Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Sexo sin penetración: ¿es posible? que dicen los expertos

Edgar Quiñónez
24 de septiembre, 2021

Existen muchas personas que creen que no existe sexo sin penetración. Sin embargo, es importante enfatizar la necesidad de dejar a un lado este tipo de creencias.

Es decir, no podemos seguir pensando que, si no hubo penetración, entonces no se trata de sexo, porque la verdad es que según expertos funciona así. En cualquier tipo de encuentro en el que haya sexo oral, masturbación mutua, o roce, incluso si no hay penetración, sí se puede decir que hubo sexo.

Se ha extendido la creencia de pensar que estas prácticas sexuales están aisladas del acto sexual en sí, o que se trata solamente de “juegos previos” o “preliminares”. Pero, este tipo de pensamientos solo hace que las mujeres concedan más importancia al hecho de tener un pene en el interior de su vagina, que a la necesidad de obtener placer.


Esta nota también te puede interesar: Importancia de socializar, cómo afecta la soledad a tu salud


El sexo sin penetración sí existe

En la actualidad los expertos están más enfocados en aclarar estas dudas y errores de conceptos que persisten en un número significativo de la población femenina y masculina.

De hecho, algunas tiendas de ventas de productos eróticos también se han dedicado a este asunto y han creado cuestionarios en línea para que los usuarios analicen sus comportamientos sexuales y puedan esclarecer lo que verdaderamente ocurre cuando tienen un encuentro íntimo con alguien.

Una creencia popular es la de pensar que el sexo tan solo se reduce a la penetración para que pueda ser considerado como tal; sin embargo, este tipo de pensamiento es reduccionista. Cuando pensamos así, no consideramos a aquellas personas que disfrutan de una vida sexual activa, en la que no hay presencia de penes.

Fotografía de Stas_F en Pixabay, utilizada con fines ilustrativos.

En efecto, nuestra cultura occidental tiende a ser falocentrista y a desestimar otros tipos de encuentros sexuales. De acuerdo a lo planteado por la sexóloga, psicóloga y terapeuta de parejas, Ana Lombardía, existe una presión para que, tanto mujeres como hombres, sientan la obligación de incluir la penetración en su rutina.

“Sentimos una presión para que todos los encuentros sexuales terminen con una penetración y con un orgasmo de película, pero estas ideas deben cambiar. La sexualidad debería estar orientada a hacer todo lo que nos guste, y cuando queramos, sin tener que ajustarnos a normas específicas”.

Comentó la experta.

El sexo es mucho más complejo

Otra idea arraiga que da fuerza a la idea anterior (de que el sexo se reduce a la penetración) es que muchas personas todavía creen que todos debemos son heterosexuales y cisgénero. Esto, por supuesto, solo ha arrastrado consigo más prejuicios.

Por esta razón, algunos sexólogos van en contra del concepto de preliminares sexuales, ya que agotan la expresividad de la verdadera sexualidad al creer que todo lo que no sea penetración tiene menos importancia en la intimidad.

Se piensa que los preliminares son aquellos juegos previos a lo que de verdad es importante, es decir, la penetración. Por este motivo, la doctora Lombardía enfatiza que:

“La única verdad es que todas las prácticas sexuales son completas y plenas por sí solas, haya o no penetración, o concluya o no con un orgasmo”.

En efecto, tras consultar a muchas mujeres, algunos estudios sostienen que la penetración no es la práctica preferida de ellas, ya que otras expresiones sexuales les resultan más excitantes.

Además de ello, otras investigaciones también confirman que no todas las mujeres pueden tener un orgasmo si solamente son penetradas. Sin embargo, esto es algo que muchos mantienen en silencio.

  • TAGS RELACIONADOS:
  • salud
SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE VIVE

Sexo sin penetración: ¿es posible? que dicen los expertos

Edgar Quiñónez
24 de septiembre, 2021

Existen muchas personas que creen que no existe sexo sin penetración. Sin embargo, es importante enfatizar la necesidad de dejar a un lado este tipo de creencias.

Es decir, no podemos seguir pensando que, si no hubo penetración, entonces no se trata de sexo, porque la verdad es que según expertos funciona así. En cualquier tipo de encuentro en el que haya sexo oral, masturbación mutua, o roce, incluso si no hay penetración, sí se puede decir que hubo sexo.

Se ha extendido la creencia de pensar que estas prácticas sexuales están aisladas del acto sexual en sí, o que se trata solamente de “juegos previos” o “preliminares”. Pero, este tipo de pensamientos solo hace que las mujeres concedan más importancia al hecho de tener un pene en el interior de su vagina, que a la necesidad de obtener placer.


Esta nota también te puede interesar: Importancia de socializar, cómo afecta la soledad a tu salud


El sexo sin penetración sí existe

En la actualidad los expertos están más enfocados en aclarar estas dudas y errores de conceptos que persisten en un número significativo de la población femenina y masculina.

De hecho, algunas tiendas de ventas de productos eróticos también se han dedicado a este asunto y han creado cuestionarios en línea para que los usuarios analicen sus comportamientos sexuales y puedan esclarecer lo que verdaderamente ocurre cuando tienen un encuentro íntimo con alguien.

Una creencia popular es la de pensar que el sexo tan solo se reduce a la penetración para que pueda ser considerado como tal; sin embargo, este tipo de pensamiento es reduccionista. Cuando pensamos así, no consideramos a aquellas personas que disfrutan de una vida sexual activa, en la que no hay presencia de penes.

Fotografía de Stas_F en Pixabay, utilizada con fines ilustrativos.

En efecto, nuestra cultura occidental tiende a ser falocentrista y a desestimar otros tipos de encuentros sexuales. De acuerdo a lo planteado por la sexóloga, psicóloga y terapeuta de parejas, Ana Lombardía, existe una presión para que, tanto mujeres como hombres, sientan la obligación de incluir la penetración en su rutina.

“Sentimos una presión para que todos los encuentros sexuales terminen con una penetración y con un orgasmo de película, pero estas ideas deben cambiar. La sexualidad debería estar orientada a hacer todo lo que nos guste, y cuando queramos, sin tener que ajustarnos a normas específicas”.

Comentó la experta.

El sexo es mucho más complejo

Otra idea arraiga que da fuerza a la idea anterior (de que el sexo se reduce a la penetración) es que muchas personas todavía creen que todos debemos son heterosexuales y cisgénero. Esto, por supuesto, solo ha arrastrado consigo más prejuicios.

Por esta razón, algunos sexólogos van en contra del concepto de preliminares sexuales, ya que agotan la expresividad de la verdadera sexualidad al creer que todo lo que no sea penetración tiene menos importancia en la intimidad.

Se piensa que los preliminares son aquellos juegos previos a lo que de verdad es importante, es decir, la penetración. Por este motivo, la doctora Lombardía enfatiza que:

“La única verdad es que todas las prácticas sexuales son completas y plenas por sí solas, haya o no penetración, o concluya o no con un orgasmo”.

En efecto, tras consultar a muchas mujeres, algunos estudios sostienen que la penetración no es la práctica preferida de ellas, ya que otras expresiones sexuales les resultan más excitantes.

Además de ello, otras investigaciones también confirman que no todas las mujeres pueden tener un orgasmo si solamente son penetradas. Sin embargo, esto es algo que muchos mantienen en silencio.

  • TAGS RELACIONADOS:
  • salud

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?