La canción pesa, denuncia y silencio (parte 2), HOY EN EL BLOG DE MÚSICA DE LUIS FERNANDO ALEJOS.
Algo pasó adentro de mí cuando escuché por primera vez Big Man With A Gun de Nine Inch Nails. Acabo de leer la letra y ahora entiendo mucho mejor mi reacción: la violencia que acompaña a mi género, la presión que ejercemos, la ruta que trazamos hacia nuestra propia satisfacción sin importar el dolor que aderezan nuestros actos.
Enfoquémonos en El Clásico, por un momento. Las acciones del compositor, músico y ex columnista puedo compararlas con las de Boyd Tinsley y Ryan Adams: hombres que forjaron relaciones de poder con músicos o cantautoras más jóvenes que ellos (en el caso de Tinsley, ex violinista de Dave Matthews Band, el trompetista James Frost-Winn denunció el grooming y acoso que experimentó a lo largo de varios años), estableciendo las bases para mecanismos de abuso.
Adams, Tinsley y El Clásico, ejercieron control a través de la música, con el fin de llegar a diferentes tipos de clímax. Este último, específicamente, ha tenido un patrón de violencia doméstica que no ha sido necesariamente público (never meet your heroes).
“Sin embargo, y esto aplica también a recientes investigaciones periodísticas, no parece que se haya generado consenso sobre que todos los abusadores, en todos los contextos sociales, deben responder por sus abusos. Más bien se ha generado consenso sobre que los perpetradores deben ser excluidos de posiciones prestigiosas”, escribe sobre el movimiento #MeToo Mariel Aguilar-Støen.
Continuará.
La canción pesa, denuncia y silencio (parte 2), HOY EN EL BLOG DE MÚSICA DE LUIS FERNANDO ALEJOS.
Algo pasó adentro de mí cuando escuché por primera vez Big Man With A Gun de Nine Inch Nails. Acabo de leer la letra y ahora entiendo mucho mejor mi reacción: la violencia que acompaña a mi género, la presión que ejercemos, la ruta que trazamos hacia nuestra propia satisfacción sin importar el dolor que aderezan nuestros actos.
Enfoquémonos en El Clásico, por un momento. Las acciones del compositor, músico y ex columnista puedo compararlas con las de Boyd Tinsley y Ryan Adams: hombres que forjaron relaciones de poder con músicos o cantautoras más jóvenes que ellos (en el caso de Tinsley, ex violinista de Dave Matthews Band, el trompetista James Frost-Winn denunció el grooming y acoso que experimentó a lo largo de varios años), estableciendo las bases para mecanismos de abuso.
Adams, Tinsley y El Clásico, ejercieron control a través de la música, con el fin de llegar a diferentes tipos de clímax. Este último, específicamente, ha tenido un patrón de violencia doméstica que no ha sido necesariamente público (never meet your heroes).
“Sin embargo, y esto aplica también a recientes investigaciones periodísticas, no parece que se haya generado consenso sobre que todos los abusadores, en todos los contextos sociales, deben responder por sus abusos. Más bien se ha generado consenso sobre que los perpetradores deben ser excluidos de posiciones prestigiosas”, escribe sobre el movimiento #MeToo Mariel Aguilar-Støen.
Continuará.