Si eres deportista, seguro que más de una vez habrás oído hablar de los electrolitos. También de lo importante que resulta su reposición en nuestro organismo, especialmente cuando hacemos deporte.
Esto es lo primero que debes saber cuando hablamos de electrolitos:
Son un conjunto de minerales presentes en nuestro organismo que necesitamos reponer de manera habitual. Muy especialmente cuando hacemos deporte.
¿Por qué es tan importante “recargar” estos electrolitos cuando hacemos deporte?
Porque los electrolitos se pierden de forma crítica con la sudoración. Uno de los mecanismos que utiliza nuestro organismo para mantener una temperatura corporal adecuada y que se activa cuando hacemos deporte.
Electrolitos, una dieta funcional
Una hidratación funcional, unida a una buena dieta, puede marcar la diferencia (y de hecho marca la diferencia) entre unos resultados deportivos excelentes o unos resultados malos, que acaban afectando también a nuestra motivación.
Tenemos que entender que lo que bebemos y lo que comemos es absolutamente crítico, especialmente cuando hablamos de atletas y deportistas.
Si mantenemos unos hábitos de vida saludables, que apuesten por una alimentación equilibrada y funcional, basada en legumbres, verduras y frutas, encontraremos todos los nutrientes que nuestro cuerpo necesita para mantenerse en óptimas condiciones.
Sin embargo, en situaciones especiales ( cuando realizamos deporte o cuando pasamos muchas horas delante del ordenador, por poner solo dos ejemplos) nos enfrentamos a cierto grado de deshidratación, algo que afecta muy especialmente a nuestro equilibrio electrolítico.
Recuerda seguir las redes de República.Vive:
- Facebook – República Vive
- Instagram – @republica.vive
- TAGS RELACIONADOS:
- deportes
- Edgar
- edgar quinonez
- Actualidad
Si eres deportista, seguro que más de una vez habrás oído hablar de los electrolitos. También de lo importante que resulta su reposición en nuestro organismo, especialmente cuando hacemos deporte.
Esto es lo primero que debes saber cuando hablamos de electrolitos:
Son un conjunto de minerales presentes en nuestro organismo que necesitamos reponer de manera habitual. Muy especialmente cuando hacemos deporte.
¿Por qué es tan importante “recargar” estos electrolitos cuando hacemos deporte?
Porque los electrolitos se pierden de forma crítica con la sudoración. Uno de los mecanismos que utiliza nuestro organismo para mantener una temperatura corporal adecuada y que se activa cuando hacemos deporte.
Electrolitos, una dieta funcional
Una hidratación funcional, unida a una buena dieta, puede marcar la diferencia (y de hecho marca la diferencia) entre unos resultados deportivos excelentes o unos resultados malos, que acaban afectando también a nuestra motivación.
Tenemos que entender que lo que bebemos y lo que comemos es absolutamente crítico, especialmente cuando hablamos de atletas y deportistas.
Si mantenemos unos hábitos de vida saludables, que apuesten por una alimentación equilibrada y funcional, basada en legumbres, verduras y frutas, encontraremos todos los nutrientes que nuestro cuerpo necesita para mantenerse en óptimas condiciones.
Sin embargo, en situaciones especiales ( cuando realizamos deporte o cuando pasamos muchas horas delante del ordenador, por poner solo dos ejemplos) nos enfrentamos a cierto grado de deshidratación, algo que afecta muy especialmente a nuestro equilibrio electrolítico.
Recuerda seguir las redes de República.Vive:
- Facebook – República Vive
- Instagram – @republica.vive
- TAGS RELACIONADOS:
- deportes
- Edgar
- edgar quinonez
- Actualidad