El guatemalteco Diego Jarquín, reconocido por su carrera de chef internacional, una vez más dio algunos consejos para disfrutar el vino.
Pero, ¿qué es el vino?. El vino es el resultado de la fermentación alcohólica del jugo de uva. En este proceso se transforman los azúcares de la uva en alcohol. En resumen, al hablar de vino, hablamos de una bebida elaborada a base de uvas.
El proceso de elaboración del vino empieza desde que se plantan las uvas hasta el embotellado. Son varias las etapas del proceso para llegar al producto final, sin embargo,
podemos resaltar algunas de las más importantes:
Maceración
Cada tipo de vino lleva un proceso. La diferencia está en el proceso de maceración; el cual consiste en fermentar el jugo de las uvas en conjunto con las partes sólidas para así extraer de las pieles y semillas el color, taninos y aromas propias del vino tinto.
Tipos de uva
Se cuenta con más de 8 mil variedades de uva para elaborar vinos, de estas destacamos algunas de las más importantes a nivel mundial.
Vinos jóvenes
Por vino joven entendemos a aquel que, como norma general, no ha tenido un proceso de crianza o envejecimiento en barricas de madera. Con estos vinos se trata de expresar la fruta en su máximo potencial, aromas minerales, frutales y fáciles de beber.
Son vinos que no deben estar mucho tiempo en guarda, pues no necesita tiempo en botella.
Vino con madera
Son los vinos que tienen desde 6 a 36 meses en barricas de roble francés o roble Americano. Pueden ser nuevas o de segundo uso. Estos vinos extraen de las barricas diferentes aromas y sabores, dando un toque más potente al vino y con características particulares dependiendo de la uva.
Estos vinos tienen potencial de guarda de varios años y su mayoría con presentación de corcho.
Roble francés
Este material es más blando que el roble americano, la oxigenación del vino es más lenta,
por eso, proporciona sabores suaves y delicados.
El crecimiento del árbol interviene sobremanera en la calidad de la madera, si el desarrollo es más pausado, el grano es más fino y por lo tanto mejor.
Roble americano
La madera es más resistente, dura y permeable, lo que se traduce en toques mucho más potentes, que se consiguen de una manera mucho más rápida. Aporta aromas fuertes como el cacao o café, además suele transferir menos taninos.
Temperatura de servicio
Para servir tus vinos frescos, no necesitas más que una refrigeradora y hielo. Es importante tomar en cuenta estas temperaturas sugeridas para que disfrutes al máximo tu vino. Toma siempre en cuenta el clima y ambiente.
El guatemalteco Diego Jarquín, reconocido por su carrera de chef internacional, una vez más dio algunos consejos para disfrutar el vino.
Pero, ¿qué es el vino?. El vino es el resultado de la fermentación alcohólica del jugo de uva. En este proceso se transforman los azúcares de la uva en alcohol. En resumen, al hablar de vino, hablamos de una bebida elaborada a base de uvas.
El proceso de elaboración del vino empieza desde que se plantan las uvas hasta el embotellado. Son varias las etapas del proceso para llegar al producto final, sin embargo,
podemos resaltar algunas de las más importantes:
Maceración
Cada tipo de vino lleva un proceso. La diferencia está en el proceso de maceración; el cual consiste en fermentar el jugo de las uvas en conjunto con las partes sólidas para así extraer de las pieles y semillas el color, taninos y aromas propias del vino tinto.
Tipos de uva
Se cuenta con más de 8 mil variedades de uva para elaborar vinos, de estas destacamos algunas de las más importantes a nivel mundial.
Vinos jóvenes
Por vino joven entendemos a aquel que, como norma general, no ha tenido un proceso de crianza o envejecimiento en barricas de madera. Con estos vinos se trata de expresar la fruta en su máximo potencial, aromas minerales, frutales y fáciles de beber.
Son vinos que no deben estar mucho tiempo en guarda, pues no necesita tiempo en botella.
Vino con madera
Son los vinos que tienen desde 6 a 36 meses en barricas de roble francés o roble Americano. Pueden ser nuevas o de segundo uso. Estos vinos extraen de las barricas diferentes aromas y sabores, dando un toque más potente al vino y con características particulares dependiendo de la uva.
Estos vinos tienen potencial de guarda de varios años y su mayoría con presentación de corcho.
Roble francés
Este material es más blando que el roble americano, la oxigenación del vino es más lenta,
por eso, proporciona sabores suaves y delicados.
El crecimiento del árbol interviene sobremanera en la calidad de la madera, si el desarrollo es más pausado, el grano es más fino y por lo tanto mejor.
Roble americano
La madera es más resistente, dura y permeable, lo que se traduce en toques mucho más potentes, que se consiguen de una manera mucho más rápida. Aporta aromas fuertes como el cacao o café, además suele transferir menos taninos.
Temperatura de servicio
Para servir tus vinos frescos, no necesitas más que una refrigeradora y hielo. Es importante tomar en cuenta estas temperaturas sugeridas para que disfrutes al máximo tu vino. Toma siempre en cuenta el clima y ambiente.