La ciudad de Guatemala se llena de color y sabor durante el mes de agosto. Mes de la Virgen de la Asunción patrona de La Nueva Guatemala de la de la Asunción, conocida actualmente como ciudad de Guatemala.
La fiesta de la Asunción, también es considerada una de las fiestas más solemnes de la Iglesia Católica. Aunque el día principal de la celebración es el 15 de agosto, la feria estará instalada hasta el 25 de este mes.
Por eso aquí te dejamos algunos datos históricos que probablemente no sabías acerca de esta feria.
Primera feria
La primera feria se celebró en Chinautla en 1550, en honor a la Virgen de Asunción. Esta fue hecha en la Parroquia Vieja que poseía una imagen de la virgen y que actualmente se ubica en la zona 6.
Origen de la feria
La Feria de Jocotenango nace de dos sucesos. El primero se relaciona con la construcción de la Ermita de Nuestra Señora del Carmen en 1620. El segundo se refiere a que el pueblo de Jocotenango festejaba a la Virgen de la Asunción, patrona del lugar. De esta fusión surge oficialmente la feria.
Suspensión por terremoto
Debido al terremoto ocurrido el 29 de julio de 1773, que destruyó la ciudad de Santiago de los Caballeros, la feria fue suspendida.
Fuente de economía
En 1,800 la feria recibió importancia particular, pues no solo constituía una celebración religiosa, sino también una práctica social, económica y comercial que atraía personas de toda la república.
También te puede interesar:
La ciudad de Guatemala se llena de color y sabor durante el mes de agosto. Mes de la Virgen de la Asunción patrona de La Nueva Guatemala de la de la Asunción, conocida actualmente como ciudad de Guatemala.
La fiesta de la Asunción, también es considerada una de las fiestas más solemnes de la Iglesia Católica. Aunque el día principal de la celebración es el 15 de agosto, la feria estará instalada hasta el 25 de este mes.
Por eso aquí te dejamos algunos datos históricos que probablemente no sabías acerca de esta feria.
Primera feria
La primera feria se celebró en Chinautla en 1550, en honor a la Virgen de Asunción. Esta fue hecha en la Parroquia Vieja que poseía una imagen de la virgen y que actualmente se ubica en la zona 6.
Origen de la feria
La Feria de Jocotenango nace de dos sucesos. El primero se relaciona con la construcción de la Ermita de Nuestra Señora del Carmen en 1620. El segundo se refiere a que el pueblo de Jocotenango festejaba a la Virgen de la Asunción, patrona del lugar. De esta fusión surge oficialmente la feria.
Suspensión por terremoto
Debido al terremoto ocurrido el 29 de julio de 1773, que destruyó la ciudad de Santiago de los Caballeros, la feria fue suspendida.
Fuente de economía
En 1,800 la feria recibió importancia particular, pues no solo constituía una celebración religiosa, sino también una práctica social, económica y comercial que atraía personas de toda la república.
También te puede interesar: