ILOVEYOU, MyDoom, SoBig, WannaCry, DarkTequila, y BlackEnergy son los virus “más destructivos del mundo” que tiene una portátil Samsung 2008 que se subasta en US$1.2 millones, aunque de segunda mano vale US$40.
Los seis virus dañinos que tiene este portátil han causado daños por valor de US$95 mil millones en todo el mundo, atacando a millones de usuarios y también a instituciones como bancos, gobiernos y celebridades.
“La persistencia del caos”, como se bautizó a esta computadora portátil común, llena de seis de las piezas de malware más peligrosas del mundo, es una obra creada por el artista de internet Guo O Dong.
El artista Guo O Dong dice que la intención detrás de la portátil era hacer realidad las amenazas abstractas que plantea el mundo digital. Es segura, siempre y cuando no se conecte a su Wi-Fi o conecte un USB.
“Tenemos la fantasía de que las cosas que suceden en las computadoras realmente no pueden afectarnos, pero es absurdo”, dice Guo. “Los virus armados que afectan las redes eléctricas pueden causar daños directos”.
Los virus
Los virus en la Samsung NC10-14GB de 10.2 pulgadas fueron seleccionados por la magnitud del daño económico que causaron. Entre ellos, ILOVEYOU, que aparecía como una “carta de amor” adjunta a los correos electrónicos.
WannaCry, un ataque de ransomware que cerró computadoras en hospitales y fábricas de todo el mundo en 2017, fue un vuris que las agencias de inteligencia atribuyeron a Corea del Norte.
Guo dice que WannaCry es el ejemplo perfecto de cómo los ataques digitales pueden tener consecuencias físicas:
“WannaCry … causó al (Servicio Nacional de Salud del Reino Unido) el equivalente a US$100 millones en daños y llevó a la cancelación de decenas de miles de citas médicas”.
DarkTequila y BlackEnergy son menos conocidos, pero igual de dañinos. DarTequila circuló mucho por Latinoamérica y robaba credenciales bancarias. BlackEnergy provocó un costoso apagón en Ucrania en 2015.
El artista señala que la computadora está aislada y se le ha dejado sin acceso a internet “para prevenir la propagación del malware”, según la empresa de seguridad informática Deep Instinct, encargada de la subasta.
Te sugerimos leer:
ILOVEYOU, MyDoom, SoBig, WannaCry, DarkTequila, y BlackEnergy son los virus “más destructivos del mundo” que tiene una portátil Samsung 2008 que se subasta en US$1.2 millones, aunque de segunda mano vale US$40.
Los seis virus dañinos que tiene este portátil han causado daños por valor de US$95 mil millones en todo el mundo, atacando a millones de usuarios y también a instituciones como bancos, gobiernos y celebridades.
“La persistencia del caos”, como se bautizó a esta computadora portátil común, llena de seis de las piezas de malware más peligrosas del mundo, es una obra creada por el artista de internet Guo O Dong.
El artista Guo O Dong dice que la intención detrás de la portátil era hacer realidad las amenazas abstractas que plantea el mundo digital. Es segura, siempre y cuando no se conecte a su Wi-Fi o conecte un USB.
“Tenemos la fantasía de que las cosas que suceden en las computadoras realmente no pueden afectarnos, pero es absurdo”, dice Guo. “Los virus armados que afectan las redes eléctricas pueden causar daños directos”.
Los virus
Los virus en la Samsung NC10-14GB de 10.2 pulgadas fueron seleccionados por la magnitud del daño económico que causaron. Entre ellos, ILOVEYOU, que aparecía como una “carta de amor” adjunta a los correos electrónicos.
WannaCry, un ataque de ransomware que cerró computadoras en hospitales y fábricas de todo el mundo en 2017, fue un vuris que las agencias de inteligencia atribuyeron a Corea del Norte.
Guo dice que WannaCry es el ejemplo perfecto de cómo los ataques digitales pueden tener consecuencias físicas:
“WannaCry … causó al (Servicio Nacional de Salud del Reino Unido) el equivalente a US$100 millones en daños y llevó a la cancelación de decenas de miles de citas médicas”.
DarkTequila y BlackEnergy son menos conocidos, pero igual de dañinos. DarTequila circuló mucho por Latinoamérica y robaba credenciales bancarias. BlackEnergy provocó un costoso apagón en Ucrania en 2015.
El artista señala que la computadora está aislada y se le ha dejado sin acceso a internet “para prevenir la propagación del malware”, según la empresa de seguridad informática Deep Instinct, encargada de la subasta.