Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Recorrido virtual de Leyendas de Guatemala

Edgar Quiñónez
04 de octubre, 2020

Debido a la pandemia del covid-19, este año el Recorrido de Leyendas de Guatemala será virtual. La actividad se realizará los días 24, 30 y 31 de octubre, y las funciones serán a las siete, nueve y once de la noche.

El precio del recorrido es de Q125.

Un recorrido lleno de misterio

El recorrido estará lleno de misterio y terror. Los tradicionales personajes se unen para crear una historia que envuelve a los cinco nahuales de las leyendas en el Cerrito del Carmen.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE VIVE

Según los organizadores los participantes próximamente podrán adquirir una caja llena de amuletos con los cuales podrán ayudar a los personajes a vencer los espectros.

Foto República.

Algunas leyendas de Guatemala

La Llorona

La Llorona es un personaje que lamenta la muerte de su hijo, a quien ella misma ahogó. Se dice que deambula por calles solitarias y frecuenta lugares donde hay agua.

La leyenda dice que si la escuchas cerca es porque está lejos, si la oyes lejos es porque puede estar muy cerca. Según la versión de la Llorona que hayas escuchado, puede ser que esta esté vestida de negro o blanco.

Fotografía obtenida de https://pixabay.com/es/ con fines ilustrativos.

La Siguanaba

Este personaje mitológico es una mujer fantasma que castiga a los hombres infieles. La leyenda dice que es una bella dama al verla por atrás, pero de frente tiene cara de caballo.

Deambula por las calles solitarias y atrae a los hombres a los barrancos, una vez están cerca de ellos los espanta y los hace caer por el acantilado. Suele atraer a los hombres más enamorados y a los que presumen de ser galanes.

Fotografía obtenida de https://pixabay.com/es/ con fines ilustrativos.

El Cadejo

En Guatemala se manejan dos versiones de esta leyenda. La primera describe a el Cadejo como un perro de color negro y ojos rojos que pareciera que tienen fuego. Se dice que cuida a quienes se emborrachan y deambulan por las calles acompañándolos hasta su hogar.

La segunda versión describe a tres perros, uno blanco, uno negro y uno gris. El blanco protege a las mujeres, el negro a los hombres y el gris cuida de los niños desamparados o enfermos.

Fotografía obtenida de https://pixabay.com/es/ con fines ilustrativos.

El Sombrerón

Un hombre de pequeña estatura que viste de negro, lleva un gran sombrero mientras deambula por las calles de Antigua Guatemala. Él toca una pequeña guitarra; se le conoce como el Sombrerón.

Quienes cuentan su historia, narran que el Sombrerón lleva serenatas a mujeres bellas con cabellos largos. También suele cabalgar mulas y caballos en fincas grandes, a quienes cansa por las noches para que a la mañana siguiente no puedan trabajar.

Fotografía utilizada con fines ilustrativos.
SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE VIVE

Recorrido virtual de Leyendas de Guatemala

Edgar Quiñónez
04 de octubre, 2020

Debido a la pandemia del covid-19, este año el Recorrido de Leyendas de Guatemala será virtual. La actividad se realizará los días 24, 30 y 31 de octubre, y las funciones serán a las siete, nueve y once de la noche.

El precio del recorrido es de Q125.

Un recorrido lleno de misterio

El recorrido estará lleno de misterio y terror. Los tradicionales personajes se unen para crear una historia que envuelve a los cinco nahuales de las leyendas en el Cerrito del Carmen.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE VIVE

Según los organizadores los participantes próximamente podrán adquirir una caja llena de amuletos con los cuales podrán ayudar a los personajes a vencer los espectros.

Foto República.

Algunas leyendas de Guatemala

La Llorona

La Llorona es un personaje que lamenta la muerte de su hijo, a quien ella misma ahogó. Se dice que deambula por calles solitarias y frecuenta lugares donde hay agua.

La leyenda dice que si la escuchas cerca es porque está lejos, si la oyes lejos es porque puede estar muy cerca. Según la versión de la Llorona que hayas escuchado, puede ser que esta esté vestida de negro o blanco.

Fotografía obtenida de https://pixabay.com/es/ con fines ilustrativos.

La Siguanaba

Este personaje mitológico es una mujer fantasma que castiga a los hombres infieles. La leyenda dice que es una bella dama al verla por atrás, pero de frente tiene cara de caballo.

Deambula por las calles solitarias y atrae a los hombres a los barrancos, una vez están cerca de ellos los espanta y los hace caer por el acantilado. Suele atraer a los hombres más enamorados y a los que presumen de ser galanes.

Fotografía obtenida de https://pixabay.com/es/ con fines ilustrativos.

El Cadejo

En Guatemala se manejan dos versiones de esta leyenda. La primera describe a el Cadejo como un perro de color negro y ojos rojos que pareciera que tienen fuego. Se dice que cuida a quienes se emborrachan y deambulan por las calles acompañándolos hasta su hogar.

La segunda versión describe a tres perros, uno blanco, uno negro y uno gris. El blanco protege a las mujeres, el negro a los hombres y el gris cuida de los niños desamparados o enfermos.

Fotografía obtenida de https://pixabay.com/es/ con fines ilustrativos.

El Sombrerón

Un hombre de pequeña estatura que viste de negro, lleva un gran sombrero mientras deambula por las calles de Antigua Guatemala. Él toca una pequeña guitarra; se le conoce como el Sombrerón.

Quienes cuentan su historia, narran que el Sombrerón lleva serenatas a mujeres bellas con cabellos largos. También suele cabalgar mulas y caballos en fincas grandes, a quienes cansa por las noches para que a la mañana siguiente no puedan trabajar.

Fotografía utilizada con fines ilustrativos.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?