Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Prohíben la venta de mascotas

Cadmon Marroquin
27 de diciembre, 2018

Una nueva normativa prohibirá vender mascotas entrará en vigencia en el Reino Unido en 2019.

La nueva ley pretende acabar con el maltrato y la explotación que sufren perros y gatos.

La nueva normativa llamada Ley Lucy, prohibirá a las tiendas de mascotas, organizaciones y a particulares, vender, intercambiar, recibir donaciones o realizar cualquier tipo de negocio con mascotas menores de 8 semanas de edad.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE VIVE

El departamento de Medio Ambiente, Alimentación y Asuntos Rurales (Defra), informó que la nueva ley entrará en vigencia en 2019.

“Los que quieran comprar o adoptar un cachorro o un gatito de menos de seis meses deberán acudir directamente a un criador o a un refugio autorizado” anunció Defra en un comunicado.

La Ley Lucy, recibió ese nombre en homenaje a una cachorra de raza Cavalier King Charles Spaniel, rescatada de una “granja de cachorros” en País de Gales en 2013.

Uno de los objetivos de esta nueva ley es “poner fin a las condiciones terribles en los criaderos de cachorros”, algunos de ellos sin licencia.

Además, las petshops solamente podrán vender animales con una licencia y las mascotas deberán llegar a las tiendas desde refugios que respetan el bienestar animal, o directamente con los criaderos.

La organización Britain‘s People‘s Dispensary for Sick Animals (Pdsa) estima que 49% de la población del Reino Unido posee al menos una mascota.

En el Reino Unido se contabilizan 11.1 millones de gatos, 8.9 millones de perros, y 1.2 millones de conejos.

La Ley Lucy recibió apoyo importante de la farándula nacional como el ex guitarrista de Queen, Brian May, quienes apoyaron para que la norma sea una realidad.

No te pierdas:

Con información de Semana, BBC y

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE VIVE

Prohíben la venta de mascotas

Cadmon Marroquin
27 de diciembre, 2018

Una nueva normativa prohibirá vender mascotas entrará en vigencia en el Reino Unido en 2019.

La nueva ley pretende acabar con el maltrato y la explotación que sufren perros y gatos.

La nueva normativa llamada Ley Lucy, prohibirá a las tiendas de mascotas, organizaciones y a particulares, vender, intercambiar, recibir donaciones o realizar cualquier tipo de negocio con mascotas menores de 8 semanas de edad.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE VIVE

El departamento de Medio Ambiente, Alimentación y Asuntos Rurales (Defra), informó que la nueva ley entrará en vigencia en 2019.

“Los que quieran comprar o adoptar un cachorro o un gatito de menos de seis meses deberán acudir directamente a un criador o a un refugio autorizado” anunció Defra en un comunicado.

La Ley Lucy, recibió ese nombre en homenaje a una cachorra de raza Cavalier King Charles Spaniel, rescatada de una “granja de cachorros” en País de Gales en 2013.

Uno de los objetivos de esta nueva ley es “poner fin a las condiciones terribles en los criaderos de cachorros”, algunos de ellos sin licencia.

Además, las petshops solamente podrán vender animales con una licencia y las mascotas deberán llegar a las tiendas desde refugios que respetan el bienestar animal, o directamente con los criaderos.

La organización Britain‘s People‘s Dispensary for Sick Animals (Pdsa) estima que 49% de la población del Reino Unido posee al menos una mascota.

En el Reino Unido se contabilizan 11.1 millones de gatos, 8.9 millones de perros, y 1.2 millones de conejos.

La Ley Lucy recibió apoyo importante de la farándula nacional como el ex guitarrista de Queen, Brian May, quienes apoyaron para que la norma sea una realidad.

No te pierdas:

Con información de Semana, BBC y

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?