Las enfermedades venéreas o de transmisión sexual (ETS) son infecciones que se adquieren por tener relaciones sexuales con alguien que esté infectado, sin protección es decir sin el uso del preservativo.
Las causas de estas enfermedades se deben a las bacterias, ciertos parásitos y virus. Existen más de 20 tipos de ETS, pero aquí te dejamos las más comunes:
Te sugerimos leer:
1. Gonorrea
Enfermedad infecciosa de transmisión sexual que se caracteriza por la inflamación de las vías urinarias y los genitales y que produce un flujo excesivo de moco genital.
2. Clamidia
Es causada por la bacteria Chlamydia trachomatis. Puede infectar a hombres y mujeres. Las mujeres pueden contraer clamidia en el cuello del útero, el recto o la garganta.
3. Herpes genital
El herpes genital es una enfermedad de transmisión sexual (ETS) común que puede contraer cualquier persona sexualmente activa. La mayoría de las personas con el virus no tiene síntomas. Incluso sin tener signos de la enfermedad, se puede transmitir el herpes a las parejas sexuales.
4. VIH/SIDA
El VIH es una infección que lleva al SIDA. VIH significa virus de inmunodeficiencia humana. Es un virus que destruye determinadas células del sistema inmunitario (la defensa del cuerpo contra las enfermedades que nos ayuda a mantenernos sanos).
5. Virus del papiloma humano
El virus del papiloma humano (VPH) es la enfermedad de transmisión sexual (ETS) más común. Muchas de las personas con VPH no desarrollan síntomas, aunque igualmente pueden infectar a otras personas mediante el contacto sexual. Los síntomas incluyen verrugas en los genitales o la piel de los alrededores.
6. Sífilis
La sífilis se desarrolla en etapas y los síntomas pueden variar en cada una de ellas. La primera etapa se caracteriza por la aparición de llagas indoloras en los genitales, el recto o la boca.
Una vez que se cura la llaga inicial, la segunda etapa se caracteriza por la aparición de un sarpullido. Luego, no se presentan síntomas hasta la última etapa, que puede ocurrir años después. La etapa final puede provocar daños en el cerebro, los nervios, los ojos o el corazón.
7. Tricomoniasis
Es una enfermedad de transmisión sexual (ETS) muy común causada por la infección transmitida por el parásito protozoario llamado Trichomonas vaginalis. Los síntomas de la enfermedad pueden variar, y la mayoría de hombres y mujeres que tienen el parásito no saben que están infectados.
8. Hepatitis B
Generalmente, esta enfermedad se transmite por la exposición a los fluidos corporales infectados.Los síntomas varían y pueden incluir color amarillento de los ojos, dolor abdominal y orina oscura.
Algunas personas, especialmente los niños, no experimentan síntomas. Los casos crónicos pueden incluir insuficiencia hepática, cáncer o cicatrices.La afección suele desaparecer por sí sola. Los casos crónicos requieren medicación y, posiblemente, un trasplante de hígado.
OMS en alerta
De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada día se registra cerca de un millón de nuevos casos de enfermedades de transmisión sexual (ETS) consideradas “curables”.
Eso se traduce en que cada año, a nivel global, se presentan 376 millones de nuevos casos de cuatro infecciones en particular (antes conocidas como enfermedades venéreas): clamidia, gonorrea, tricomoniasis y sífilis.
La OMS regularmente evalúa el impacto global de estas cuatro infecciones de transmisión sexual.
Según el organismo, en la región americana —que incluye a EE.UU. y Canadá y el resto de América Latina— se presentan unos 64 millones de casos al año de enfermedades de transmisión sexual.
Recomendaciones
Las recomendaciones de la OMS sobre este tema son tener relaciones sexuales seguras, especialmente mediante el uso de condón, así como mejorar las condiciones para el acceso al diagnóstico.
Ahora, en cuestiones de tratamiento, las ETS pueden ser curadas con una amplia gama de medicamentos.
