Ciclovía, carril bici, bicisenda, ciclorruta, vía ciclista, o ciclopista. Es el nombre genérico dado a parte de la infraestructura pública u otras áreas destinadas de forma exclusiva para la circulación de bicicletas.
La ciclovía puede ser cualquier carril de una vía pública que ha sido señalizado apropiadamente para este propósito o una vía creada independiente donde solo se permite el tránsito de bicicletas
Son muchos los beneficios de generar ciudades más amables para ciclistas y peatones. Aquí te compartimos algunos:
- Generación de espacios públicos más agradables, una calle con menos tráfico y menos vehículos estacionados es un espacio mucho más agradable.
- Ahorras los gastos innecesarios de un vehículo, muchos de tus traslados los puedes hacer caminando o en bicicleta, de manera práctica, cómoda y segura.
- La bicicleta es equitativa, es accesible a todas y a todos, incluyendo a quienes perciben ingresos menores.
Beneficios económicos
- Los espacios agradables atraen a más personas que se traducen en un mayor número de clientes potenciales.
- El incremento de tráfico de ciclistas y peatones aumenta la oportunidad para la creación de nuevos negocios.
Recuerda seguir las redes de Vive Guatemala:
- Facebook – República Vive
- Instagram – @republica.vive
- TAGS RELACIONADOS:
- Edgar
- edgar quinonez
- Actualidad
Ciclovía, carril bici, bicisenda, ciclorruta, vía ciclista, o ciclopista. Es el nombre genérico dado a parte de la infraestructura pública u otras áreas destinadas de forma exclusiva para la circulación de bicicletas.
La ciclovía puede ser cualquier carril de una vía pública que ha sido señalizado apropiadamente para este propósito o una vía creada independiente donde solo se permite el tránsito de bicicletas
Son muchos los beneficios de generar ciudades más amables para ciclistas y peatones. Aquí te compartimos algunos:
- Generación de espacios públicos más agradables, una calle con menos tráfico y menos vehículos estacionados es un espacio mucho más agradable.
- Ahorras los gastos innecesarios de un vehículo, muchos de tus traslados los puedes hacer caminando o en bicicleta, de manera práctica, cómoda y segura.
- La bicicleta es equitativa, es accesible a todas y a todos, incluyendo a quienes perciben ingresos menores.
Beneficios económicos
- Los espacios agradables atraen a más personas que se traducen en un mayor número de clientes potenciales.
- El incremento de tráfico de ciclistas y peatones aumenta la oportunidad para la creación de nuevos negocios.
Recuerda seguir las redes de Vive Guatemala:
- Facebook – República Vive
- Instagram – @republica.vive
- TAGS RELACIONADOS:
- Edgar
- edgar quinonez
- Actualidad