que antes, puede que te cueste mantener un peso saludable. Además, las cantidades y los alimentos que solías consumir a los 20 con mayor regularidad puede que ya no te resulten en términos de energía.

Ejercicios para mantenerse en forma después de los 50

1. Caminar

Es la base del ejercicio y se aconseja a cualquier edad. Lo mejor de todo es que puedes caminar a toda hora y en cualquier lugar. Aunque es mejor andar al aire libre, siempre puedes usar la cinta del gimnasio cuando hace frío o llueve.

Puedes aprovechar para salir de paseo con tus nietos o con tu perro. Una hora al día es lo aconsejable. Lleva calzado cómodo y camina a tu ritmo.

Fotografía de Kevin Phillips en Pixabay , utilizada con fines ilustrativos.

2. Bailar

La vida sin música no sería vida. Y, además, el baile tiene muchos beneficios para la salud. Mantenerse en forma a los 50 puede ser lo más divertido del mundo si le agregamos canciones movidas.

Fotografía de Maria Francisca Mayorga en Pixabay, utilizada con fines ilustrativos.

3. Nadar

La natación es otro de los deportes que podemos practicar después de la menopausia y andropausia, porque nos beneficia sin hacer esfuerzos excesivos. Estarás haciendo ejercicio sin darte cuenta gracias a la acción del agua.

Fotografía de David Mark en Pixabay, utilizada con fines ilustrativos para esta nota.,

  • TAGS RELACIONADOS:
  • salud

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?