Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Conoce la plataforma inteligente para la detección de “deepfakes”

Edgar Quiñónez
05 de septiembre, 2020

Microsoft anunció esta semana una nueva plataforma inteligente. Según la multinacional estadounidense el objetivo de la herramienta será luchar contra los “deepfakes” o vídeos manipulados que hay en el internet.

Detecta cualquier detalle

Según Microsoft la plataforma está diseñada para captar las modificaciones en fotografías y vídeos llevadas a cabo por parte de sistemas de inteligencia artificial.

“Su alta precisión le permite captar detalles imposibles de detectar por el ojo humano”, indicó la compañía.

Alarma mundial

El año pasado esta técnica de falsificación de vídeos levantó todas las alarmas cuando el consejero delegado y cofundador de Facebook, Mark Zuckerberg, dijo que no tenía intención de censurar estos contenidos manipulados cuando los usuarios los colgasen en la red social o en Instagram, de su propiedad.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE VIVE

A los pocos días, apareció en la red un vídeo manipulado del propio Zuckerberg.

“Imagina esto por un segundo: un hombre, con un control total de datos robados de miles de millones de personas, todos sus secretos, sus vidas, sus futuros”, manifestaba de forma adulterada el máximo responsable de Facebook, en una aparente descripción de su persona.

Junto al de Zuckerberg, también aparecieron vídeos de este tipo del presidente de EE.UU., Donald Trump, del actor Morgan Freeman, de la celebridad Kim Kardashian o de la artista serbia Marina Abramovic.

Otra herramienta

En paralelo a “Video Authenticator”, Microsoft también anunció una herramienta integrada en el sistema de computación en nube Azure que permite a los productores de contenido agregar hashes (que identifican los archivos de forma inequívoca) y certificados a sus piezas, quedando así integrados en sus metadatos y dejando una huella de confianza allá donde se alojen los ficheros online.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE VIVE

Conoce la plataforma inteligente para la detección de “deepfakes”

Edgar Quiñónez
05 de septiembre, 2020

Microsoft anunció esta semana una nueva plataforma inteligente. Según la multinacional estadounidense el objetivo de la herramienta será luchar contra los “deepfakes” o vídeos manipulados que hay en el internet.

Detecta cualquier detalle

Según Microsoft la plataforma está diseñada para captar las modificaciones en fotografías y vídeos llevadas a cabo por parte de sistemas de inteligencia artificial.

“Su alta precisión le permite captar detalles imposibles de detectar por el ojo humano”, indicó la compañía.

Alarma mundial

El año pasado esta técnica de falsificación de vídeos levantó todas las alarmas cuando el consejero delegado y cofundador de Facebook, Mark Zuckerberg, dijo que no tenía intención de censurar estos contenidos manipulados cuando los usuarios los colgasen en la red social o en Instagram, de su propiedad.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE VIVE

A los pocos días, apareció en la red un vídeo manipulado del propio Zuckerberg.

“Imagina esto por un segundo: un hombre, con un control total de datos robados de miles de millones de personas, todos sus secretos, sus vidas, sus futuros”, manifestaba de forma adulterada el máximo responsable de Facebook, en una aparente descripción de su persona.

Junto al de Zuckerberg, también aparecieron vídeos de este tipo del presidente de EE.UU., Donald Trump, del actor Morgan Freeman, de la celebridad Kim Kardashian o de la artista serbia Marina Abramovic.

Otra herramienta

En paralelo a “Video Authenticator”, Microsoft también anunció una herramienta integrada en el sistema de computación en nube Azure que permite a los productores de contenido agregar hashes (que identifican los archivos de forma inequívoca) y certificados a sus piezas, quedando así integrados en sus metadatos y dejando una huella de confianza allá donde se alojen los ficheros online.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?