También te puede interesar:
Las enfermedades venéreas o de transmisión sexual (ETS) son infecciones que se adquieren por tener relaciones sexuales con alguien que esté infectado, sin protección es decir sin el uso del preservativo.
Las causas de estas enfermedades se deben a las bacterias, ciertos parásitos y virus. Existen más de 20 tipos de ETS, pero aquí te dejamos las más comunes:
Te sugerimos leer:
1. Gonorrea
Enfermedad infecciosa de transmisión sexual que se caracteriza por la inflamación de las vías urinarias y los genitales y que produce un flujo excesivo de moco genital.
2. Clamidia
Es causada por la bacteria Chlamydia trachomatis. Puede infectar a hombres y mujeres. Las mujeres pueden contraer clamidia en el cuello del útero, el recto o la garganta.
3. Herpes genital
El herpes genital es una enfermedad de transmisión sexual (ETS) común que puede contraer cualquier persona sexualmente activa. La mayoría de las personas con el virus no tiene síntomas. Incluso sin tener signos de la enfermedad, se puede transmitir el herpes a las parejas sexuales.
4. VIH/SIDA
El VIH es una infección que lleva al SIDA. VIH significa virus de inmunodeficiencia humana. Es un virus que destruye determinadas células del sistema inmunitario (la defensa del cuerpo contra las enfermedades que nos ayuda a mantenernos sanos).
5. Virus del papiloma humano
El virus del papiloma humano (VPH) es la enfermedad de transmisión sexual (ETS) más común. Muchas de las personas con VPH no desarrollan síntomas, aunque igualmente pueden infectar a otras personas mediante el contacto sexual. Los síntomas incluyen verrugas en los genitales o la piel de los alrededores.
6. Sífilis
La sífilis se desarrolla en etapas y los síntomas pueden variar en cada una de ellas. La primera etapa se caracteriza por la aparición de llagas indoloras en los genitales, el recto o la boca.
Una vez que se cura la llaga inicial, la segunda etapa se caracteriza por la aparición de un sarpullido. Luego, no se presentan síntomas hasta la última etapa, que puede ocurrir años después. La etapa final puede provocar daños en el cerebro, los nervios, los ojos o el corazón.
7. Tricomoniasis
Es una enfermedad de transmisión sexual (ETS) muy común causada por la infección transmitida por el parásito protozoario llamado Trichomonas vaginalis. Los síntomas de la enfermedad pueden variar, y la mayoría de hombres y mujeres que tienen el parásito no saben que están infectados.
8. Hepatitis B
Generalmente, esta enfermedad se transmite por la exposición a los fluidos corporales infectados.Los síntomas varían y pueden incluir color amarillento de los ojos, dolor abdominal y orina oscura.
Algunas personas, especialmente los niños, no experimentan síntomas. Los casos crónicos pueden incluir insuficiencia hepática, cáncer o cicatrices.La afección suele desaparecer por sí sola. Los casos crónicos requieren medicación y, posiblemente, un trasplante de hígado.
OMS en alerta
De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada día se registra cerca de un millón de nuevos casos de enfermedades de transmisión sexual (ETS) consideradas “curables”.
Eso se traduce en que cada año, a nivel global, se presentan 376 millones de nuevos casos de cuatro infecciones en particular (antes conocidas como enfermedades venéreas): clamidia, gonorrea, tricomoniasis y sífilis.
La OMS regularmente evalúa el impacto global de estas cuatro infecciones de transmisión sexual.
Según el organismo, en la región americana —que incluye a EE.UU. y Canadá y el resto de América Latina— se presentan unos 64 millones de casos al año de enfermedades de transmisión sexual.
Recomendaciones
Las recomendaciones de la OMS sobre este tema son tener relaciones sexuales seguras, especialmente mediante el uso de condón, así como mejorar las condiciones para el acceso al diagnóstico.
Ahora, en cuestiones de tratamiento, las ETS pueden ser curadas con una amplia gama de medicamentos.
También te puede interesar: