Liesel De La Peña es una guatemalteca apasionada por el baile Flamenco. Su amor por este baile llegó a los 5 años, luego de asistir a una obra de teatro de la cual quedó impactada. Desde muy pequeña la guatemalteca asistió a obras musicales en el Conservatorio de Guatemala. En dichas presentaciones le daban la oportunidad a los niños de subirse al escenario y de participar en la obra, fue desde ese entonces que de la Peña supo que amaría las luces y los aplausos.
“A los cinco años vi una presentación de baile español en el teatro y quedé fascinada con la música, el color de los vestido y la alegría que transmitían las bailarinas”.
Liesel De La Peña
La chapina practica Flamenco desde los 6 años y hasta el momento es el único tipo de baile que realiza, ya que este fue el que se robó su corazón. Para Liesel esta danza es una forma de expresarse. Además agregó que el Flamenco no solo es un baile, sino también toda una cultura de un pueblo en el cual se muestran sus costumbres y alegrías. Esto debido a que todas las letras de las canciones de cante flamenco describen a un pueblo diferente.
“Por medio de esta danza, puedes expresar todos tus sentimientos, ya sean alegres o tristes. Esto es una forma de mantener la salud en tu cuerpo. El Flamenco para mí es una forma de vida”.
Actualmente Liesel tiene una Academia de Flamenco y sus clases son impartidas para todo aquel que quiera participar. Según las declaraciones de la profesional del baile cuenta tanto con alumnos de 4 años como hasta de 70. Su academia se caracteriza por ser apta para todas las edades y todos los géneros y niveles. Su principal objetivo es que sus alumnos puedan encontrase en cualquier parte del mundo y al encontrar a un guitarrista flamenco, sepan que tienen que hacer y puedan comunicarse.
“El Flamenco es un idioma universal. Quien lo aprende se puede comunicar con cualquier cantador”
El mayor logro de Liesel de la Peña
De acuerdo con a bailarina, uno de sus mayores logros profesionales es poder contar con una academia física y propia de baile Flamenco. Además de eso también se siente orgullosa de su habilidad para conseguir recursos para poder seguir aprendiendo.
Asimismo una de sus alumnas con las que ha trabajado por más tiempo, decidió audicionar bailando Flamenco, para ganarse una beca en una Universidad de Guatemala y finalmente ganó. Esto es algo de lo cual Lisiel se siente muy orgullosa.
Puedes seguirnos:
- Facebook: @republicaguate
- Twitter: @republicagt
- Instagram: @republicaguate
Liesel De La Peña es una guatemalteca apasionada por el baile Flamenco. Su amor por este baile llegó a los 5 años, luego de asistir a una obra de teatro de la cual quedó impactada. Desde muy pequeña la guatemalteca asistió a obras musicales en el Conservatorio de Guatemala. En dichas presentaciones le daban la oportunidad a los niños de subirse al escenario y de participar en la obra, fue desde ese entonces que de la Peña supo que amaría las luces y los aplausos.
“A los cinco años vi una presentación de baile español en el teatro y quedé fascinada con la música, el color de los vestido y la alegría que transmitían las bailarinas”.
Liesel De La Peña
La chapina practica Flamenco desde los 6 años y hasta el momento es el único tipo de baile que realiza, ya que este fue el que se robó su corazón. Para Liesel esta danza es una forma de expresarse. Además agregó que el Flamenco no solo es un baile, sino también toda una cultura de un pueblo en el cual se muestran sus costumbres y alegrías. Esto debido a que todas las letras de las canciones de cante flamenco describen a un pueblo diferente.
“Por medio de esta danza, puedes expresar todos tus sentimientos, ya sean alegres o tristes. Esto es una forma de mantener la salud en tu cuerpo. El Flamenco para mí es una forma de vida”.
Actualmente Liesel tiene una Academia de Flamenco y sus clases son impartidas para todo aquel que quiera participar. Según las declaraciones de la profesional del baile cuenta tanto con alumnos de 4 años como hasta de 70. Su academia se caracteriza por ser apta para todas las edades y todos los géneros y niveles. Su principal objetivo es que sus alumnos puedan encontrase en cualquier parte del mundo y al encontrar a un guitarrista flamenco, sepan que tienen que hacer y puedan comunicarse.
“El Flamenco es un idioma universal. Quien lo aprende se puede comunicar con cualquier cantador”
El mayor logro de Liesel de la Peña
De acuerdo con a bailarina, uno de sus mayores logros profesionales es poder contar con una academia física y propia de baile Flamenco. Además de eso también se siente orgullosa de su habilidad para conseguir recursos para poder seguir aprendiendo.
Asimismo una de sus alumnas con las que ha trabajado por más tiempo, decidió audicionar bailando Flamenco, para ganarse una beca en una Universidad de Guatemala y finalmente ganó. Esto es algo de lo cual Lisiel se siente muy orgullosa.
Puedes seguirnos:
- Facebook: @republicaguate
- Twitter: @republicagt
- Instagram: @republicaguate