Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Arte para becas es el granito de arena que aporta Gaby a la comunidad guatemalteca

Mildrey Rincón
10 de mayo, 2019

Meraki inició en el 2014, por la idea de Gaby Paiz (14 años en ese entonces) de poder ayudar a dos niños a terminar sus estudios, ya que sus padres no podían continuar pagando el colegio. La única meta para Gaby era ayudar a esos dos niños, antes que vencieran las reinscripciones de los colegios para que ellos pudieran optar a la misma en el 2015.

En dos semanas, con ayuda del maestro Doniel Espinoza y muchas personas que pusieron su corazón en este proyecto, Gaby contactó a varios artistas para que pudieran apoyarla con una EXPO VENTA de arte para recaudar fondos, donando los artistas el 50% de su obra.

En el 2014 fueron aproximadamente 30 artistas los que expusieron y creyeron en esa niña que lo único que quería era ayudar a otros jóvenes.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE VIVE

La primer expo venta fue apoyada por Plaza Concepción y a partir del 2015 ha sido Plaza Fontabella quien abre las puertas a que Fundación Meraki pueda exponer las obras de tantos artistas que creen en el proyecto.

En el 2014 se logró becar a los dos niños que Gaby tenía como objetivo, y alcanzó para iniciar la aventura de la Fundación Meraki, becando a un niño más. Del 2014 a la fecha, gracias al apoyo de artistas guatemaltecos emergentes y de renombre, a los compradores, al Colegio Montano de Zona Portales, y del equipo Meraki, actualmente son 13 niños becados.

Gaby tomó la decisión que quería darle oportunidad a los jóvenes que terminaran sexto primaria en escuela pública, y pagarles toda la secundaria en el colegio privado Montano, de esta manera podía erradicar el trabajo infantil, ya que es en esa edad que los padres de escasos recursos ponen a trabajar a sus hijos para ayudarlos en la economía del hogar.

Se elige, a través de la Municipalidad de Zona 18, a los mejores alumnos de escuelas públicas (con las notas más altas) a optar a la beca de Fundación Meraki, hacen examen de admisión en el Colegio Montano de Zona Portales y se les da beca completa (colegiatura, uniformes, libros, útiles, bus, alimentación, excursiones).

Nota: Si deseas ayudar, puedes asistir a la exposición desde el 09 de mayo al 12 de mayo, en el patio principal del Centro Comercial Fontabella (4a Avenida 12-59, zona 10) para adquirir una obra. 

Te puede interesar:

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE VIVE

Arte para becas es el granito de arena que aporta Gaby a la comunidad guatemalteca

Mildrey Rincón
10 de mayo, 2019

Meraki inició en el 2014, por la idea de Gaby Paiz (14 años en ese entonces) de poder ayudar a dos niños a terminar sus estudios, ya que sus padres no podían continuar pagando el colegio. La única meta para Gaby era ayudar a esos dos niños, antes que vencieran las reinscripciones de los colegios para que ellos pudieran optar a la misma en el 2015.

En dos semanas, con ayuda del maestro Doniel Espinoza y muchas personas que pusieron su corazón en este proyecto, Gaby contactó a varios artistas para que pudieran apoyarla con una EXPO VENTA de arte para recaudar fondos, donando los artistas el 50% de su obra.

En el 2014 fueron aproximadamente 30 artistas los que expusieron y creyeron en esa niña que lo único que quería era ayudar a otros jóvenes.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE VIVE

La primer expo venta fue apoyada por Plaza Concepción y a partir del 2015 ha sido Plaza Fontabella quien abre las puertas a que Fundación Meraki pueda exponer las obras de tantos artistas que creen en el proyecto.

En el 2014 se logró becar a los dos niños que Gaby tenía como objetivo, y alcanzó para iniciar la aventura de la Fundación Meraki, becando a un niño más. Del 2014 a la fecha, gracias al apoyo de artistas guatemaltecos emergentes y de renombre, a los compradores, al Colegio Montano de Zona Portales, y del equipo Meraki, actualmente son 13 niños becados.

Gaby tomó la decisión que quería darle oportunidad a los jóvenes que terminaran sexto primaria en escuela pública, y pagarles toda la secundaria en el colegio privado Montano, de esta manera podía erradicar el trabajo infantil, ya que es en esa edad que los padres de escasos recursos ponen a trabajar a sus hijos para ayudarlos en la economía del hogar.

Se elige, a través de la Municipalidad de Zona 18, a los mejores alumnos de escuelas públicas (con las notas más altas) a optar a la beca de Fundación Meraki, hacen examen de admisión en el Colegio Montano de Zona Portales y se les da beca completa (colegiatura, uniformes, libros, útiles, bus, alimentación, excursiones).

Nota: Si deseas ayudar, puedes asistir a la exposición desde el 09 de mayo al 12 de mayo, en el patio principal del Centro Comercial Fontabella (4a Avenida 12-59, zona 10) para adquirir una obra. 

Te puede interesar:

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?