Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Las quesadillas, un platillo popular en Guatemala

Vive
04 de marzo, 2021

Las famosas quesadillas de Zacapa son parte importante de la gastronomía de Guatemala por su sabor y tradición.

Se trata de un delicioso postre preparado a base de harina de arroz y queso. Estas quesadillas son vendidas en toda Guatemala. Además, son reconocidas por ser preparadas en el departamento de Zacapa.

Quesadillas de Zacapa

Estas quesadillas de Zacapa se consume en el país desde hace muchos años. Su peculiar forma de preparación artesanal ha pasado de generación en generación. Este delicioso postre forma parte importante de la gastronomía del Oriente de Guatemala.


Este tradicional postre fue tomando popularidad de boca en boca gracias a su sabor.


Guatemaltecos que viajaban por estas tierras, comenzaron a buscar estas quesadillas por su sabor casero cocinadas con ingredientes locales. Además, son fáciles de conseguir en Zacapa ya que existen muchos puestos y casas que se dedican a preparar este platillo famoso desde hace muchos años.


Receta


Ingredientes


  • 450 Gr de mantequilla a temperatura ambiente
  • 3 Tazas de azúcar
  • 8 Huevos
  • 3 Tazas de harina de arroz
  • ½ Taza de crema de leche
  • 1 ½ Taza de harina
  • 3 Cdta de polvo para hornear
  • 1 Taza de queso seco rallado
  • 1 Taza de leche
  • Azúcar impalpable

Preparación


  • Precalentar el horno a 160°C.
  • En un tazón vamos a batir la mantequilla hasta que esté cremosa, seguidamente le agregamos el azúcar y mezclamos hasta que se unan los ingredientes.
  • Añadimos los huevos a la mezcla y la harina de arroz poco a poco, sin dejar de batir. Agregamos la crema de leche, la harina de trigo, el queso y el polvo para hornear. Batimos bien la mezcla y por último le incorporamos la leche.
  • Engrasamos nuestro molde y enharinamos. Vertemos la masa y horneamos por 50 minutos a 160°C.
  • Una vez listo, desmoldamos y dejamos enfriar a temperatura ambiente.
  • Espolvoreamos azúcar impalpable y cortamos un trozo.




Recuerda seguir las redes de República.Vive:

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE VIVE

Las quesadillas, un platillo popular en Guatemala

Vive
04 de marzo, 2021

Las famosas quesadillas de Zacapa son parte importante de la gastronomía de Guatemala por su sabor y tradición.

Se trata de un delicioso postre preparado a base de harina de arroz y queso. Estas quesadillas son vendidas en toda Guatemala. Además, son reconocidas por ser preparadas en el departamento de Zacapa.

Quesadillas de Zacapa

Estas quesadillas de Zacapa se consume en el país desde hace muchos años. Su peculiar forma de preparación artesanal ha pasado de generación en generación. Este delicioso postre forma parte importante de la gastronomía del Oriente de Guatemala.


Este tradicional postre fue tomando popularidad de boca en boca gracias a su sabor.


Guatemaltecos que viajaban por estas tierras, comenzaron a buscar estas quesadillas por su sabor casero cocinadas con ingredientes locales. Además, son fáciles de conseguir en Zacapa ya que existen muchos puestos y casas que se dedican a preparar este platillo famoso desde hace muchos años.


Receta


Ingredientes


  • 450 Gr de mantequilla a temperatura ambiente
  • 3 Tazas de azúcar
  • 8 Huevos
  • 3 Tazas de harina de arroz
  • ½ Taza de crema de leche
  • 1 ½ Taza de harina
  • 3 Cdta de polvo para hornear
  • 1 Taza de queso seco rallado
  • 1 Taza de leche
  • Azúcar impalpable

Preparación


  • Precalentar el horno a 160°C.
  • En un tazón vamos a batir la mantequilla hasta que esté cremosa, seguidamente le agregamos el azúcar y mezclamos hasta que se unan los ingredientes.
  • Añadimos los huevos a la mezcla y la harina de arroz poco a poco, sin dejar de batir. Agregamos la crema de leche, la harina de trigo, el queso y el polvo para hornear. Batimos bien la mezcla y por último le incorporamos la leche.
  • Engrasamos nuestro molde y enharinamos. Vertemos la masa y horneamos por 50 minutos a 160°C.
  • Una vez listo, desmoldamos y dejamos enfriar a temperatura ambiente.
  • Espolvoreamos azúcar impalpable y cortamos un trozo.




Recuerda seguir las redes de República.Vive:

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?